Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#102099
¿Es lo mismo un termo eléctrico que un acumulador solar con una resistencia eléctrica utilizado como depósito de acumulación auxiliar?

Perdonad la ingenuidad de la pregunta pero tengo esa duda.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#102114
El aporte de energía auxiliar puede ser por medio de un termo electrico, que al fin y al cabo es un acumulador con resistencia eléctrica, y un termostato.

Tengo un colega que tiene un sistema solar que consta de placa con acumulador y lo tiene enganchado al termo eléctrico, como energía auxiliar.

Tiene la salida del agua caliente del acumulador del primario a la entrada del agua fria del termo y la salida caliente del termo a la vivienda.

Espero que te sirva de algo :D
Avatar de Usuario
por
#102126
A ver, yo lo que entiendo.

Termo eléctrico:
Un deposito calentado por una resistencia eléctrica.

Acumulador solar con una resistencia eléctrica utilizado como depósito de acumulación auxiliar:
El sistema tiene dos depósitos. El primero es calentado únicamente por energia solar. Luego pasa por un segundo deposito auxiliar donde existe una resistencia eléctrica, la cual se activa cuando un termostato le indica que el agua procedente del deposito solar no llega a la temperatura adecuada (día nublado o por las noches).

Espero que ya tengas mas clara tu cuestión :yep
por
#102149
Creo que ya lo ha dejado claro boikot, pero cuidadín con los depósitos bivalentes, no están permitidos por la legislación vigente.
Avatar de Usuario
por
#102177
Exacto, no lo permite el RITE. Si un deposito está calentado por solar no puede recibir otras fuentes de calor. Necesitarás un deposito adicional auxiliar.
Avatar de Usuario
por
#102186
Efectivamente ahí radica la diferencia. Un acumulador solar "nunca" puede tener otra energía de apoyo.


:usuario
por
#102322
Me refería a si el segundo acumulador (el auxiliar) que es el que lleva la resistencia, podría ser un termo eléctrico al uso, como los que podamos tener en nuestra casa, al que se le conecta un termostato que nos regule la temperatura de entrada y activara la resistencia si aquella no llega con los grados deseados.

Muchas gracias a todos por las respuestas.
Avatar de Usuario
por
#102325
DIOCLES escribió:Me refería a si el segundo acumulador (el auxiliar) que es el que lleva la resistencia, podría ser un termo eléctrico al uso, como los que podamos tener en nuestra casa, al que se le conecta un termostato que nos regule la temperatura de entrada y activara la resistencia si aquella no llega con los grados deseados.

Muchas gracias a todos por las respuestas.


:yep

Nos vale un depósito auxiliar con una resistencia eléctrica, ambas cosas dimensionadas acordes a la instanlación.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro