Aseos en Local NO comercial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Obras, reformas, métodos de construcción, etc.
Avatar de Usuario
por
#109238
He estado buscando por el foro y leido mucho, pero no encuentro el ejemplo que aqui voy a exponer.

Voy a realizar la licencia de apertura para un local de "vieja" construcción en Sevilla, que ya posee un aseo, (lavabo+inodoro).
El local se destinará a uso (academico) enseñanza no reglada. Con una ocupación máxima de 15 personas, y unas dimensiones de unos 60 m2.

Tengo claro que se debe habilitar dicho aseo para minusvalidos, pero....¿Donde puedo ver si debe haber aseos diferenciados por sexos? ¿O el numero de dichos aseos?.
He estado mirando en el PGOU de Sevilla, y hablan de comercios (venta, etc...), Industrias, aparcamientos....¿Y los locales privados de Publica concurrencia que no estan destinados a comercio?....¿Donde estan?

Os agradeceria una mano. :goodjob
Avatar de Usuario
por
#109438
Hay alguien ahi??? :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#109491
Las academias, ya sean de enseñanza o de baile, tienen dificil tratamiento en el asunto de los aseos.
Toma el 487 de higiene en los puestos de trabajo a ver si te aclara algo y luego consulta con el técnico municipal; yo tampoco lo he tenido claro nunca, pero colocaría un solo aseo y adaptado.
:usuario
Avatar de Usuario
por
#109497
MAZINGER escribió:Las academias, ya sean de enseñanza o de baile, tienen dificil tratamiento en el asunto de los aseos.
Toma el 487 de higiene en los puestos de trabajo a ver si te aclara algo y luego consulta con el técnico municipal; yo tampoco lo he tenido claro nunca, pero colocaría un solo aseo y adaptado.
:usuario


Yo también :yep
Avatar de Usuario
por
#109500
MAZINGER escribió:Las academias, ya sean de enseñanza o de baile, tienen dificil tratamiento en el asunto de los aseos.
Toma el 487 de higiene en los puestos de trabajo a ver si te aclara algo y luego consulta con el técnico municipal; yo tampoco lo he tenido claro nunca, pero colocaría un solo aseo y adaptado.
:usuario

Es lo que tenía en mente, ya lo justificaré de la mejor forma...a ver que tal...no obstante hablaré con el tecnico municipal.
Avatar de Usuario
por
#109559
Una pregunta más que me corroe la cabeza...¿Porque he de habilitar un local de unos 50 m2 para minusvalidos, incluyendo una rampa de entrada, puesto que existe un escalon, cuando hay locales por la calle, por no decir casi todos, que no tienen dicha rampa?
Como se puede "esquivar" esto?, entended que es mi primera licencia de apertura....y no me queda muy clara la cosa....

Por otro lado la instalación eléctrica del local esta certificada hace unos 2 años.....¿Tengo que aportar dicho certificado junto a la memoria justificativa?

Uff.....que liado estoy.... :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#109586
¿porque yo tengo que circular a 120 por la autopista si hay gente que circula a 160?
Que los demás lo hagan no quiere decir que esté bien hecho.

Dile a tu cliente que tu le vas a decir lo que tiene que hacer para obtener su licencia, y que luego el haga lo que quiera.
Si te hace caso tendrá licencia y si no no podrá recriminarte nada.
Avatar de Usuario
por
#109587
MAZINGER escribió:¿porque yo tengo que circular a 120 por la autopista si hay gente que circula a 160?
Que los demás lo hagan no quiere decir que esté bien hecho.

Dile a tu cliente que tu le vas a decir lo que tiene que hacer para obtener su licencia, y que luego el haga lo que quiera.
Si te hace caso tendrá licencia y si no no podrá recriminarte nada.

No, si tienes más razon que un Santo, pero no es un "cliente" como tal, sino un buen amigo al que no quiero que las cosas se le disparen de precio, ya que por lo pronto va a a tener que adaptar el aseo existente.....si encima tiene que estar poniendo rampas y tal...vaya tela..
Pero si tiene que hacerlo, se hará.....mi pregunta más bien era si habia modo de "esquivar" algunos obstaculos, algunos truquillos para quien haya hecho algunas licencias de apertura, porque por otro lado...¿El técnico del ayuntamiento verifica lo representado en el proyecto fisicamente?
Avatar de Usuario
por
#109594
p72riqur escribió:
MAZINGER escribió:¿porque yo tengo que circular a 120 por la autopista si hay gente que circula a 160?
Que los demás lo hagan no quiere decir que esté bien hecho.

Dile a tu cliente que tu le vas a decir lo que tiene que hacer para obtener su licencia, y que luego el haga lo que quiera.
Si te hace caso tendrá licencia y si no no podrá recriminarte nada.

No, si tienes más razon que un Santo, pero no es un "cliente" como tal, sino un buen amigo al que no quiero que las cosas se le disparen de precio, ya que por lo pronto va a a tener que adaptar el aseo existente.....si encima tiene que estar poniendo rampas y tal...vaya tela..
Pero si tiene que hacerlo, se hará.....mi pregunta más bien era si habia modo de "esquivar" algunos obstaculos, algunos truquillos para quien haya hecho algunas licencias de apertura, porque por otro lado...¿El técnico del ayuntamiento verifica lo representado en el proyecto fisicamente?


Claro, a eso se le llama por aquí ACTA DE COMPROBACION FAVORABLE.
Pregúntale a Bubble. ;)
Avatar de Usuario
por
#109603
MAZINGER escribió:
p72riqur escribió:
MAZINGER escribió:¿porque yo tengo que circular a 120 por la autopista si hay gente que circula a 160?
Que los demás lo hagan no quiere decir que esté bien hecho.

Dile a tu cliente que tu le vas a decir lo que tiene que hacer para obtener su licencia, y que luego el haga lo que quiera.
Si te hace caso tendrá licencia y si no no podrá recriminarte nada.

No, si tienes más razon que un Santo, pero no es un "cliente" como tal, sino un buen amigo al que no quiero que las cosas se le disparen de precio, ya que por lo pronto va a a tener que adaptar el aseo existente.....si encima tiene que estar poniendo rampas y tal...vaya tela..
Pero si tiene que hacerlo, se hará.....mi pregunta más bien era si habia modo de "esquivar" algunos obstaculos, algunos truquillos para quien haya hecho algunas licencias de apertura, porque por otro lado...¿El técnico del ayuntamiento verifica lo representado en el proyecto fisicamente?


Claro, a eso se le llama por aquí ACTA DE COMPROBACION FAVORABLE.
Pregúntale a Bubble. ;)


:yep :yep , y no sólo eso, es que tú como técnico certificas que está todo correcto y cumple normativa.

No me gustaria que después pusieran una denuncia al local por incumplimiento de normativa, y tú, como técnico que emite el certificado salieras perjudicado...y no sólo por el certificado sinó que además no te ajustarias al proyecto técnico aprobado, en el que sí justificas el cumplimiento de la normativa de accesibilidad, con la instalación de una rampa.

Las cosas mejor hacerlas bien desde el principio, :yep , sinó después siempre resulta más caro (sanciones :mrgreen: )
Avatar de Usuario
por
#109622
No me gustaria que después pusieran una denuncia al local por incumplimiento de normativa, y tú, como técnico que emite el certificado salieras perjudicado...y no sólo por el certificado sinó que además no te ajustarias al proyecto técnico aprobado, en el que sí justificas el cumplimiento de la normativa de accesibilidad, con la instalación de una rampa.


Ok, definitivamente has conseguido acojonarme....vamos a hacer las cositas bien.....
:goodjob
Avatar de Usuario
por
#109624
p72riqur escribió:
No me gustaria que después pusieran una denuncia al local por incumplimiento de normativa, y tú, como técnico que emite el certificado salieras perjudicado...y no sólo por el certificado sinó que además no te ajustarias al proyecto técnico aprobado, en el que sí justificas el cumplimiento de la normativa de accesibilidad, con la instalación de una rampa.


Ok, definitivamente has conseguido acojonarme....vamos a hacer las cositas bien.....
:goodjob


Vaya, si que tengo capacidad de persuasión :shock: :mrgreen:
Muy bien p72riqur :goodjob :plas
Avatar de Usuario
por
#109657
Por lo que puedo ver por aqui todo podemos caminar sin problemas. Eso de truquillos o de "esquivar algunos obstaculos" para no poner rampa es un poco ironico, no?

Yo creo que como ingenieros hay que buscar eso de trata de salvar dicho obstaculos y conseguir un integracion total de todas las personas.

Ya si eso que no ponga sillas ni mesa y se ahorra otro porcentaje, pero no se yo si la gente acudira a dicha academia. O que no ponga aire acondicionado que se ahorra otro pico bueno, a ver si en pleno agosto va alguien a prepararse los examenes de septiembre.

Si a tu amigo le llegaran a dicha academia a estudias 6 minusvalidos en silla de rueda que van a pagar como el que mas, si no pueden entrar, resulta que ahora ya esta dejando de ganar y tampoco le interesará.

Que digo yo, que somos ingenieros y que lo que debemos de buscar es evitar gastos imnecesarios pero no quitando cosas impresindibles, sino, buscar la manera de poner todo lo posible ahorrando lo maximo.

Porque si empezamos a ahorrar y quitar cosas, este trabajo no tiene mucho futuro.,
Avatar de Usuario
por
#109800
Ya si eso que no ponga sillas ni mesa y se ahorra otro porcentaje, pero no se yo si la gente acudira a dicha academia. O que no ponga aire acondicionado que se ahorra otro pico bueno, a ver si en pleno agosto va alguien a prepararse los examenes de septiembre.


No te pases Fali, con ciertos comentarios, no te pases....

Primero decirte, que en esa academia nadie va a prepararse ningun examen, puesto que ni tan siquiera es para este tipo de estudios.
Era un taller de pintura privado, en el que ahora se pretende dar clases de pintura, a un cupo de no más de 10 personas.
Por ocupación y por superficie del local no se exige climatización, aunque el local esta de sobra ventilado, y todo se hará a su tiempo, puesto que no todo el mundo posee cierta cantidad de dinero cuando comienza su andadura......primero habla con conocimiento de causa, puesto que como tu dices todos somos Ingenieros.

Y por cierto, quien no haya "esquivado" alguna exigencia del Ayuntamiento, o de Industria en algun proyecto.....que tire la primera piedra....

P.D. cuidado con ciertas faltas de ortografia.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#109811
Hola p72riqur, si te sirve de algo, la normativa de minusvalidos para la comnidad valenciana tiene un articulo en el que te exime de la aplicacion si no realizas obras o reformas en el local. Lo digo por si existiera algo parecido en la normativa vuestra.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro