JCas escribió:Un abrazo Sophie. Que todo vaya bien, que RCas quiere tener amigas en las islas.
Te recuerdo que tenemos un viaje pendiente a Italia con los pequeños.
Gracias, JCas. La verdad es que los meses que quedan se me van a hacer eternos, pero que aguanten, que aguanten que así salen más criaditas.
No lo olvido, no lo olvido. No sé yo si para el verano de 2009 será muy pronto aún para las mías, ve reservando fechas para verano de 2010 que espero que ya anden y medio parloteen

(aunque dicen que los gemelos tardan más en hablar porque forman su propio lenguaje entre ellos y les cuesta un poquitín comunicarse con el exterior... pero ¡su madre es una charlatana!)
b0ik0t escribió:Animo Sophie 
Yo tb naci prematuro (aunque solo 2 semanas, taba aburridito ya de tar dentro) y bien mozo que estoy Sí señor Con estancia en la incubadora a gastos pagados
Lo peor según mi madre es la extracción de leche materna, pero bueno, supongo que en casi 3 décadas haya mejorado el sistema xD
PD: bubble que haces tu por ahí 
Gracias, b0ik0t. Pues la lactancia es un tema que me preocupa bastante, mi madre y mi suegra lo intentaron y lo dejaron, mis tías tampoco... así que tengo una generación que no me puede enseñar y aquí estoy, leyendo "Un regalo para toda la vida" del Dr. Carlos González, y mirando muchas páginas de lactancia y gemelos.
Parece mentira, pero, al menos para la madre, la lactancia no es instintiva y como en los últimos años se ha perdido (en la sociedad occidental) la costumbre e incluso a veces se rechaza, pues puede ser complicado. De hecho parece que los primates superiores en cautividad, si no han visto a otras hembras dar de mamar tampoco saben; sin embargo con otros mamíferos no sucede eso.
Espero tener la suficiente fuerza de voluntad para que cuando me digan: ¡si no tienes leche! o ¡total si con el biberón se crían igual! o ¡son gemelas necesitas suplemento!, decirles ¡ah! ¿tu crees? y seguir a lo mio. Porque al fin y al cabo esas cosas se te quedan grabadas y cuando tengas algún problemilla con la lactancia aparecerán esos pensamientos como diablillos.
Pero bueno, espero que cuando vaya a los cursos de preparación al parto la matrona nos ponga en contacto con algún grupo de lactancia, o la matrona misma nos explique. Creo que el hospital de aquí no es especialmente sensible con el tema, aunque permite que haya voluntarias que expliquen cosillas a las recién paridas, como la posición correcta, etc.
Tampoco es que quiera ser una obsesiva con el tema (tendríais que leer algunos foros, las madres son unas radicales en cualquiera de los dos sentidos...) pero pienso que si somos mamíferos y yo produzco leche ¿para qué comprarla?