Fotovoltaica nuevas tarifas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#110036
Aunque no parece que haya mucha gente interesada en el tema, hoy se ha publicado el borrador de las nuevas tarifas para produccion de energia fotovoltaica.

Ahora si que estamos buenos, reducciones de un 30% aprox. :cabezazo , con lo que los plazos de amortizacion habran pocos que los soporten

Nuevo freno del gobierno a una industria que puede ser muy muy fructifera en nuestro pais. En fin a jo..... toca.
por
#110045
... y luego quieren incentivar el desarrollo de otros sectores diferentes a la construccion (ayer dijo ZP que van a dar 3000 mill. para "salvar" el sector inmobiliario)

Que pais :cabezazo :cabezazo
por
#110059
:alarma
Avatar de Usuario
por
#110168
fsi escribió:Aunque no parece que haya mucha gente interesada en el tema, hoy se ha publicado el borrador de las nuevas tarifas para produccion de energia fotovoltaica.

Ahora si que estamos buenos, reducciones de un 30% aprox. :cabezazo , con lo que los plazos de amortizacion habran pocos que los soporten

Nuevo freno del gobierno a una industria que puede ser muy muy fructifera en nuestro pais. En fin a jo..... toca.


Borradores ya se han publicado tropecientos. Habrá que esperar al BOE. Yo, como Santo Tomás. :mira
Avatar de Usuario
por
#110172
Tienes razon JORDIM, habra que esperar. Supongo que habran empezado por los bajo, para que el posterior mercadeo no les deje muy mal parados.

Las instalaciones en cubierta se ven perjudicadas por pasar de 0.44 € a 0.34 € por kW. :cabezazo
por
#110173
Pues es una pena.

:|
Avatar de Usuario
por
#110206
No entiendo nada del tema, pero esta medida ¿no puede servir para poner un poco de orden después de todo el boom que está viviendo el mundo de la energía solar?

Me explico, por lo poquito que he leído, toda esta política de subvenciones a la energía solar, si bien ha traído un enorme desarrollo de este campo; también ha supuesto mucha especulación y muchos problemas con el destino real de esas subvenciones. Creo que tal vez, bajar el precio del kilowatio no sea la solución más apropiada pero bueno.... ¿no dijo ayer Solbes que una recesión es buena "porque limpia la economía"? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

En fin, buen día.
Avatar de Usuario
por
#110208
fsi escribió:Tienes razon JORDIM, habra que esperar. Supongo que habran empezado por los bajo, para que el posterior mercadeo no les deje muy mal parados.

Las instalaciones en cubierta se ven perjudicadas por pasar de 0.44 € a 0.34 € por kW. :cabezazo


Pues ya verás las de suelo. :yep
Avatar de Usuario
por
#110209
¿Donde se ha publicado ese ultimo borrador?
Como dicen, borradores ya han salido, el primero hace más de un año que me pillo acabando un curso.
Y los supuestos "contactos" tambien dicen cosas diferentes de un mes a otro, hasta que no salga el definitivo no se sabrá nada seguro.
Ha habido mucha especulación, pero tambien es cierto que es uns ector que ha creado mucho empleo, en nuestro sector y en muchos otros.
Se supone que van a promover las instalaciones en cubierta, al menos saliendo menos perjudicadas que las huertas solares.
Avatar de Usuario
por
#110256
Atila:

Tienes razon, servira para regularlo un paco mas. Todo este asunto a servido para que las grandes empresas puedan invertir rapidamente (como hizo acciona en su momento con la eolica) en enormes instalaciones para acaparar todas las subvenciones, ahora que se han superado muy mucho los MW que se esperaban, los medianos y pequeños inversores se quedan con la miel en los labios. BUENA POLITICA SOCIAL. :twisted:

JORDIM:

¿Las de suelo? Ahora no me acuerdo de en cuanto las van a dejar, pero el varapalo es mucho mayor. Por cierto, en cubierta, para > 20 kW, 0.32 €.

atreides:

Todavia no se donde se ha publicado, pero ayer en Madrid, y en alguna prensa, ya se daban esas cifras. Esta mañana me lo enviaran en "exclusiva" desde Madrid por fax. El ultimo borrador salio en julio si no recuerdo mal, y este salio ayer.

El verdadero inconveniente, dejando el tema laboral a parte, es que la disminucion de la demanda provoca una disminucion de la oferta y el consiguiente aumento de precio en los materiales (sobre todo los modulos solares), por lo que el autoconsumo que seria un buen objetivo para este pais queda muy lejos todavia. :cry:
por
#110274
Según el borrador, 0.33€/kWproducido para cubierta y 0.29€/kWproducido para suelo. Dichas tarifas, de ser superior la potencia instalada a la establecida (>300MW), seguirán bajando.

Podemos pensar en dos cosas. Una positiva, que como bien habéis comentado, se eliminará la especulación y el sector se moderará. La negativa, que abre varios frentes, que el pequeño inversor sigue perjudicado, que al bajar la rentabilidad el sector puede caer, etc, etc.

Es un tema muy delicado y por tanto, hasta que no salga el BOE, nainai!

Un saludo compañeros.
Avatar de Usuario
por
#110293
Esta claro y ya se ha hablado.
Si en Alemania se puede instalar por debajo de 4,8 euros/w, aquí tambien.
Habrá que competir, ser competitivo y llegar a eso.
Es una cuestión de que esto antes era un chollo y ahora es un trabajo. :mrgreen:
por
#110366
Hola a tod@s,

¿Por que cada día pienso más que las subenciones, a la larga, crean más problemas que otra cosa y facilitan los chanchullos y mangoneos...?

No se, supongo que nos fastidia currar...
Avatar de Usuario
por
#110675
Sin subvenciones, hoy por hoy la fotovoltaica no es rentable ni de coña.
Si alguin pilla el BOE que lo diga de forma urgente. please.
:usuario
Avatar de Usuario
por
#110697
Sir Maky escribió:Sin subvenciones, hoy por hoy la fotovoltaica no es rentable ni de coña.
Si alguin pilla el BOE que lo diga de forma urgente. please.
:usuario


Tampoco lo era la eólica y después de un periodo de tiempo subvencionada ahora el MW eólico cuesta lo mismo que el MW de cliclo combinado, y somos líderes mundiales en el tema.

Sí somos líderes en algo en Europa, no fastidiemos ahora el invento, hombre o a ver si crees que en los 70 y 80 en Francia, Electricité De France montó 60 reactores nucleares con recursos propios. No seamos más papistas que el Papa, la energía es estrategia y no resiste análisis económicos de medio pelo a corto plazo. Vayamos por ese camino y dentro de 10 años hablaremos de si es rentable o no.

Es mi opinión y ya hay por ahi un post sobre el tema.
Última edición por JORDIM el 15 Sep 2008, 07:28, editado 1 vez en total
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro