Mister Beam escribió:Markos88rr escribió:Una cosita más encontrar un trabajo relacionado con la ingeniería antes de acabar la carrera es bastante difícil, a no ser que papá trabaje en una.
Si hay ganas no. Yo trabajé de becario en 2º de carrera en el dept. de física de la universidad y aprendí cómo manejar situaciones difíciles con mis superiores (o sea, todo el departamento
), a moverme para pedir informaciones con empresas, otros departamentos, manejar programas de base de datos, matlab...en fin. Todo lo que puedas aprender te parecerá poco. Trabajar de ingeniero, lo que se dice de ingeniero, no es fácil en los primeros años...pero hay que saber, almenos a mi parecer, que en cualquier empresa te valoran si sabes adaptarte, si confías en los demás, si eres sociable, si cuando te preguntan dices algo interesante y no una tontería...y todo eso, si lo puedes aprender antes de llegar a ser ingeniero, mejor que mejor. No te estoy diciendo en absoluto que tu seas de tal o cual manera. Sólo digo que para llegar a trabajar de ingeniero, a veces hay que empezar por otros trabajos que no son bien bien de ingeniero. A no ser que tengas un papá que te mantenga hasta que tengas 28...
(Lo digo en tono genérico, no digo que seas tu eh
. Que después la gente hace cómo Dinio, se confunde...
)
Venga, ahí queda mi opinión... 
Totalmentede acuerdo. Yo empecé a trabajar en una empresa constructora a nivel nacional

con una beca no remunerada (no vi ni un duro) de 4 meses, y todavía me quedaban 4 asignaturas.
Finalmente me hicieron contrato, y acabé la carrera mientras trabajaba allí. Y sigo trabajando.
VENTAJAS: Todas (aprendes a mandar un FAX

, aprendes conocimientos técnicos, aprendes a negociar con proveedores, aprendes a saber estar,..., es decir, adquieres experiencia, que al final es lo que buscan todas las empresas)
DESVENTAJAS: Todas (en mi caso no cobras un duro, al principio lo pasas mal, te cuesta un huevo y parte del otro sacar la carrera,...)
De todos modos, para mi, fue la mejor elección de mi vida hasta el día de hoy. Cada día se aprende una cosa más, y eso, al fin y al cabo, es lo que te vale para tu trabajo y para tu vida personal.
Respecto al tema de acabar cuanto antes: por supuesto.
Si no acabas una ITI en 3-4 años olvídate de trabajar, si no tienes experiencia, para las grandes (Repsol, Endesa,...) a mi me pasó.
Pero la verdad es que a mi en ninguna empresa me han puesto pegas por tardar 5 o 8 años, excepto en las que ya te comenté.
Saludos.