Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#109847
Un restaurante quiere utilizar como almacen un cuarto ubicado dentro de un aparcamiento público (3 pisos bajo la superficie). (!). Me preguntan qué características debe posser este cuarto para que sea posible utilizarlo a tal fin. ¿Sabéis que normativas son aplicables en este caso?

Muchas gracias.
por
#109911
Yo empezaría por CTE y más concretamente por CTE-DB-SI para ver si éste local, dado el caso, cumpliria con la seguridad en caso de incendio. Pero almacén dentro de aparcamiento público suena mal...a ver qué dicen por aquí. Yo, afirmártelo rotundamente, no puedo.

Edito: ¿Has mirado normativa municipal, que al fin y al cabo también manda?
Avatar de Usuario
por
#109927
¿Puedes asimilarlo a un trastero en un garaje?
Avatar de Usuario
por
#110328
Goran Pastich escribió:¿Puedes asimilarlo a un trastero en un garaje?

Creo que sería lo más factible.
Avatar de Usuario
por
#111327
No se como estaria el almacen dentro del garaje, pero el mayor problema que te puedes encontrar es el recorrido de evacuacion del almacen por pasar por sector de incendios.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#111330
Cuidado con la sectorización y recorridos de evacuación. Y sobre todo a ver como se refleja eso en una licencia de actividad...., no lo veo claro. Pueden ponerte problemas.

:brindis :comunidad
Avatar de Usuario
por
#316860
refloto el tema porque tengo una duda porque con la noram en la mano no lo tengo claro y ademas la realidad fisica del edifcio me hace dudar

mira es un edifcio administrativo con un garaje en esta planta existe dos almacenes, uno con vestibulo de independencia que da comunicación con un pasillo que da a las escaleras de evacuacion protegidas ascendentes y otro almacen con su vestibulo de independencia pero que forma un fondo de saco y su evacuación es directa al garaje y debe recorrerse medio garaje hasta el pasillo de evacuacion (con otro vestibulo de independencia)

Quiero hacer otro almacen en una plazas de garaje y tengo dos posibilidades

a) cortando unas plazas de garaje en fondo de saco y puedocerrarlas con paramentos verticales Ei120 y con un vestibulo de independencia con dos puertas ei-60 c5, la cuestion es que la puerta exterior daria al garaje (a la zona de rodadura del garaje no a ninugna palaza) es en el fondo repetir lo existente que esta legalizado

el primer almacen existente es de unos 300 m2 con archivos de estos de carril con unos 150 m2 de planta de muebles archivadores
y el que quiero hacer es de muebles sin uso inmediato de unos 223 m2 estos muebles son mitad madera y mitad acero.

b) cogiendo otras plazas que para la misma superficie util sacrifico al menos 4 plazas de garaje mas. y que podria hacer un vestibulo que daria al pasillo de evacuación previamente nombrado


parto de qu si el almacen que da al garaje con su pertinente vestibulo es legal (tengo los papeles del ayuntamiento) no veo porque no podría hacer otro igual... aunque me dicen que necesitaría ir a la segunda opcion.
En este almacen no habria nunca nadie es dejar los muebles y cerrar bajo llave perpetuamente...


¿en que principio se han podiod basar los arquitectos iniciales para poder legalizar dicho almacen con salida directa al garaje?
Avatar de Usuario
por
#316867
el parrafo que permite la opcion a) puede ser esto pero sigo ducdando

4 Dimensionado de los medios de evacuación
Evacuación total o secuencial
En determinados casos puede considerarse la evacuación secuencial por sectores de incendio, siempre que
se justifiquen suficientemente, no sólo las soluciones constructivas y de diseño dirigidas a hacerla posible,
sino también las medidas organizativas que permitan su puesta en práctica: plan de evacuación a implantar,
medios humanos contemplados en dicho plan, adecuación de los ocupantes al tipo de evacuación propuesta
en cuanto a su grado de conocimiento de las particularidades del plan, a su adiestramiento y a su
participación periódica en simulacros de evacuación, etc.).
Dado que la validez de una determinada solución de proyecto descansaría en gran medida en dichas
medidas organizativas, parece lógico exigir, tanto la completa definición de éstas, como la justificación de su
adecuación

en nuestro caso hay plan de autoprotección , los dos o tres equipos (intervencion, apoyo, centro de control..........)

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro