Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
por
#105463
Saludos a todo el mundo y gracias de antemano por la atención.

Verán Uds, tengo un problema en un sistema de refrigeración de un motor diesel a causa del famoso mejillón cebra.
Este sistema se alimenta directamente de la descarga de la bomba que mueve el propio motor diesel, siendo este precisamente el problema: se arratran cascarillas y similares de los "dichosos" mejillones y obturan las cestillas de los filtros en Y instalados en el mismo.

Como solución estamos mirando la instalación de unos filtros autolimpiantes que funcionan gracias al efecto Bernoulli. Estos filtros requieren un caudal mínimo para su correcto funcionamiento.

Necesito el dato de caudal, para lo que tengo una presión indicada a la entrada del filtro y el diametro de la tuberia de alimentación del sistema de refrigeración ... y mi problema es que ahora mismo no se me ocurre como calcular el caudal con la presión y el diámetro y me siento un poquito tonto. je je

¿alguien podría ayudarme con este tema?
por
#107179
Hola,

La verdad es que yo tampoco lo tengo muy claro, pero creo que necesitas saber la presión en ese punto (la tienes), la presión en otro punto del sistema, si vierte a la atmósfera, está claro cual es esa presión. El diámetro que también le tienes. Necesitas también saber la pérdida de carga, cuestión que te costará bastante más averiguar, sobre todo teniendo en cuenta las cascarillas de esos mejillones.

Una vez que tengas todo esto debes usar una expresión para calcular la pérdida de carga unitaria, en función del caudal. Hay muchas, una de las más es la de DARCY WEISBACH, busca en internet la expresión que encontrarás como hallarla. También tendrás que hallar la pérdida de carga por cambios de sección, y por elementos especiales, codos, etc.

Una vez tengas la pérdida de carga unitaria, la igualas a la diferencia de las presiones y despejas el caudal.

Mira a ver si te cuadra lo que te digo,

chao, un saludo
por
#109978
La pérdida de carga unitaria de una tuberia:

∆H = f*16*L*Q^2/(2*g*π^2*D^5)

Donde:

f es el coeficiente de fricción de la tubería.

L la longitud de la tubería

Q caudal circulante

g es la gravedad

D el diámetro de la tubería.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro