Suspensión de pagos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#58971
Holas,

Me he enterado ahora mismo de que un cliente acaba de solicitar la condición de suspensión de pagos.
Creo que no hay nada en el foro sobre este tema, a lo mejor puede ser interesante para alguien. Así que, si os parece bien, iré contando el desarrollo de acontecimientos según se vayan produciendo. O mejor dicho, según me vaya enterando. Obviamente, omitiré nombres, cifras y fechas.
A ver si nos enteramos cómo se gestiona este tipo de situación.

Para empezar, diré que la suspensión de pagos se solicita cuando una sociedad mercantil no es capaz de afrontar los pagos pendientes por un problema de liquidez. Es un problema de efectivo, vaya. No es que no tenga pasta, sino que el capital necesario no puede liquidarlo a tiempo para hacer frente al vencimiento de las facturas.

El deudor (el que solicita la suspensión de pagos) debe informar a la autoridad judicial (fiscal) competente de la situación, solicitando la condición de suspensión, y acto seguido se produce la intervención judicial de la empresa.
El juez habrá de determinar la naturaleza de la solicitud, evaluar la cualidad de la misma, pudiendo ser ésta provisional o definitiva, llevando este último caso a la declaración de quiebra consecutiva.

En fin, no os suelto más rollo (de momento). Os adjunto un archivo de la UNED que he encontrado en google con un resumen muy interesante.

Ahora mismo, la situación es que han solicitado la suspensión. Ya os iré informando a medida que me entere de algo más.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#58988
Madre mía, no te queda nada...para cobrar digo.

Yo viví una de cerca en una empresa propiedad de un antiguo jefe y básicamente, para que todos nos enteremos, es un engaño al estado, a los bancos, a los proveedores y a todo D en general.

Vamos a ver os explico paso a paso la realidad que yo viví:

1º Vienen a la empresa unos contables que contrata el propio empresario que solo con lo que cobran se podría seguir trabajando 2 años, estos contables se ponen de acuerdo con los "inspectores" para decidir si se le concede a la empresa la suspension o no, es decir , arreglar el tema para que haya mas bienes que deudas todo esto previo pago bajo mano a todo di.. otra vez.

2º Cuando la suspensión se aproxima a todos los acreedores les entra la cagalera por si no cobran, entonces vienen las rebajas de Enero:

Te debo 100.000 euros pero como sabes que esta la cosa jodia pues si quieres te doy el 60 % (por ejemplo) y aqui zanjamos el tema....todo el mundo pica , hasta los bancos.

Los inspestores (como diria Bolado) son los que deciden que compras se hacen , a quien se paga y a quien no, asi que imaginaos la de cazos que se producen a diario.

Y todo esto para que al final se vaya todo a pique y le quiten hasta los calzones .

Perdonadme pero es que vi unas cosas.... :cabezazo :cabezazo desde aquella época no he podido dejar de pensar que no quiero ser empresario nunca, aunque lo sea a un pequeño porcentaje no duermo agusto.
Avatar de Usuario
por
#58995
no se como andais por la zona norte, pero en la zona sur... de culo y cuesta abajo. :cabezazo


cuando he visto el título del hilo en pensado en las mismas empresas que seguro que ha pensado Muster, eh o no eh?? que diría él :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#59017
Vale, amigo eltero , a esa empresa que tu sabes no le aceptaron la suspensión de pagos...GGGGGGGGG.

Esta semana firmamos la rescision del contrato con ellos y todavia le deben dinero al promotor, no queda ni el gato en la empresa, técnicos me refiero, me tienen hasta los guebs!!

Lo que he comentado el final fue el fallecimiento de mi jefe (se suicidó) por la verguenza de no poder pagarle a la gente...y su esposa 6 meses des`pues por no poder aguantar la presión, fue en el 2002 y todavia me acuerdo de la agonía que pasamos. :cabezazo :cry:
:( :(


Me piro a ver al Madrid, a ver si ganamos de una vez, estoy quemaillo ya hoy , asi que tocan unas cañas.
Avatar de Usuario
por
#59024
Pues en el centro ni os cuento
Avatar de Usuario
por
#59216
muster escribió:Lo que he comentado el final fue el fallecimiento de mi jefe (se suicidó) por la verguenza de no poder pagarle a la gente...y su esposa 6 meses des`pues por no poder aguantar la presión, fue en el 2002 y todavia me acuerdo de la agonía que pasamos. :cabezazo :cry:


!Dios!. Ésto me ha dejado tocao.

No me quiero ni imaginar por lo que puede pasar una persona en esas circunstancias.

Nosotros tenemos un cliente que está pasando por unas circunstancias muy putas también. Llevamos año y pico intentando cobrar. Pero tampoco queremos presionar mucho porque conocemos las circunstancias y sabemos que hay veces que es mejor no tirar mucho de la cuerda, !LITERAL!. A veces, en determinadas circunstancias, hay que aflojar un poco para poder respirar

Venga, !ánimo para todos!
Avatar de Usuario
por
#59280
pepeLLL escribió:
muster escribió:Lo que he comentado el final fue el fallecimiento de mi jefe (se suicidó) por la verguenza de no poder pagarle a la gente...y su esposa 6 meses des`pues por no poder aguantar la presión, fue en el 2002 y todavia me acuerdo de la agonía que pasamos. :cabezazo :cry:


!Dios!. Ésto me ha dejado tocao.

No me quiero ni imaginar por lo que puede pasar una persona en esas circunstancias.

Nosotros tenemos un cliente que está pasando por unas circunstancias muy putas también. Llevamos año y pico intentando cobrar. Pero tampoco queremos presionar mucho porque conocemos las circunstancias y sabemos que hay veces que es mejor no tirar mucho de la cuerda, !LITERAL!. A veces, en determinadas circunstancias, hay que aflojar un poco para poder respirar

Venga, !ánimo para todos!


¡¡Jodó!! qué pasada. La verdad es que yo no sé cómo reaccionaría... si ya paso algunas noches en blanco por cosas de trabajo que gracias a dios no son de dinero, no quiero ni pensar qué pasaría si tenemos deudas a las que no podamos afrontar... :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#59365
Amenofis, creo que ahora lo de la suspension de pagos no existe. Ahora se llama Concurso Voluntario de Acreedores y la verdad es que no se si hay diferencia entre una y otra.

La verdad es que la cosa está mu negra y parece que acaba de empezar... Suerte a todos
Avatar de Usuario
por
#110730
Bueno, refloto este tema después de 6 meses, porque ya sé algo más. Es curioso, porque pensaba que ya había actualizado este hilo, pero por lo que se ve, pues no... :ein :mrgreen:

El tema es que en marzo, un cliente había solicitado al juzgado la situación de suspensión de pagos.
El juez admitió a trámite la solicitud, convocando automáticamente la Junta de acreedores.

Tuvimos que justificar la deuda contraída con nosotros mediante facturas impagadas, albaranes, contratos y toda la gaita.
También nos pasamos por el banco con los pagarés que teníamos del cliente, para que nos los devolviesen, justificando en primera medida el impago.

Tras varias reuniones con abogados, interventores judiciales (a éstas yo no iba; lo hacía el abogado de la empresa), otros acreedores y una representación jurídica del cliente (sus abogados), parece que se ha llegado a un prinicipio de acuerdo para el cobro, en los siguientes términos:

- Se acuerda una quita del 30% en la deuda. Esto es, de cada 100 € de deuda, el cliente se compromete a pagar 70 €.
- Se fracciona el pago en tres plazos de carácter anual, a contar desde final de año de 2.008. Uséase, que cobraremos el primer tercio de la deuda a finales de año, la segunda parte en 2.009, y el último tercio en 2.010.

Y con este acuerdo, si finalmente se firma, puedo darme con un canto en los dientes, chavales. :goodjob

P.D. me ha sorprendido la rapidez con que se ha desarrollado todo, ya que hablamos de sólo 6 meses, cuando tenía entendido que estos procesos podían durar hasta años. Crucemos los dedos para que esta sea la firma definitiva.
Avatar de Usuario
por
#110736
Ahora las cosas van un poquito más rápido por que la ley ha cambiado, ya no se habla de quiebra, sino de concurso y por lo poco que se esto no significa que la empresa tenga que desaparecer (aunque muchas veces lo haga) sino que se buscan soluciones, normalmente venta de activos, para paliar total o parcialmente la deuda que han adquirido y a la que no pueden hacer frente.
Bueno, el tema tiene mucha miga, yo se lo justito, pero mi pareja es abogada y últimamente se dedica a estas cosas. Tienen más trabajo que nunca, no se si eso es bueno o malo, supongo que bueno para nosotros dos y malo para muchísima gente :) Por lo menos tengo la tranquilidad de que si mi empresa va a tomar por cu....... y ella es nombrada administradora por el juez, yo me quedo en la calle pero nos forramos en el proceso :mrgreen:
P.D: creo que lo que se ha comentado anteriormente de que son unos contables contratados por el empresario los que deciden según su criterio quien tiene que cobrar y quien no, se aleja bastante de la realidad, ya que por ley se establece un orden, pero no me voy a meter en berenjenales por que ya os digo que la experta es mi novia y puede que esté equivocado.
Avatar de Usuario
por
#110757
manuelfr escribió:P.D: creo que lo que se ha comentado anteriormente de que son unos contables contratados por el empresario los que deciden según su criterio quien tiene que cobrar y quien no, se aleja bastante de la realidad, ya que por ley se establece un orden, pero no me voy a meter en berenjenales por que ya os digo que la experta es mi novia y puede que esté equivocado.

No, no. Los interventores judiciales son nombrados por el juez que sigue el proceso. Nunca por el empresario deudor. Por eso se llaman interventores judiciales... ;)

Lo que sí es cierto es que estos interventores pueden recibir presiones de parte de los acreedores para "favorecer" a unas partes antes que a otras. :espabilao :cunao
Otra cosa es que se dejen influenciar por esas presiones. :fumeta
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro