Potencias y factores de simultaneidad (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#103417
Buenos días,

Como he dicho en otro hilo, me han endozado un marroncito y necesito que la potencia instalada me quede en unos determinados kW (por la sección del cable de laDI ya instalado). Si no aplico coeficientes de simultaneidad y me cepillo algunas reservas se me va la potencia. Me están diciendo que para industria no vale FS, sólo para la contratación, es cierto? si es así, no tengo forma de recortar.

Tras leer numerosos hilos del foro, lo que tenía claro ya no es tan claro con respecto a que se le puede aplicar FS y a que no, y que es potencia instalada y potencia prevista.

Me gustaría que me dijeran que entiende industria por potencia instalada y prevista, que serán los que tendrán la última palabra :mrgreen:

De los terminos de potencia, solo tengo claro la potencia max. adm. que es la que dicta el IGA.

Luego a lo tipicos terminos, como potencia instalada, potencia prevista (ya mencionados antes), se añaden potencia de cálculo, potencia instalada simultanea, etc...


Porque si cuentan para la potencia instalada y me pego un tiro :cabezazo

Un saludo
Última edición por Mim el 19 Ago 2008, 14:14, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#103420
Yo para calcular la POTENCIA MAXIMA INSTALADA sumo todas las potencias, las de alumbrado con sus correspondientes factores correctores.
Despues para calcular la POTENCIA MAXIMA SIMSULTANEA aplico los Factores de simultaneidad y de uso que quiero, y aquí industria al menos no se mete, lo cual es bastante lógico pues no es cuestión de industria sino de como utilizará el usuario la energia que quiere.

Otra cosa es para los valores de potencia instalada que usan por ejemplo las distribuiroras para calcular si se necesita trafo o no, que segun creo no les gusta mucho de considerar simultaneidad.
por
#103433
Entonces como rellenas tu las casillas de potencia para industria

Potencia instalada= POTENCIA MAXIMA INSTALADA

Potencia Prevista= POTENCIA MAXIMA SIMSULTANEA

Potencia Contratada recomendada=

Yo pensaba que los FC solo se utilizaban para dimensionar cada circuito. Aunque también pensaba que el FS se podía usar según utilización, y me están diciendo los compañeros que para la instalada no hay que utilizarlo. Aunque es algo que lo veo absurdo ya que el rebt usa FS y FU para los receptores de las viviendas


Un saludo
Avatar de Usuario
por
#104565
La potencia instalada no afecta a la de cálculo o prevista. Es sólo la suma de la potencia de todos los receptores, tomas de corriente, luminarias, motores,... que forman parte de la instalación.

Los factores de utilización y simultaneidad se aplican para obtener la potencia prevista, de cálculo, absorbida...

La potencia instalada se utiliza, entre otras, para saber si tu instalación necesita certificado de inspección inicial por OCA.

En general: Potencia instalada > Potencia máxima admisible > Potencia absorbida
por
#104570
Pero ahí ya tienes la contradicción.

Aquí (tenerife), la potencia instalada tiene que ser la misma que la prevista, te hablo de las casillas de los CI.

Entonces, ¿a qué se llama potencia instalada o prevista (ya que deben ser lo mismo)?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#104572
Mim escribió:Pero ahí ya tienes la contradicción.

Aquí (tenerife), la potencia instalada tiene que ser la misma que la prevista, te hablo de las casillas de los CI.

Entonces, ¿a qué se llama potencia instalada o prevista (ya que deben ser lo mismo)?

Un saludo


No tiene mucho sentido que haya dos casillas para dos conecptos que segun dices ahi es el mismo ¿no?
por
#104574
Exacto, eso es lo que no tiene sentido. Por lo menos, es lo que me dice el instalador que le dicen en industria cuando las ha llevado de distinto valor.



Un saludo
por
#104582
Según lo que indican ustedes, la potencia instalada es la suma de las potencias de cada receptor (multiplicado por los factores de correción, por ejemplo motores o lamparas de descarga) y la potencia prevista es dicha potencia multiplicada por el factor de utilización y/o simultaneidad.

¿Es correcto, o no cuentan con el FC para la instalada?

Si yo pongo eso en el CI, el instalador me dice que las dos casillas deben poner lo mismo.

Por ejemplo, ahora mismo tengo una instalación que la potencia instalada es 42kw, y la prevista con fs es 27kw. Pues el instalador pone en instalda y prevista 27kW

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#104689
Mim escribió:Según lo que indican ustedes, la potencia instalada es la suma de las potencias de cada receptor (multiplicado por los factores de correción, por ejemplo motores o lamparas de descarga) y la potencia prevista es dicha potencia multiplicada por el factor de utilización y/o simultaneidad.


Veamos, los factores de corrección de motores y lámparas de descarga se utilizan para el cálculo de la sección de los cables y, por tanto, suponen una mayoración de la potencia absorbida (demandada, prevista, de cálculo, etc.) por dichos receptores. A esta potencia absorbida es la que se modifica por los factores de simultaneidad y utilización pertinentes en cada caso.

La potencia instalada es la suma de la potencia nominal de todos los receptores de la instalación, sin factores, ni de corrección ni de simultaneidad ni de utilización.

Supongamos que tenemos un pequeño taller con 3 luminarias de lámparas fluorescentes de 2x36W y un motor de 3 kW de potencia nominal. Considerando que cada una de las luminarias tiene su propio interruptor para apagarla o encenderla y que el motor se utiliza puntualmente para trabajos específicos las potencias son:

Pi = 3x2x36 + 3000 = 3216 W
Pb = 0,6 x3x2x36 + 0,7 x 3000 = 2229,6 W

Como ves, la potencia instalada no se estima, es la suma de todas las potencias nominales de los receptores de la instalación "a pelo".

La potencia absorbida ya depende de la instalación, de la utilización que se hace de la misma y del criterio del proyectista, claro está.

Mim escribió:Si yo pongo eso en el CI, el instalador me dice que las dos casillas deben poner lo mismo.

Por ejemplo, ahora mismo tengo una instalación que la potencia instalada es 42kw, y la prevista con fs es 27kw. Pues el instalador pone en instalda y prevista 27kW.


Pues o lo hacen mal o algo se nos escapa. Vamos, los técnicos de industria con los que yo hablo tienen este concepto bien claro, sobre todo a la hora de exigir una inspección inicial por OCA. Como les ponga en el proyecto de una industria potencia instalada 98,22 kW ya me están llamando para ver si lo he puesto para librarme de la OCA.
por
#104733
Hombre, estamos de acuerdo en parte.

Porque cuando hablamos de tomas de corriente de uso general, ¿qué haces multiplicar el número de tomas por la potencia que es capazde suministrar cada toma? Imagino que pondrás un Fs o Fu porque sino la potencia instalada se te dispara.

Por ejemplo, en una vivienda con grado de electrificación básico ¿Cuál es la potencia instalada?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#104744
Lo primero, se me olvidó multiplicar por los factores de corrección en el cálculo de la potencia absorbida.

Definición de Potencia Instalada: es la potencia que corresponde a la características "NOMINALES" de los receptores eléctricos (potencia nominal trabajando al 100%). Es un valor que va a definir la instalación, ya que nos da una idea de la capacidad y magnitud de la misma.

Pi = E Pn (E = sumatorio)

Potencia nominal y potencia instalada de las tomas de corriente:

Las tomas de corriente no se definen por su potencia nominal, sino que se utiliza su intensidad nominal. Por ejemplo la norma UNE 20.315 para tomas de corriente y clavijas de uso doméstico y análogo considera 10-16-25 A (se tiende a eliminar 10 A) y EN 60309 para tomas de corriente industriales de 16 a 250 A. Como datos definitorios dan, la tensión nominal y la corriente nominal (aparte del nº de polos, protección IP...). Con estos datos se puede definir su potencia, por ejemplo para 16 A (230V-F+N y f.d.p.=0,8) tendrá una potencia nominal de 2944 W. Si en una instalación existen 30 tomas de corriente la potencia instalada sería Pi=2944 x 30 = 88320 W. Para las tomas de corriente puede tomarse Fu = 0,2 y para potencias de 2944 x 0,2 = 589 W, ésta es la máxima potencia que generalmente va a dar la toma de corriente y realmente la Pi = 30 x 589 = 17670 W. En las tablas de cálculo se debería poner Pi = 88320 W, pero esto desvirtúa realmente la magnitud de la potencia instalada, la potencia que se va a solicitar desde el exterior, es decir la potencia nominal de los receptores que se conecten, lo que se acerca mucho más a la realidad y evita errores.

Por tanto, sólo para calcular la Pi de tomas de corriente tengo en cuenta el el factor de utilización.
por
#104766
Ok, ahora si estamos de acuerdo con lo de las tomas de corriente.

¿Y la respuesta a la pregunta de la vivienda?

Un saludo y gracias por contestar
Avatar de Usuario
por
#104770
C1: Pi1 = 200 x 30 = 6000

C2: Pi2 = 3450 x 0,25 x 20 = 17250

C3: Pi3 = 5400 x 0,75 x 2 = 8100

C4: Pi4 = 3450 x 0,75 x 3 = 7762,5

C5: Pi5 = 3450 x 0,5 x 6 = 10350

Pi = 49462,5 W

Esto es considerando que se ponen el máximo de tomas y puntos por circuito. De todas formas para las viviendas no tiene sentido calcular la potencia instalada.
por
#104774
Si consideras el Fu también tendrás que contar el Fs, no?


C1: Pi1 = 200 x 0,75 x 0,50 x 30 = 2250

C2: Pi2 = 3450 x 0,20 x 0,25 x 20 = 3450

C3: Pi3 = 5400 x 0,50 x 0,75 x 2 = 4050

C4: Pi4 = 3450 x 0,66 x 0,75 x 3 = 5123,25

C5: Pi5 = 3450 x 0,40 x 0,5 x 6 = 4140

Pi = 19013,25 W

Pues en el CI de una vivienda con instalación básico debes poner en potencia instalada y potencia prevista 5750W, ¿qué sentido tiene?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#104780
Es que en una instalación donde no conoces los receptores que se instalarán finalmente difícilmente vas a calcular la potencia instalada. La puedes estimar y aún así no me parece un dato relevante.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro