Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#111054
Estimados compañeros:

Necesitaría que alguien me echara una mano con esto:

Tengo una solera de 25 cm de espesor. La cota del suelo terminado es de +23,50 m. Para una bajante de 125 mm, ¿cual sería la cota de salida de la tubería en la arqueta a pie de bajante? es decir, necesito la profundidad mínima de dicha arqueta. He supuesto que son 50cm, por lo que la cota de salida sería +23,00 medido hasta la generatriz inferior de la tubería, es decir: solera 25 cm+12,5 cm libres+12,5 cm del diámetro de la tubería. ¿Es esto correcto?

Saludos y gracias
Avatar de Usuario
por
#111503
Jos escribió:Y otra cuestión: ¿cuando se usan arquetas sifónicas? ¿se usan para no perder altura?


Te aconsejaria una lectura detallada del CTE HS-5.

Y si despues de esto tienes alguna duda, no dudare en contestarte si esta en mi mano y tengo conocimiento para solucionarte dicha duda.
por
#111543
Hola Fali,

La info que quiero no viene en el HS5. Necesito saber la altura mínima de una arqueta a pie de bajante (no sifónica, por lo que no hace de cierre hidráulico, como dice el HS5), es decir, la distancia mínima a dejar entre la llegada de la bajante y la salida del colector enterrado, ya que de esta cota dependerá todo el resto de la instalación enterrada. Si está en tu mano, por favor, échame un cable.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#111556
Yo suelo disponer la primera arqueta a una profidudad minima de 50 a 60 cm, bajando estas en funcion de la pendiente del conducto. Las he llegado a ver incluso de 40 cm. Depende en gran parte de el suelo por el que discurra el conducto, si es calzada, o jardin o acera. Ten en cuenta que para calzada el conducto debe tener 80 cm desde la clave de este hasta la calzada.

En el Punto 5.4.5 vienen algunas consideraciones a tener en cuenta.

Para las Sifonicas, con una profundidad minima de 60cm, no he tenido nunca problemas, ten en cuenta que el espesor de la lamina de agua debe ser mayor de 45 cm.

Espero te sea de ayuda, para cualquier duda no dudes.
por
#112447
Hola! Yo a pesar de habermelo leido muchas veces, no tengo muy claro el concepto de la arqueta sifonica.
Realmente cuando se usa?
Sobre esto aun he indagado y aun asi no lo tengo claro.
¿Se pone una sola arqueta sifonica al final de la red de evacuacion antes del pozo de registro?
Yo tengo entendido esto y que su funcion principal es hacer de cierre hidraulico para evitar la entrada de roedores y malos olores de la red de alcantarillado... de todos modos los de la red de alcantarillado ya se evitaria con los botes sifonicos de cada aparato ¿no?
¿Cuando las usais y en que numero?
Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro