Amenofis escribió:Pues buceando por otros forillos, he encontrado esto.
Me imagino que se tratará de lo mismo, ¿no? Salud y suerte a las que tengáis que chaparla!
P.D: no te quejes, alex, que hoy me he dejado caer por tus "dominios".

Gracias, gracias, ahora he estado ojeando esa página buscando por el google, pero vamos, que creo que en el BOE no ha salido aún (no lo he encontrado en su web). En la página del Ministerio de Fomento está el documento 0, en el que seguramente habrá alguna variación posterior. De todas formas, creo que tal y como he podido leer (espero que solo sea un rumor) entra en vigor definitivamente en diciembre, asi que hay muy poquito tiempo. En fin, habrá que empollarsela (sarna con gusto, no pica (o eso dicen...))
P.D: siempre eres bien recibido por estos "dominios"
EDITO: Añado lo que pone en el enlace que ha puesto Amenofis:
ACTUALIZADA LA INSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN ESTRUCTURAL
El objetivo es conseguir la adecuada seguridad en las estructuras de hormigón, tanto en obras de edificación, como de ingeniería civil.
El Consejo de Ministros ha aprobado mediante un Real Decreto, la “Instrucción de hormigón estructural (EHE-08)”, que tiene por objeto regular el proyecto, ejecución y control de las estructuras de hormigón, tanto en obras de edificación como de ingeniería civil, al objeto de conseguir la adecuada seguridad de las mismas, preservando la de las construcciones que en ella se sustentan y la de los usuarios que las utilizan.
Para ello, el proyecto define un marco de unicidad técnica, coherente con el establecido en la normativa técnica europea y armonizado con las disposiciones relativas a la libre circulación de productos de construcción en el mercado único europeo.
Sustituye a la Instrucción de hormigón estructural (EHE) actualmente vigente, así como a la Instrucción para el proyecto y ejecución de forjados unidireccionales de hormigón estructural, realizados con elementos prefabricados (EFHE-02), también vigente.
Contenido y aspectos novedosos
La revisión de la vigente Instrucción de hormigón estructural se elabora como consecuencia de la necesidad de adaptarla a los desarrollos que han tenido lugar recientemente en el ámbito europeo, entre los que cabe destacar:
La finalización de los trabajos desarrollados por el Comité Europeo de Normalización (CEN) en relación con los Eurocódigos estructurales y, en particular, con la norma europea EN 1992-1-1 “Eurocódigo 2. Proyecto de estructuras de hormigón. Parte 1.1. Reglas generales y edificación”.
Entrada en vigor del marcado CE para los primeros casos de productos de construcción, en el ámbito de la Directiva comunitaria de 21 de diciembre de 1988 relativa a la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros sobre productos de construcción.
Además, la nueva Instrucción EHE-08 introduce una serie de novedades, que se resumen a continuación:
Ampliación del ámbito de la Instrucción EHE, incorporando los hormigones de resistencias hasta 100 N/mm2 (1000 kg/cm2).
Profundización en la garantía de la durabilidad de las estructuras, permitiendo establecer en proyecto una vida útil específica en función del tipo de estructura.
Incorporación de aspectos medioambientales en el proyecto y ejecución de las estructuras de hormigón, ampliando la casuística de reciclado y reutilización de residuos (áridos reciclados, adiciones minerales procedentes de subproductos industriales, etcétera), previniendo la generación de impactos durante la ejecución y fomentando el empleo de las mejores prácticas medioambientales.
Incorporación de nuevos materiales no incluidos hasta entonces en la Instrucción EHE (hormigón reciclado, hormigón autocompactante, hormigón con fibras, hormigón con árido ligero, etcétera), en general, adaptación al avance en el estado del conocimiento.