Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#104294
Buenas, estoy haciendo el proyecto eléctrico de unos apartamentos turísticos, aunque dejo centralización de contadores prevista para un "futuro" paso a bloque de apartamentos privados, hago toda la instalación igual hasta terminar en un único contador. Existe una zona de recepción de 85m2, mi pregunta es si debo considerarlo LPC.
Avatar de Usuario
por
#104300
Alex33 escribió:Buenas, estoy haciendo el proyecto eléctrico de unos apartamentos turísticos, aunque dejo centralización de contadores prevista para un "futuro" paso a bloque de apartamentos privados, hago toda la instalación igual hasta terminar en un único contador. Existe una zona de recepción de 85m2, mi pregunta es si debo considerarlo LPC.

Ojo, ...
si son apartamentos turísticos, es porque el PGMOU solo permite ese uso en ese suelo... casi seguro.
Osea, todo el edificio es LPC, y debe de solicitar licencia de actividad.
Si dejas una previsión de contadores PARA COMPAÑÍA y no justificas que son para contaje propio, puedes tener problemillas.
Un edificio de apartamentos turísticos es ILEGAL "pasarlos a apartamentos privados".
por
#104305
No, todo legal. A partir de 10 años según normativa, no ahora, pueden ser reconvertidos en alojamientos privados. Pero me interesa saber eso del "contaje propio". ¿Cúal sería el esquema? Supongo que una acometida hasta una centralización donde habría un único contador trifásico, de ahí hasta un cuadro general para todo el bloque y de ahí hasta los "contadores de contaje propio" de cada apartamento. El caso es tenerlo preparado para esa vida posterior a los 10 años, si procede.
Avatar de Usuario
por
#104309
Alex33 escribió:No, todo legal. A partir de 10 años según normativa, no ahora, pueden ser reconvertidos en alojamientos privados. Pero me interesa saber eso del "contaje propio". ¿Cúal sería el esquema? Supongo que una acometida hasta una centralización donde habría un único contador trifásico, de ahí hasta un cuadro general para todo el bloque y de ahí hasta los "contadores de contaje propio" de cada apartamento. El caso es tenerlo preparado para esa vida posterior a los 10 años, si procede.

Así es; el contaje interno lo puedes hacer con contadores convencionales o con "watímetros" de carril DIN dentro del cuadro. Debes de dejar bien claro que esta forma de instalar no es para "re-vender" la energía, lo cual está prohibido, sino para repercutir a cada usuario en el alquiler, su consumo de electricidad.
Pero te digo que todo el edificio ha de ser entendido como LPC ( ITC-28 )
por
#104311
Disculpa que siga con el temita de los contadores pero me surjen muchas dudas, en el sentido de cómo a partir del cuadro llegar a la centralización, si he de poner dos centralizaciones, etc. Quizás lo mejor sea poner una CPM con su contador, de ahí hasta la centralización donde pongo los contadores normales para contaje propio con contdores normales incluido uno para las zonas comunes y garajes, de esta manera el día de mañana podría cambiar sin más que eliminar la CPM por un CGP, si todo lo dispongo como un bloque de viviendas normal, y utilizo para todos los circuitos cable libre de halógenos y opacidad reducidas, excepto a partir de los subcuadros de apartamentos. ¿Qué te parece?
por
#104315
Lo de los 3 circuitos de alumbrado me parece posible en la recepción, de 80m2, pero en cada planta, con 2 o 3 apartamentos por planta y unas zonas comunes de poco más de 30m2 me parece una pasada, podría justificarse que ahí ya sólo p'asan los usuarios y por tanto no será nunca un local donde se reúna público en general. Con todo eso y las instalaciones de alumbrado de emergencia, el correspondiente cableado y contraincendios pertinente tendría cubierto lo del LPC
Avatar de Usuario
por
#104316
Alex33 escribió:Disculpa que siga con el temita de los contadores pero me surjen muchas dudas, en el sentido de cómo a partir del cuadro llegar a la centralización, si he de poner dos centralizaciones, etc. Quizás lo mejor sea poner una CPM con su contador, de ahí hasta la centralización donde pongo los contadores normales para contaje propio con contdores normales incluido uno para las zonas comunes y garajes, de esta manera el día de mañana podría cambiar sin más que eliminar la CPM por un CGP, si todo lo dispongo como un bloque de viviendas normal, y utilizo para todos los circuitos cable libre de halógenos y opacidad reducidas, excepto a partir de los subcuadros de apartamentos. ¿Qué te parece?

Lo del esquema de contadores me parece bien; ten en cuenta si cuando sean viviendas tendrás bastante con una CGP o necesitarás dos y si un armario o un cuarto de contadores.

En cuanto a los cables, te repito que bajo mi punto de vista, LPC todo el edificio; libre de halógenos todo incluso dentro de viviendas; recuerda que ese proyecto lleva revisión de OCA y te pueden marear.
Avatar de Usuario
por
#104317
Cógete las normas particulares de la compañía suministradora relativas a centralizaciones de contadores, C.G.P., etc., y deja previsto lo que en ellas te exijan, para que cuando haya que quitar el contador general y sustituirlo por la centralización no haya problemas.
Avatar de Usuario
por
#104319
Alex33 escribió:No, todo legal. A partir de 10 años según normativa, no ahora, pueden ser reconvertidos en alojamientos privados. Pero me interesa saber eso del "contaje propio". ¿Cúal sería el esquema? Supongo que una acometida hasta una centralización donde habría un único contador trifásico, de ahí hasta un cuadro general para todo el bloque y de ahí hasta los "contadores de contaje propio" de cada apartamento. El caso es tenerlo preparado para esa vida posterior a los 10 años, si procede.


Tal como dice Mazinger, la reconversión es ilegal. Y debe haber un proyecto de actividad para todo el edificio.

Esto de los 10 años, es raro, pero si se puediera hacer, el cambio de uso, se debe hacer con licencia municipal, y la densidad residencial, debe ser ajustada a la del PGOU.

Yo por mi zona he visto varias reconversiones de este tipo, y se trata de una infracción urbanistica multimillonaria que no levanta sospechas y da buenos beneficios. Es de suponer que con los años se legislará especificamente al respecto.
por
#104320
OK, así lo haré, todo ES07-k(AS) incluso en viviendas, una CPM, que sustituirá posteriormente un CGP-250, potencia prevista alrededor de los 100KW, un poquito menos por eso de reservar el local... Lo único que no veo nada claro eslo de repartir los alumbrados en las zonas comunes de planta que son para 2 o 3 apartamentos. Gracias en cualquier caso por los comentarios.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro