Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#104325
Buenos días:
Tenemos un cuarto de dimensiones 5,30x2,30 metros y 3 metros de altura, en el que se han instalado 7 unidades exteriores de aire acondicionado con los ventiladores colocados a unos 50 cm de una rejilla exterior con el ancho y la altura del cuarto.
Ha habido diversos problemas con dichas unidades exteriores (paradas, a lo que parece, por sobre calentamiento de las máquinas), al no refrigerar correctamente las unidades, esto siempre según el servicio técnico de Noland.
Nos han propuesto realizar una ventilación mecánica del cuarto para ayudar a refrigerar las máquinas, pero nuestra sorpresa viene de que según ellos necesitaríamos aportar 19.000 m³/h, lo cual nos parece exagerado.
¿Alguién podría decirme si la solución propuesta, y sobre todo, el caudal a mover, tiene sentido?
Muchas gracias por vuestras aportaciones de antemano.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#104327
3000 x 7 = 21000 m3/h, no parece mucho considerando tres cassetes no muy grandes. Puede ser una solución, siempre y cuando ese local pueda aspirar de otro lado distinto a por donde se echan esos 19000 m3/h, si hay recirculació el problema es el mismo.

Para disminuir el caudal se me ocurre instalar un regulador de velocidad unido a una sonda de temperatura, asi el ventilador funcionara con más o menos caudal dependiendo del numero de unidades que funcionen y de como esten evaporando y condensando.
por
#104343
Muchas gracias por tú respuesta.
Supongo que el problema viene derivado de la alta concentración de condensadoras en tan poco espacio, por mucho que se halla interpuesto la rejilla a lo largo de todo el paño hacia el que desembocan las unidades exteriores. Supongo que, de existir espacio para ello, lo ideal hubiera sido ubicar las unidades directamente en el exterior, ¿con alguna separación determinada entre ellas?.
Por otro lado; ¿sabes si la solución que propones sería más cara que la propuesta por el servicio técnico?.
Avatar de Usuario
por
#104371
Yo primero miraría si el aire realiza un circuito correcto, es decir que el aire que entra a los equipos no es el mismo que el que sale de ellos.

Lo correcto es que al cuarto tenca una entrada de aire opuesta, o lateral, que atraviese los equipos, y que salga a la calle por la rejilla.

En estos casos lo mejor es realizar una correcta entrada de aire.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#104444
irunoaga escribió:Buenos días:
Tenemos un cuarto de dimensiones 5,30x2,30 metros y 3 metros de altura, en el que se han instalado 7 unidades exteriores de aire acondicionado con los ventiladores colocados a unos 50 cm de una rejilla exterior con el ancho y la altura del cuarto.
Ha habido diversos problemas con dichas unidades exteriores (paradas, a lo que parece, por sobre calentamiento de las máquinas), al no refrigerar correctamente las unidades, esto siempre según el servicio técnico de Noland.
Nos han propuesto realizar una ventilación mecánica del cuarto para ayudar a refrigerar las máquinas, pero nuestra sorpresa viene de que según ellos necesitaríamos aportar 19.000 m³/h, lo cual nos parece exagerado.
¿Alguién podría decirme si la solución propuesta, y sobre todo, el caudal a mover, tiene sentido?
Muchas gracias por vuestras aportaciones de antemano.
Saludos.


El caudal de aire me parece correcto, si funcionan las 7 máquinas al mismo tiempo... como no hagas impulsión/extracción (al menos una de ellas mecánica) no solucionarás nada. Procura que la corriente de aire recorra el condensador en la misma dirección que el flujo de aire del propio ventilador.

Como no evacues bien el calor la condensadora no podrá realizar su función y aumentará la presión en el interior del circuito, disparándose el presostato de alta, cuyo rearme es manual... :roll: Entiendo que no hay manera posible de instalarlas en el exterior.
Avatar de Usuario
por
#104486
¿ no es posible eliminar los tabiques opuestos de esa sala? Entiendo que está en cubierta y entonces la circulación de caudales sería la mejor.

¿puedes poner un boceto o esquema?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro