Programas Cálculo de uniones (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#105028
Hace poco descubrí PowerConnect de la casa Buildsoft. Es un programa realmente sencillo y muy potente. Te recomiendo que te bajes la version de 30 dias de la web de buildsoft
por
#105220
El power connect está bastante bien. Otra opción sería modelar en un programa de elementos finitos tipo ANSYS, lo cual resulta un poco más laborioso
Avatar de Usuario
por
#105617
Exigencias a cype ya!!!! :alarma :alarma

Sisisfooooooooooooooooooooo que es de lo pormetido????...mira qur tricalc nos tienta a algunos!!!! :mrgreen:


:saludo
por
#105793
cesarcaracol escribió:Sisisfooooooooooooooooooooo que es de lo pormetido????.

Creo recordar que siempre he hablado de uniones atornilladas para octubre de este año.
Avatar de Usuario
por
#105848
Jeje...ok...entiende que estemos ansiosos esperando esa mejora!.

:amo :amo
por
#105861
cesarcaracol escribió:Jeje...ok...entiende que estemos ansiosos esperando esa mejora!.

Pues imagínate lo ansioso que estoy yo.

Por cierto, próximamente anunciaremos otra mejora de especial interés para tí. Final de septiembre o principios de octubre.
Avatar de Usuario
por
#105870
La verdad es que el calculo de uniones atornilladas es una asignatura pendiente en metal 3D, a ver si lo implementais bien, y dejamos de lado las tablas de excell y demás parafernalia....
Aunque el calculo a mano me sigue gustando.... :mrgreen:
por
#105894
p72riqur escribió:a ver si lo implementais bien....

La implementación no va a ser buena, va a ser excelente.

p72riqur escribió:Aunque el calculo a mano me sigue gustando....

Esa es otra asignatura pendiente dentro de Metal 3D. Creo que hace tiempo os puse un enlace al tipo de listados que estamos preparando dentro de Metal 3D para permitir la comprobación manual de los cálculos realizados por el programa: http://www.cype.net/pdfs/ej_correa.pdf
Esos listados ya están implementados dentro de Metal 3D para algunas normas. Para CTE y Eurocódigo está previsto que salgan también en octubre.
Avatar de Usuario
por
#105897
Esa es otra asignatura pendiente dentro de Metal 3D. Creo que hace tiempo os puse un enlace al tipo de listados que estamos preparando dentro de Metal 3D para permitir la comprobación manual de los cálculos realizados por el programa: http://www.cype.net/pdfs/ej_correa.pdf
Esos listados ya están implementados dentro de Metal 3D para algunas normas. Para CTE y Eurocódigo está previsto que salgan también en octubre.


Efectivamente tienen buena pinta, los vi en su día, y los he vuelto a ver en con la llegada del cype 2009.
Por ahora solo tengo licencia del 2008, puesto que esperaremos a la evolución del 2009 para ver si me puede llegar a interesar...(bueno, a mis jefes, a ver si me lo compran para reyes.... :mrgreen: )....

Por cierto sigue pendiente un tema que es para mi de tremenda importancia, y que comuniqué a Cype en su día, la edicion geométrica de paños sobre los que se disponen las cargas en metal 3D.
Asimismo, anclar el paño de algun modo a la superficie en concreto, puesto que si variamos la altura de pilares, por ejemplo, en una nave, los faldones de cubierta suben o bajan, no así los paños asociados a ellos, teniendo que introducir de nuevo dichos paños, lo cual es un tremendo engorro según que casos.... :mira
Avatar de Usuario
por
#105901
p72riqur escribió:
Esa es otra asignatura pendiente dentro de Metal 3D. Creo que hace tiempo os puse un enlace al tipo de listados que estamos preparando dentro de Metal 3D para permitir la comprobación manual de los cálculos realizados por el programa: http://www.cype.net/pdfs/ej_correa.pdf
Esos listados ya están implementados dentro de Metal 3D para algunas normas. Para CTE y Eurocódigo está previsto que salgan también en octubre.


Efectivamente tienen buena pinta, los vi en su día, y los he vuelto a ver en con la llegada del cype 2009.
Por ahora solo tengo licencia del 2008, puesto que esperaremos a la evolución del 2009 para ver si me puede llegar a interesar...(bueno, a mis jefes, a ver si me lo compran para reyes.... :mrgreen: )....

Por cierto sigue pendiente un tema que es para mi de tremenda importancia, y que comuniqué a Cype en su día, la edicion geométrica de paños sobre los que se disponen las cargas en metal 3D.
Asimismo, anclar el paño de algun modo a la superficie en concreto, puesto que si variamos la altura de pilares, por ejemplo, en una nave, los faldones de cubierta suben o bajan, no así los paños asociados a ellos, teniendo que introducir de nuevo dichos paños, lo cual es un tremendo engorro según que casos.... :mira

Corrijo, acabo de ver en la pagina de descargas de Cype que se ha implementado el movimiento de paños, y no se si tambien la edición geométrica de los mismos...
por
#105920
p72riqur escribió:Por ahora solo tengo licencia del 2008, puesto que esperaremos a la evolución del 2009 para ver si me puede llegar a interesar...

La evolución de Metal 3D de aquí a Navidad va a ser espectacular. Hay un montón de cosas en marcha que espero que salgan dentro de este año.
por
#108693
Calcular uniones atornilladas como tal (dimensionamiento optimo) no existe que yo sepa ningún programa hasta el momento. Existen alguno, como el Robot Millenium que es el que uso (y recomiendo a todos aquellos que necesiten precisar mas en cálculos y optimización de resultados) , a los que si puedes introducirles la geometría y características de la unión (numero de pernos, separación, placa...) y comprobarte si cumple estructuralmente y en función de la normativa en cuestión. Puedes ir de esta forma iterando y modificando hasta que encuentres una solución coherente y optimizada.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#109041
sisifo escribió:
p72riqur escribió:a ver si lo implementais bien....

La implementación no va a ser buena, va a ser excelente.

p72riqur escribió:Aunque el calculo a mano me sigue gustando....

Esa es otra asignatura pendiente dentro de Metal 3D. Creo que hace tiempo os puse un enlace al tipo de listados que estamos preparando dentro de Metal 3D para permitir la comprobación manual de los cálculos realizados por el programa: http://www.cype.net/pdfs/ej_correa.pdf
Esos listados ya están implementados dentro de Metal 3D para algunas normas. Para CTE y Eurocódigo está previsto que salgan también en octubre.

Pues muchos estarán esperando como agua de Mayo el módulo de uniones atorniladas (yo entre ellos, lo reconozco, siempre es más cómodo tenerlo todo implementado en el mismo programa que no hacer uso de varias hojas de cálculo y unos cuantos folios con comprobaciones a mano) pero creo que el punto de inflexión, lo que de verdad os hará estar un escalón por encima son esos listados de los que hablas. Para mi era la gran carencia de Metal 3D, y uno de los motivos por los que teníamos que alternar con otros programas. Al leer esto me has dado una alegría enorme.
por
#109076
lfpr escribió:Calcular uniones atornilladas como tal (dimensionamiento optimo) no existe que yo sepa ningún programa hasta el momento.

No existe ninguno, que yo sepa, pero dentro de muy poco va a existir uno.

manuelfr escribió:creo que el punto de inflexión, lo que de verdad os hará estar un escalón por encima son esos listados de los que hablas. Para mi era la gran carencia de Metal 3D, y uno de los motivos por los que teníamos que alternar con otros programas. Al leer esto me has dado una alegría enorme.

Es una prestación que nos está dando muchísimo trabajo, pero también creo que nos causará muchas satisfacciones. Es una cosa que no sólo es buena para los usuarios, sino que también es buena para nosotros, ya que nos permite comprobar con detalle los cálculos realizados por el programa. Además, creo que acabará con la fama de "caja negra" que tenemos.
por
#122279
Os pongo un ejemplo de nave resuelta con uniones atornilladas con el Nuevo Metal 3D. http://www.cype.net/descargas/nave_indu ... lladas.pdf
Si creeis que algún tipo de nudo se debería resolver de un modo diferente para hacerlo más constructivo, os agradecería que lo comentarais.

manuelfr escribió:creo que el punto de inflexión, lo que de verdad os hará estar un escalón por encima son esos listados de los que hablas.

Os pongo también un par de ejemplos de listados de justificación, obtenidos para perfiles laminados con el CTE DB SE-A:
Pilar con esbeltez baja: http://www.cype.net/descargas/comprobaciones1.pdf
Pilar con esbeltez elevada: http://www.cype.net/descargas/comprobaciones2.pdf
En el próximo parche sacaremos la justificación con el CTE DB SE-A y con el Eurocódigo.
La justificación de los cálculos no es módulo. Es decir, forma parte de las prestaciones básicas del programa y, por tanto, es gratuita para todos los usuarios de la versión 2009.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro