El ingeniero y las labores sociales ó humanitarias (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#107524
Y fundadores!! :botando :mrgreen: :cunao
Avatar de Usuario
por
#107675
Hola a todos.
Pues el que os escribe, hace ya algún tiempo, decidió dar algo de lo que había recibido, así que estuve unos 4 años colaborando con el voluntariado de prisiones de Málaga.
En ese tiempo, además de servir en el interior de la prisión con los reclusos (módulo de condenados), me encargue de desarrollar uno de los pilares de la acción del voluntariado, esto es, el campo de la reinserción laboral del interno cuando éste se encuentra en régimen de 3º grado o semilibertad.

Para ello trabajamos para involucrar a instituciones penitenciarias (que aportaba a los internos, me cedía infraestructura y "me daba" permiso para llevarmelos, a un colegio de formación profesional que cedió sus instalaciones para dos curso y me "dió mucho material para otros".
Se realizaron los proyectos educativos, los proyectos constructivos y se hizo realidad.

Incluso construimos unas aulas para prácticas eléctricas en viviendas en el interior de la prisión. (todo el mundo me pedía que hiciera un butrón en la pared, jejeje)

El resultado y la experiencia final fue magnífica y durante 2 años hicimos 3 cursos (electricidad en el interior de la prisión, fontanería y carpintería en el colegio), los cuales sirvieron para dar una nueva oportunidad a mas de uno. Y en ese campo de "enseñanza práctica" estuvimos andando.

Mas tarde y aunque suena a disculpa, el tiempo, la edad, los compromisos y sobre todo la burocracia con Instituciones PP, pudieron conmigo y con el equipo.

Quizás el futuro me esconda un nuevo encuentro con la solidaridad y el mundo de las prisiones, pero ahora y aunque fuera del mundo ingenieril tenemos en mente colaborar con unas misiones africanas para el mantenimiento de un consultorio médico para la mujer cerca de Perere (Bennin - Africa). Esta esa será otra historia.

:comunidad :usuario
Avatar de Usuario
por
#107746
Yo el otro dia compré un boligrafo humanitario, de esos con los que se ayuda a Africa, por ahora no tengo mas proyectos humanitarios.
:mrgreen: :mrgreen:

Joer Sir que "Mackyna"
Avatar de Usuario
por
#107772
Muy bien Sir!! Impresionante :plas :plas

Por ahora mi unico contacto con el voluntariado o altruismo es tener apadrinado a un niño de Angola y dar sangre cada 6 meses!!!

Ahora por fin ya me han enviado el carnet de donante :botando :botando :botando
Avatar de Usuario
por
#107807
Buenos días:

En primer lugar, siento decir que estoy parcialmente en desacuerdo con el señor Amenofis en cuanto al control que se mantiene a todas las ONGs. Creo que son notorios todos los problemas que no solo han tenido las asociaciones grandes (como Cruz Roja o las vinculadas a la Iglesia) con el dinero de subvenciones que no han podido ser justificados, sino que también es notorio la cantidad de gente que monta una asociación únicamente como medio para recolectar subvenciones.

Pero no solo hablo de un falto de control económico, sino de objetivos. Volvemos a la Iglesia y el golpe de mano que hizo en Manos Unidas hace años cuando el equipo directivo de esta asociación se negó a que la labor de apostolado prevaleciera como objetivo de la asociación sobre la asistencia social. Una declaración que supuso el cese fulminante de todos los directivos de Manos Unidas por los obispos.

Pero no hace falta "subirse tan alto". Yo también he colaborado en proyectos de Caritas y he sido testigo de cómo eran presionados mi coordinadores para que echaran de Caritas a una mujer que se "atrevió" a discutir de fé con uno de los seminaristas que también colaboraba en el proyecto.

Y por no hablar de asociaciones de barriio dirigidas por necios, que como decía antes, son un cero en su vida diaria, pero se creen capitanes generales por "llevar" una asociación. Gente que en muchos casos no tiene ni idea de la realidad diaria y de la realidad de la asociación lo que hace que muchos voluntarios terminen "quemados" ante la preootencia de los dirigentes de la asociación, y el colectivo al que se dedicaba la asociación, mal atendido.

Por eso, lo que yo defiendo es una profesionalización de estas labores. La gente a la que dedicamos nuestros esfuerzos merecen lo mejor y no nuestra compasión. Por eso no debemos contentarnos con darle cualquier cosa, por eso debería exigirse una acreditación de que se sabe lo que se hace. Yo también he hecho campamentos y, aunque cumpliamos todos los requisitos a nivel oficial, luego, en el campamento, teníamos que ni la mitad de los monitores eran titulados.

Y por supuesto un sueldo. Luego será el voluntario el que lo acepte o no, pero entiendo que solo de esa manera se le puede exigir un compromiso y unas responsabilidades al colaborador. Ahí si que estoy con el señor Ame al decir que no todas las asociaciones valen para todo, y creo que debería ser las Instituciones las que establecieran que requisitos se exigen para realizar ciertas actividades, tal y como pasa en el mundo laboral.

Porque tenemos el caso, de grupos de chavales de apenas 20 años que montan una asociacion de cooperación al desarrollo con tan solo ilusión pero sin nada de formación ni conocimientos sobre la realidad. Y esos mismos chavales (o más mayores) los encontramos que años después vuelven exhultantes después de haberse pasado un mes en Perú cuando la realidad es que su labor efectiva en ese viaje es mínima.

Porque es otra cosa (y ya acabo) que me repatea enormemente, el del "turismo solidario" que permite pasarse un mes en una comunidad en un país remoto. Yo siempre pongo el mismo ejemplo. ¿Contrataríais a una persona de un país remoto, con costumbres distintas a las nuestras, e incluso con un idioma distinto al nuestro; para trabajar en vuestra comunidad un único mes? Yo desde luego no lo haría, porque sé que esa persona va a tener que aclimatarse a un nuevo entorno, a una nueva gente, a un nuevo ritmo de trabajo... en definitiva a un nuevo puesto de trabajo; y luego además, hacer el trabajo que ha venido a realizar... y todo en tan solo un mes!!!.

Yo desde luego lo veo un disparate, pero tampoco me quiero encender demasiado con el tema porque me veo que si no, puedo acabar tirando el monitor por la ventana que tengo justo a mi lado, y no es plan, jeje.

Buen día! :saludo
Avatar de Usuario
por
#107869
Bueno, Atila, de todo hay, ciertamente.
A ver, yo estoy muy metida en temas de ONG, donde yo participo es laica católica y se la está cargando la jerarquía de la iglesia; pero ese es otro tema.
El tema es que desde distintas administraciones se hace un esfuerzo por coordinar y controlar a las ONG. Nos citan continuamente, nos proponen mesas redondas, nos piden temas para que ellos puedan ofrecernos formación, nos piden que participemos con los agentes sociales de los distintos distritos... ¿Que el sistema tiene fallos? los tienes, pero no creo que sea tan negativo como tú lo pintas.

Hay ONGs que tienen profesionales contratados a parte de voluntarios, y te puedo asegurar que no se envía a un voluntario inexperto a un proyecto de desarrollo. Se envía a los llamados cooperantes, que tienen una formación y una experiencia adecuada para ello.

El tema que nombras de "turismo solidario" pues no sé. Conozco varias personas que han ido para un verano, pero que ya participaban desde aquí y estaban muy involucrados -ya digo que los casos que conozco no son de "cualquiera"- y algunos de ellos han establecido su vida allá. Así que la experiencia ha sido tan fuerte, tan demoledora en sus vidas que les ha cambiado profundamente. Y por otro lado, tampoco me parece mal que haya personas que vayan a un campo de trabajo un mes o a cualquier proyecto de desarrollo; puede que no hagan mucho en el lugar a donde van, de acuerdo, pero si esas personas vuelven "transformadas" por la experiencia es algo que van a llevar con ellas siempre y se traducirá en actos en sus vidas diarias.

Fíjate, yo de jovencilla me planteaba estudiar medicina y me imaginaba un futuro de cooperante con médicos sin frontera -por ejemplo- luego empecé a estudiar ingeniería y me veía montando desaladoras y depuradoras en zonas con problemáticas de agua. Al final mi vida ha sido más prosaica, pero considero (o me consuelo) pensando que he puesto mi granito al "estar" con niños de barrios marginales de mi ciudad; sin más, si uno solo de ellos ha visto la posibilidad de que hay otro estilo de vida que el de su barrio y ha intentado alcanzarlo yo me doy por satisfecha (y hay unos cuantos :D)
Avatar de Usuario
por
#107876
Sophie Germain escribió:si uno solo de ellos ha visto la posibilidad de que hay otro estilo de vida que el de su barrio y ha intentado alcanzarlo yo me doy por satisfecha (y hay unos cuantos :D)


Eso mismo pienso yo Sophie, durante los años que he estado dedicandome a los niños y chavales de un barrio marginal de BCN, siempre pensaba en eso...sólo con que a uno de ellos le haya podido quedar algo mio, me doy por muy satisfecha...y me consta que así ha sido. De hecho hace unos meses me reencontré con alguno de esos niños y me sorprendió gratamente ver que tenian bien encauzadas sus vidas, a pesar de haber tenido una infancia y juventud dificiles...

Lo mejor de todo cuando te abrazan, y te dicen lo mucho que te han echado de menos, y lo mucho que le ayudaste...no veas los lagrimones que me caian :yep :yep :yep

:beso
Avatar de Usuario
por
#107933
Vamos a ver, Sra. Germain, lo primero decirla que la tengo en un altar por los comentarios suyos que leo en el foro. Eso vaya por delante.

Luego decir que tampoco quería ser pesimista y negativo. También soy de los que piensan que mis experiencias en lo social es lo mejor que me ha pasado. Y estoy de acuerdo en que el "turismo solidario internacional" tiene que ser una experiencia personal tremenda. Y, en definitiva, que "de todo hay en la viña del Señor".

Pero me encrespa pensar algunos de los necios (quiero pensar que son pocos) que están al frente de ciertas asociaciones y como juegan con asuntos que para nosotros son muy serios. Y como cierta gente sé cree la "más solidaria del mundo y ejemplo ante los demás" por vestir de pana y peinar rastas (por decir algo).

Por ahí iban mis tiros, que uno ya está viejo para consignas como "a las barricadas" o "cambiemos el mundo". :cry:

P.D. O al menos estoy viejo para quedarme solo en eso.
Avatar de Usuario
por
#107981
Atila escribió:Vamos a ver, Sra. Germain, lo primero decirla que la tengo en un altar por los comentarios suyos que leo en el foro. Eso vaya por delante.
¡Uy!, ¡cuánta formalidad! me asusta lo que vendrá después...

Luego decir que tampoco quería ser pesimista y negativo. También soy de los que piensan que mis experiencias en lo social es lo mejor que me ha pasado. Y estoy de acuerdo en que el "turismo solidario internacional" tiene que ser una experiencia personal tremenda. Y, en definitiva, que "de todo hay en la viña del Señor".

Fíjate que yo también parto de ese último comentario tuyo: de todo hay ;).

Pero me encrespa pensar algunos de los necios (quiero pensar que son pocos) que están al frente de ciertas asociaciones y como juegan con asuntos que para nosotros son muy serios. Y como cierta gente sé cree la "más solidaria del mundo y ejemplo ante los demás" por vestir de pana y peinar rastas (por decir algo).

Hombre, yo personalmente no me he encontrado con esos casos, pero también te comentaba ligeramente la situación por la que está pasando la asociación en la que estoy; manipulaciones e intereses, lamentablemente los vamos a encontrar por todas partes. En general, y hablando con trabajadoras sociales del ayuntamiento (que ellas tienen más contacto con asociaciones y ONGs) las personas implicadas en proyectos pueden estar mal formadas o mal asesoradas pero siempre con buena intención. Sobre todo en aspectos sociales (en mi opinión personal en temas de asociaciones deportivas, asociación de vecinos y asociaciones "ecologistas" sí encuentro más "trepas"; ojo que es opinión personal, no tengo datos).

En cualquier caso, cuando las personas llevan esa actitud de querer dar ejemplo a los demás, sea en el ámbito que sea, me repatean el higadillo :evil: Te doy toda la razón.


Por ahí iban mis tiros, que uno ya está viejo para consignas como "a las barricadas" o "cambiemos el mundo". :cry:

No, hombre, no digas eso. A ver, de joven tal vez éramos más atrevidos, más lanzados en algunos aspectos (aunque yo era muy tímida y ahora con la madurez pues he llegado a llevarle la contraria a un obispo... antes no me hubiera atrevido aunque no estuviese de acuerdo, jeje). Tal vez ya no grite "a las barricadas" pero sigo pensando que el mundo se puede cambiar, poquito a poco, como las ondas de una piedra en un estanque: yo hago un poco por aquí, tú haces otro poco por allá, Bubble por acullá, Laurilla por su zona... y vamos dejando pequeños rastros, leves huellas en otras personas que a su vez dejarán huella en otras y así.
Otras veces (unas cuantas, la verdad) he pensado en dedicarme a la política, porque es un medio más eficaz de cambiar las cosas, de escuchar a los demás y actuar. Pero ¿en qué partido? ¿conservaría mi autonomía? ¿conservaría mi honestidad? ¿aguantaría la manipulación? ¿seré capaz de "camelarme" a otros?... en fin, que no creo que mereciera la pena.


P.D. O al menos estoy viejo para quedarme solo en eso.


Sobre todo, sobre todo, conserva la esperanza en la humanidad. Que conste que yo muchas veces desespero, pero sigo buscando alicientes que me devuelvan la fe en el ser humano y en que no somos malos; egoistas, disciplentes, cómodos... pero malos, malos, no.

¡Puf! perdona, me ha quedado supersentimental... en fin deben ser las hormonas del embarazo ¡jeje!
:beso
por
#108065
Muchas gracias por vuestras respuestas. Durante los primeros días en los que abrí este hilo llegué a tener la impresión de ser el único que se había planteado este tipo de cosas, pero ya veo que no.

Os agradezco mucho que compartais esta información conmigo y animo al que todavía no lo haya hecho y tenga la posibilidad a que cuente su experiencia (uf, como ha sonado a trabajador social esta última frase!, y no tengo nada en contra de ellos, que conste)
Avatar de Usuario
por
#108188
Solo un par de cosas, en primer lugar, sra. Germain, creame que la estima por usted es sincera... faltaría más! :beso Y en segundo lugar, no quería decir que me hubiera vuelto conservador por las malas experiencias vividas. Si no, que me he vuelto más pragmático (quiero creer) y ya no aspiro a la "revolución por la revolución" sino a un cambio razonado, con sentido común y sobre todo bajo unos objetivos y un proyecto claro. Nada de poner un petardo a todo y empezar de cero...

A sus pies, sra Germain :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#108225
Atila escribió:Solo un par de cosas, en primer lugar, sra. Germain, creame que la estima por usted es sincera... faltaría más! :beso Y en segundo lugar, no quería decir que me hubiera vuelto conservador por las malas experiencias vividas. Si no, que me he vuelto más pragmático (quiero creer) y ya no aspiro a la "revolución por la revolución" sino a un cambio razonado, con sentido común y sobre todo bajo unos objetivos y un proyecto claro. Nada de poner un petardo a todo y empezar de cero...

A sus pies, sra Germain :mrgreen:


Pues estamos de acuerdo, Sr. Atila. :beso :beso
Avatar de Usuario
por
#113738
Yo hace 9 años apadriné un niño, me fui a una ong con nombre como Ayuda en Acción, me mandaron la foto de un niño de 11 años de ecuador, con su nombre apellidos etc. Teneía domiciliado el pago de las cuotas por una entidad bancaria, y de vez en cuando le escribia una carta, y recibia una de el con algún dibujo.
Por temas de cambio de residencia me cambié de entidad bancaria, y por tanto de nº de cuenta, llamé a ayuda en acción para darles el nuevo nº de cuenta, y la nueva dirección. pasaban los meses y no me llegaba ninguna carta ni ningun cobro, volví a llamar asi hasta tres veces, preo nada, y no volví a llamar. A mi antigua residencia(la casa de mi madre) seguian llegando de vez en cuando cartas del niño, con dibujos, progresos, me contaba a que jugaba con sus amigos etc.
Hoy he ido a casa de mi madre y me encuentro con una carta recibida hoy, con un dibujo de un camion muy bonito, unas gallinas y unas frases manuscritas contandome una visista a una granja.
Me he puesto a recordar cuando apadriné a este niño, y según mis cuentas ya debe tener 20 años, y me sigeun mandando cartas de un niño pequeño.
Me huele a estafa de Ayuda en acción, ¿que pensais?
Avatar de Usuario
por
#113741
i_ramses escribió:Yo hace 9 años apadriné un niño, me fui a una ong con nombre como Ayuda en Acción, me mandaron la foto de un niño de 11 años de ecuador, con su nombre apellidos etc. Teneía domiciliado el pago de las cuotas por una entidad bancaria, y de vez en cuando le escribia una carta, y recibia una de el con algún dibujo.
Por temas de cambio de residencia me cambié de entidad bancaria, y por tanto de nº de cuenta, llamé a ayuda en acción para darles el nuevo nº de cuenta, y la nueva dirección. pasaban los meses y no me llegaba ninguna carta ni ningun cobro, volví a llamar asi hasta tres veces, preo nada, y no volví a llamar. A mi antigua residencia(la casa de mi madre) seguian llegando de vez en cuando cartas del niño, con dibujos, progresos, me contaba a que jugaba con sus amigos etc.
Hoy he ido a casa de mi madre y me encuentro con una carta recibida hoy, con un dibujo de un camion muy bonito, unas gallinas y unas frases manuscritas contandome una visista a una granja.
Me he puesto a recordar cuando apadriné a este niño, y según mis cuentas ya debe tener 20 años, y me sigeun mandando cartas de un niño pequeño.
Me huele a estafa de Ayuda en acción, ¿que pensais?


Bueno, no se tu caso concreto pero en la que estoy yo, estas con el mismo niño hasta los 16 o así, después te asignan otro. Has mirado que sea el mismo niño? que se llame igual y eso... :roll:
Avatar de Usuario
por
#113742
si es el mismo niño
mismo nombre y apellidos

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro