Pues eso, que he tomado la determinación de instalar el Linux en mi PC.
Lo cierto es que ya lo intenté una vez hace un tiempo yo solito, piiiiru, como ya he comentado en más de una ocasión, este tipo de instalación requiere unos conocimientos mínimos de informática que en este caso, escapan a mi pericia.
Conclusión: me cagué en los pantalones y decidí aplazarlo.
Así pues, necesitaré de vuestro apoyo (máquinas!) para llevarlo a cabo.
Y empezando por el principio, os consulto unas dudillas que me surgen, antes de empezar.
PASO 0: Inquietudes previas y preguntas básicas.
Actualmente, en el equipo tengo instalado el XP Home Edition, versión 2002, SP2.
¿Qué versión de Linux instalar?
Dispongo de una versión de Ubuntu, pero, ¿me recomendáis alguna otra versión en particular? Alguna que por su facilidad de instalación, o su manejo más intuitivo, quizás pueda interesarme.
¿Cómo acceder a las distintar versiones de Linux?
¿Pueden coexistir en un mismo equipo dos sistemas operativos distintos (Windows y Ubuntu, por ejemplo)?
Si eso es cierto, ¿qué ventajas/incovenientes puede haber? ¿Qué recomendáis: dejar que coexistan o eliminar directamente el Windows?
Es que recuerdo que cuando intenté instalarlo por mi cuenta, tuve que crear una partición para el Ubuntu (coexistía con el Windows), y llegó un momento de la instalación que aquello se quedó colgado en un punto, y ya no supe cómo salir, ni para adelante, ni para atrás, porque había que indicar no sé qué historias en la programación...
Las herramientas de control del sistema (Panel de control, acceso a aplicaciones, instalación/desinstalación de programas, navegación por carpetas),
¿son iguales en ambos sistemas?
¿Qué cambios puede haber? ¿Ubuntu dispone de navegador de carpetas?
En mi uso cotidiano del PC, apenas uso el navegador de internet (el IE y el Mozilla), el paquete Office (tanto el Microsoft como el Open, o el Thunderbird) y ciertos programas como el Nero, Google Earth, Autocad, Emule, etc...
El acceso a los mismos desde Linux, ¿es igual que con Windows? ¿O el cambio de SO, afectará a la "apariencia y manejo" de programas habituales?
Es más, supongo que existirán versiones de todos esos programas (al menos, los más habituales) compatibles para Linux, ¿no?
Es que estoy demasiado acostumbrado al Windows...
De momento, para empezar, creo que es suficiente. Continuaremos con la brasa a medida que vaya sabiendo cosillas.
IMPORTANTE: recordad que soy un auténtico profano en el mundo informático, así que intentad responderme como a vuestro primo de 4 años.
P.D: ya he hecho copia de seguridad de toda la información que me interesa, por si acaso...
Para colgar una
imagen en un mensaje, pulsa
aquíPara introducir un
enlace en un mensaje, pulsa
aquí Si eres nueva en el foro,
preséntate aquí. Y págate unas cervezas al hacerlo.
