Ambigüedad: Espacio de acceso-zona de espera (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad frente al riesgo de caídas, de impacto o atrapamiento, aprisionamiento, iluminación inadecuada, situaciones con alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento, acción del rayo, accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas
Avatar de Usuario
por
#108935
Hola a todos,

Estoy con un proyecto de licencia de actividades de aparcamiento y tengo un problema de interpretación de un apartado. A ver si me podéis ayudar.

En los proyectos que llevo realizados hasta día de hoy siempre he dispuesto a la salida del aparcamiento de un espacio de acceso i espera de 4,5m y una pendiente máxima del 5%, según el CTE-SU-7.

El problema que por temas de suciedad, ni el promotor ni el arquitecto quieren una zona de espera exterior. Su propuesta es mantener la zona de espera por la parte interior y poner la puerta a ras de fachada. El argumento es que el código técnico, para un espacio de espera, no menciona debe estar antes o después de la puerta de acceso.

Dada esta ambigüedad del cte, ¿es obligatorio siempre poner zona de espera? Basándome en el argumento anterior, no sería obligatorio. El ayuntamiento en su normativa no se moja, y el problema es que la inspección me la hará una EAC, con lo que si no pongo zona de espera a lo mejor tengo problemas … ¿A alguien le ha pasado algo similar? ¿Qué soléis hacer en estos casos?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#109102
Mira las OOMM de tu ciudad que puede que te lo resuelvan de un plumazo.
Ante los argumentos "APLASTANTES" del Sr. Arqui :cabezazo :cabezazo , le pudes hablar del sentido de las normas.
Esa zona de espera no es para acumular suciedad, sino para que un vehículo que espera a que se abra la puerta para entrar al aparcamiento, no espere en la calzada, ni medio subido a la acera de peatones, ni entorpeciendo el tráfico.
Si es rampa de salida, pues tres cuartos de lo mismo; el vehículo no ha de salir como un toro de chiqueros y meterse de la rampa a la acera.

Sentido común les falta a alguno, no solo leer normas.
:cabezazo :cabezazo
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#109121
Gracias por la resupesta Mazinger,

De entrada y desde mi humilde opinión, la culpa de que pasen estas cosas es de los "vacios interpretativos" que tiene el CTE en según que puntos.

Por un lado entiendo la postura de que se debería de tirar de sentido común, pero por el otro entiendo que el arquitecto le quiera dar un "sentido creativo" al edificio que está diseñando, y si la normativa no es lo suficientemente clara, entiendo que se amparen en argumentos nada lógicos pero permitidos por el CTE. Consecuencia, el marrón para los ingenieros que proyectamos. Yo aplicaría la lógica, pero como en la obra los ingenieros no mandamos ...

Las OOMM no dicen absolutamente nada del tema. Con el técnico municipal todavía no he podido hablar ... y sigo con el "tema" de la puerta sin aclarar ... Veremos a ver que pasa ...

Un saludo y mil gracias!
Avatar de Usuario
por
#109138
wolf, realmente el CTE te dice que esa plataforma ha de colocarse en su incorporación al exterior, es decir en sentido de salida.
Aplicando solo CTE y si las OOMM no dicen nada :shock: , es correcto la meseta de espera en el interior y la puerta a línea de fachada... (siempre y cuando la puerta sea de tipo enrrollable superior, evidentemente no abatible :P )
Avatar de Usuario
por
#109149
MAZINGER escribió:wolf, realmente el CTE te dice que esa plataforma ha de colocarse en su incorporación al exterior, es decir en sentido de salida.
Aplicando solo CTE y si las OOMM no dicen nada :shock: , es correcto la meseta de espera en el interior y la puerta a línea de fachada... (siempre y cuando la puerta sea de tipo enrrollable superior, evidentemente no abatible :P )


Ok, mil gracias!
Avatar de Usuario
por
#109151
Mirando exactamente lo que dice el DB-SU7 pto.2

Las zonas de uso aparcamiento dispondran de un espacio de acceso y espera en su incorporación al exterior , con una profundidad adecuada a la longitud del tipo de vehículo y de 4.5m como mínimo y una pendiente del 5% como máximo.

Entonces se podria entender que la puerta se deberia cerrar tras el coche que esta a punto de salir a la circulación ¿no? antes de ese espacio de espera, por lo que entonces necesitas ese espacio...aunque también, si la puerta esta bloqueada (con sensor, en línia de fachada), mientras el coche no sale...por ahí se nos escapa el tema.

Lo digo porqué a mi tampoco me gusta pero tengo estas discusiones con mis arquitectos, ya que ellos prefieren la puerta en la línia de fachada, y tampoco encuentro una justificación con peso para rebatirlo. :cabezazo :cabezazo

A ver si podemos buscar algo... :usuario
Avatar de Usuario
por
#109167
Lo siempre he visto logico que antes de la incorporación haya una zona de espera horizontal. vale tanto para salir como para entrar, no se puede llegar con la rampa hasta la acera. Los motivos son dos: no cargarte a ningun peaton ni molestar al trafico.

Si yo salgo del garaje llego a la plataforma, espero a que se cierre la puerta y con tranquilidad espero a que pueda pasar teniendo en cuenta a los peatones y a los vehiculos.

Si tengo que entrar al garaje, meto en coche en la plataforma y abro la puerta con toda tranquilidad, y asi no interrumpo el trafico de coches y peatones mientras se abre la puerta.

Util es, clarisimo, el problema es que si te metes cinco metros en horizontal dentro de la edificación en algunas te sales y ademas los retranqueos de fachada suelen convertirse en "meaderos" o dormitorios de vagabundos.
Avatar de Usuario
por
#109281
Si yo creo que todos estamos de acuerdo en el tema de cumplir la parte "horizontal", es decir no vamos a llegar con la rampa al 20% justo hasta la acera :espabilao :espabilao ...la cosa está en la situación de la puerta :ein

¿Se supone que la puedo poner donde me de la gana?, en fachada, al acabar la rampa, en medio de la rampa... :ein
Avatar de Usuario
por
#109427
Solucionado, como la normativa del ayuntamiento no dice nada al respecto, ellos mismos comentan que la puerta se puede situar donde queramos.

Si pongo la puerta medio metro para adentro tengo suficiente para poder poner una puerta abatible, ¿es así? Así me ahorraría la enrrollable superior ...

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#109483
wolfhuk escribió:Solucionado, como la normativa del ayuntamiento no dice nada al respecto, ellos mismos comentan que la puerta se puede situar donde queramos.

Si pongo la puerta medio metro para adentro tengo suficiente para poder poner una puerta abatible, ¿es así? Así me ahorraría la enrrollable superior ...

Un saludo.


:cabezazo :nono
Si tu puerta abatible tiene 4 metros, necesitas un retranqueo de 4 metros, :gato
Avatar de Usuario
por
#109490
MAZINGER escribió:
wolfhuk escribió:Solucionado, como la normativa del ayuntamiento no dice nada al respecto, ellos mismos comentan que la puerta se puede situar donde queramos.

Si pongo la puerta medio metro para adentro tengo suficiente para poder poner una puerta abatible, ¿es así? Así me ahorraría la enrrollable superior ...

Un saludo.


:cabezazo :nono
Si tu puerta abatible tiene 4 metros, necesitas un retranqueo de 4 metros, :gato


No te entiendo Mazi, ¿abatible de eje vertical? ¿y si abre hacia el interior del aparcamiento?
Avatar de Usuario
por
#109503
MAZINGER escribió:Si tu puerta abatible tiene 4 metros, necesitas un retranqueo de 4 metros,


Hola Mazinger,

No entiendo muy bien lo que me comentas. Si utilizo una puerta seccional convencional o si la puerta es batiente hacia el interior del tipo >| , apenas me sale medio metro hacia afuera.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#109529
bubble escribió:
MAZINGER escribió:
wolfhuk escribió:Solucionado, como la normativa del ayuntamiento no dice nada al respecto, ellos mismos comentan que la puerta se puede situar donde queramos.

Si pongo la puerta medio metro para adentro tengo suficiente para poder poner una puerta abatible, ¿es así? Así me ahorraría la enrrollable superior ...

Un saludo.


:cabezazo :nono
Si tu puerta abatible tiene 4 metros, necesitas un retranqueo de 4 metros, :gato


No te entiendo Mazi, ¿abatible de eje vertical? ¿y si abre hacia el interior del aparcamiento?

Si, abatible de eje vertical, ...
si lo haces así, cómo sales a la calle, si la puerta mientras se abre barre toda la meseta donde se supone que esperas??

Wolf, no sé a qué tipo te refieres, pero si es de las que se pliegan al forjado superior, si que vale la solución que propones...
Avatar de Usuario
por
#109530
MAZINGER escribió:
bubble escribió:
MAZINGER escribió:
wolfhuk escribió:Solucionado, como la normativa del ayuntamiento no dice nada al respecto, ellos mismos comentan que la puerta se puede situar donde queramos.

Si pongo la puerta medio metro para adentro tengo suficiente para poder poner una puerta abatible, ¿es así? Así me ahorraría la enrrollable superior ...

Un saludo.


:cabezazo :nono
Si tu puerta abatible tiene 4 metros, necesitas un retranqueo de 4 metros, :gato


No te entiendo Mazi, ¿abatible de eje vertical? ¿y si abre hacia el interior del aparcamiento?

Si, abatible de eje vertical, ...
si lo haces así, cómo sales a la calle, si la puerta mientras se abre barre toda la meseta donde se supone que esperas??

Wolf, no sé a qué tipo te refieres, pero si es de las que se pliegan al forjado superior, si que vale la solución que propones...


Uy, no te entiendo, a ver si yo tengo que salir del aparcamiento y el sensor de apertura de la puerta esta abajo del todo, una vez esta la puerta abierta subo la rampa y salgo ¿no?...¿de que me serviria el retanqueo de los 4 metros?

Es difícil a veces discutir estos temas por escrito ¿eh?
Avatar de Usuario
por
#109535
bubble escribió:
MAZINGER escribió:
bubble escribió:
MAZINGER escribió:
wolfhuk escribió:Solucionado, como la normativa del ayuntamiento no dice nada al respecto, ellos mismos comentan que la puerta se puede situar donde queramos.

Si pongo la puerta medio metro para adentro tengo suficiente para poder poner una puerta abatible, ¿es así? Así me ahorraría la enrrollable superior ...

Un saludo.


:cabezazo :nono
Si tu puerta abatible tiene 4 metros, necesitas un retranqueo de 4 metros, :gato





No te entiendo Mazi, ¿abatible de eje vertical? ¿y si abre hacia el interior del aparcamiento?

Si, abatible de eje vertical, ...
si lo haces así, cómo sales a la calle, si la puerta mientras se abre barre toda la meseta donde se supone que esperas??

Wolf, no sé a qué tipo te refieres, pero si es de las que se pliegan al forjado superior, si que vale la solución que propones...


Uy, no te entiendo, a ver si yo tengo que salir del aparcamiento y el sensor de apertura de la puerta esta abajo del todo, una vez esta la puerta abierta subo la rampa y salgo ¿no?...¿de que me serviria el retanqueo de los 4 metros?

Es difícil a veces discutir estos temas por escrito ¿eh?


Burbu, pero vamos a ver, ?no habíamos quedado en que es necesario la meseta de espera en el sentido salida según el CTE
Habrá sitios donde puedas esperar en la parte de abajo de la rampa si esta es corta y recta, pero en otros con rampas de "caracol" no creo que seas capaz de calcular cuando ya esté abierta y entonces salir chillando rueda por toda la rampa de caracol para llegar antes de que vuelva a cerrarse...

Si, es dificil escribir esto... :cabezazo
:beso
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro