Está claro que lo mejor para aprender inglés es cortar por lo sano, lo dejas todo y te vas a vivir a Inglaterra una temporada. Como en la mayoría de casos eso no es posible, pues intenta asemejarlo al máximo.
O sea, si vives en piso compartido (como en la época estudiantil) buscarte compañeros ingleses que estén de erasmus. Pero seguro que eso tampoco es factible. Vale, pues tener la paciencia de ver las pelis del DVD en inglés, si tienes parabólica busca canales que hablen en inglés. Al principio es muy duro, pero 1 hora diaria viendo la tele en inglés al cabo de unos meses dará para algo (lástima que no lo haya probado en primera persona
). Si eres aficionado a la lectura cómprate los libros que nos hacían leer en BUP (esos pequeñitos y que eran facilitos).
Si pasas mucho tiempo en el coche, en vez de escuchar la radio pues te pones a escuchar cursos de inglés (los hay que vienen en DVD).
Y si todo esto no funciona, pues tirar de profesor o academia.
La última opción, si el señor Antonio está de acuerdo, es crear un hilo en el foro en dónde sólo se escriba en inglés, así aprendemos todos.
O sea, si vives en piso compartido (como en la época estudiantil) buscarte compañeros ingleses que estén de erasmus. Pero seguro que eso tampoco es factible. Vale, pues tener la paciencia de ver las pelis del DVD en inglés, si tienes parabólica busca canales que hablen en inglés. Al principio es muy duro, pero 1 hora diaria viendo la tele en inglés al cabo de unos meses dará para algo (lástima que no lo haya probado en primera persona

Si pasas mucho tiempo en el coche, en vez de escuchar la radio pues te pones a escuchar cursos de inglés (los hay que vienen en DVD).
Y si todo esto no funciona, pues tirar de profesor o academia.



La última opción, si el señor Antonio está de acuerdo, es crear un hilo en el foro en dónde sólo se escriba en inglés, así aprendemos todos.