Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#104627
Hola ha todos, tengo una duda para determinar la carga termica de un local destinado a armeria, en el cual tengo un pegueño depósito de munición de 2,64 m2, el cual ha sido construido con los requisitos impuestos por la comandancia de la guardia civil y los requisitos impuestos por el departamento de minas de industria. Mi duda está a la hora de justificar la seguridad contra incendios la cual justifico mediante el CTE DB SI, pero cuando calculo la carga termica del depósito de munición, me sale un valor elevado ya que la carga termica según la tabla 1.2 del RSCI nos dá un valor para el almacenamiento de munición igual a 4500 Mj/m3, con lo que me sale riesgo alto según la tabla 2.1 de la Sección SI 1-4 del CTE, siendo así tendria que poner vestibulo de independencia y puertas RF. Todo ello considerando que el depósito de municón es un sector independiente al comercio. Mi pregunta es que si la guardia civil busca una seguridad contra el robo y me pide que la puerta de entrada del deposito sea del grado de seguridad IV y veo que ese tipo de puertas no son fabricadas del tipo RF.
Con todo esto he visitado algunas armerias con mayor capacidad de almacenamiento y no he visto que tengan vestibulo de independencia.

No he querido aplicar la carga termica correspondiente a armas siendo esta de 300MJ/m2 ya que he visto que no seria la correcta.

La cuestión es que en ningunos de los requisitos impuestos por la comandancia de la guardia civil y de los impuestos por el departamento de minas de industria veo nada especial sobre el tema de seguridad contra incendios, tan solo la exigencia de instalación de extintores y la prohibición de fumar o encender llamas.

Ando un poco liado con este tema os agradeceria un pequeña ayuda, Gracias.
Avatar de Usuario
por
#104690
Quizá lo que voy ha decir es una burrada, pero....
El riesgo de incendio no es mayor porque en el local existan EXPLOSIVOS.

La pólvora arde, pero dentro de un cartucho explota.

No creo que los cartuchos o balas aporten mucha carga térmica al local, no mas allá de los envoltorios y cajas de embalaje.

¿qué concepto has tomado de la tabla del RSCIEI?

El DBSI habla de protección contra incendios, no contra explosiones.

Había un post muy parecido al tuyo, intenta localizarlo con el buscador.
:comunidad
por
#104817
Tu respuesta no la veo muy lógica por el simple echo de que los cartuchos van en cajas de cartón y aunque la polvora este envuelta por un cilindro de plastico no deja de ser inflamable, de hecho el valor de la carga de fuego indicado en la tabla 1.2 del RSCI para municiones igual a 4500 MJ/m3 tiene que ser por algo.

He buscado el post que me has dicho que habia parecido al mio y no lo he encotrado.

Si no encuentro la respuesta cojeré como garga de fuego para el deposito de munición la correspondiente a armas, aunque no sea la más indicada ya que a mi parecer veo un poco exagerado el valor indicado para munición.

De todas formas muchas gracias por tu respuesta Manzinger.
por
#105411
Muchas gracias por tu respuesta Sophie Germain, pero mi duda es solo en elcalculo de la carga termica para el depósito de munición, todo lo d+ lo tengo claro.

A ver si alguien con experiencia en este tipo de actividad me guia un poco.


Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro