Historias de un recien titulado (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#112782
Hola señores/as:
desde hace tiempo pertenezco al foro, aunque entro y salgo por rachas.

Lo que os voy a contar es simplemente mi poca experiencia, hasta la fecha, por lo que si algun moderador considera cerrarlo, cambiarlo de sitio o lo que sea que no dude en hacerlo, lo que busco es desahogarme y pedir consejo, para ver si es normal, y que podría hacer.

Bueno soy Ingeniero Industrial, me saque la carrera en Noviembre, seis años mas el PFC, creo que tengo un expediente aceptable, con algunos Notables y pocos Sobres, pero en estas carreras creo que es dificil sacar mucho mas. Estudie en Malaga, que es donde vivo, y al finalizar la carrera empece a trabajar en la empresa familiar, almacen de suministros de fontaneria, pensando que esto iba a resultarme atractivo, que al final no fue asi. Llevo buscando curro mas de medio año, como no, dado que el sector de la construccion esta de capa caida, y en Malaga no hay otra industria, decidi junto con mi novia irnos a Madrid a trabajar, esperando que me lloviesen las ofertas de curro y demas me apunte a cuatro buscadores, y no ha servido para nada, me han llamado de 4 ofertas de curro las cuales al hacer las pruebas de seleccion me han descartado por culpa de los idiomas. Hemos decidido irnos a inglaterra a aprender ingles pero segun voy buscando creo que tendre que ir de camarero pues no hay manera de que un Ing Industrial vaya para alla, esperando cobrar lo minimo para poder pagarme casa y comida ( me imagino que unos 800€ va que chuta) y tendré que ir de lavaplatos o lo que sea.
Por favor comentadme vuestra experiencia, comienzos, si en verdad es tan dificil. Por cierto si alguno tiene una oferta de curro que no dude en contactar conmigo. Espero no haber sido muy pesimista, pero pensaba que era acabar la carrera y empezar lo bonito, pero el tema es que no empieza.
Avatar de Usuario
por
#112785
Hola dam,

pues de lo que comentas, y teniendo una empresita de mano (la familiar), yo me liaría la manta a la cabeza para intentar levantarla, si está de capa caída, o potenciarla, si va viento en popa. :yep
Pero claro, para esto debería gustarte el tema de gestión, y no tanto los rollitos de ingenierito (tipo cálculos, proyectos, instalaciones, diseño,...).

Ten en cuenta que la mayoría de las empresas de este país son PYME, y uno de los problemas de los que adolece este sector es precisamente de mala gestión.
Suelen ser empresas familiares de menos de una docena de empleados que se han ido manteniendo porque las condiciones del mercado así lo favorecían, pero sin dedicarle más de lo necesario a gestionar los activos, ni el capital disponible.
No digo que sea el caso de tu empresa, pero a mí se me antoja un reto interesantísimo este asunto. Y más ahora, que me ha tocado jugar en esta liga.

De lo otro, más de lo mismo: hacer entrevistas por un tubo, a ser posible en grandes urbes, que es dónde más faena hay, y esperar.
Entrar como becario en una gran compañía, o de ingeniero universal en una PYME, aguantando desprecios y desplantes de un jefe analfabeto. Ésta circunstancia se da en ambos casos. :mrgreen:

Si te tira el rollo gestión, pues puedes hacer un máster (yo estoy mirando un par por aquí), aunque los apuntes de la carrera (si eres II, algo de esto has dado, seguro. Si eres ITI, no lo sé, porque desconozco el plan de estudios) en este terreno sirven para más de lo que parecía cuando íbamos a clase.
De hecho, de los cientos de toneladas de apuntes que tengo de la carrera (ninguno propio, ¿eh? :espabilao :mrgreen: ), sólo he utilizado los de gestión empresarial en diferentes puestos de trabajo.
Avatar de Usuario
por
#112799
gracias por contestar, lo de la gestión no esta mal, llevo con ello cosa asi como año y medio, pues hice mi PFC gestionando la empresa, la verdad que cuando empece iba cada cosa por su lado, mal gestionada y sin tener mucha idea de como se hacen las cosas. Despues de bastante desgaste de neuronas se busca la logica y el como se hace, encima entró mi hermano que es economista recién titulado, y lo yo no sabia el me ayudaba, pero me encuentro con dos años de experiencia gestionando una Pyme, con personal a cargo, que me costo ganarme el respeto por lo de la edad y demas, pero no he tenido nada tecnico, ningun problema de diseño, de proyectos, de complicacion, unicamente la gestión de la empresa, que encima en el gremio que me muevo y en la zona en la que vivo, la clientela no es lo mas educada ni nada por el estilo, sino mas bien lo contrario, la de "los ingenieros no valen para nada" y eso quema.
Por cierto soy II y di algo de gestión, no mucho.

Por cierto conoceis algun tipo de ayuda para crecimiento de Pymes?
por
#112808
yo estoy muy de acuerdo con lo que te ha comentado el tio amenofis......es la voz de la experiencia y/o voz del mundo real en este caso......

en cuanto a lo de irte a inglaterra yo no lo he intentado pero conozco a un ingeniero (de montes) que se lio la manta a la cabeza con el proposito de aprender ingles y acabo en una gasolinera de irlanda.............no digo que no se pueda pero es complicadillo.......creo recordar que habia un post que trataba ese tema en especial.......usa el buscador y seguro que lo encuentras......no hace mucho que se veia por ahí abajo.......suerte

p.d. seguro que ya lo has intentado pero intenta expandir el negocio familiar y captar clientes para hacer proyectos......primero de fontaneria y pequeños para poco a poco ir creciendo.......tampoco te conviene encontrarte con algo mas grande puesto que si estas tu solo puedes pasarlo mal.....poco a poco y cogiendo clientela de ingenieria......pero seguro que ya lo has intentado......
Avatar de Usuario
por
#112820
La verdad es que llevo intentando expadir el negocio, y tambien hacer algun que otro proyecto, pero no se bien ni como empezar, ni nada por el estilo.
Para el negocio es complicadisimo la expansion, puesto que los grandes almacenes tiran precios, y cualquiera se atreve a vender en la calle como estan las cosas, y sino vendes en la calle no creces. Expecializarse en una rama, seria bueno, pero si solo tratasemos esa rama dejariamos de ser almacén. A lo mejor como estan las cosas lo mas factible son las obras publicas pero me imagino que pagaran en 180 dias, como muy pronto. Es dificil, y sobre todo pq la situacion del mercado no acompaña.
Lo de inglaterra no lo digo por buscar alli curro, sino mas bien por aprender ingles, eso si, si pudiera hacer alli unas practicas me vendrían genial.
por
#112824
mas que expandir en el tema puro y duro de venta de articulo, yo iba encaminado en ofrecer algo mas intergral........hacer el proyecto y vender el articulo..........hacer el tema proyecto (o anejo simplemente) y despues colocar el articulo.......tampoco creo que vayas ha hacerlo rapidamente puesto que la velocidad es la que es (y mas en estos momentos)........
Avatar de Usuario
por
#112834
eso ya se me habia pasado por la cabeza, pero es como has comentado que la epoca es la que es, y no hay nada a la vista, que llevo 10 meses y no he hecho ni un boletin de instalación, pues he pedido los carne de instalador. asi que imaginate que desesperación tengo.
por
#112843
empezar es complicado......tu has tenido y tienes el bote salvavidas de la empresa familiar hasta que arranques (no lo dudes, arrancaras aunque ahora solo lo veas negro)......no desesperes y tira para adelante.......con lo que tengas y sigue buscando........¿energia solar?.......tiene mucho futuro y seguro que tendrá mucha demanda (y mas para el sur)........
Avatar de Usuario
por
#112871
Bueno, si tiras por el asunto de la empresa, también te queda la opción de diversificar, o buscar nuevos mercados/clientes.

Por ejemplo, si trabajáis canalizaciones de fontanería, pues hazte un estudio de mercado entre tus clientes para ver si les puede interesar que además les suministres los sanitarios. No sé exactamente qué alcance tiene tu empresa, pero creo que con este ejemplo puedes ver por dónde van mis tiros.

O bien, si tus clientes son particulares, mira a ver si puedes expandir tus clientes a constructoras/promotoras. Si, ya sé que ahora no son buenos tiempos, pero ten por seguro que es el momento de posicionarse para cuando vuelvan.
Cada crisis es una oportunidad. Tengámoslo en cuenta. :yep

En estos momentos, yo es lo que estoy haciendo ahora mismo. A ver cómo me va... :roll: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#112875
Quien tiene una empresa hecha, tiene un tesoro.

¿Por qué quieres ser esclavo de otros si tu mismo tienes tu propio negocio?

Eres inteligente, eres ingeniero pero... ¿tienes inteligencia financiera y empresarial (hoy día es la más importante)? Demuéstralo levantando tu empresa.

Me encantaría tener un reto como el tuyo: Expandir una empresa.

Hacer proyectos por cuenta ajena es mucho más aburrido y menos lucrativo, aunque para gustos los colores.

1. ¿Te revientan los precios? Búsca proveedores en china por ejemplo, o en rusia. El euro está muy fuerte.

2. Cambia la imagen empresarial, aprende marketing.

3. Idea nuevas formas de servicio, ¿más personalizado? ¿más rápido? ¿un nuevo producto?

4. Busca mercados afines, hay muchos. ¿repuestos de colectores solares? ¿goteros de riego más fáciles de poner y mas eficientes?
Avatar de Usuario
por
#112891
Efectivamente, mauser, creo que por aquí, unas cuántas pensamos como tú.
Piiiiru, me parece entenderle a dam que él ya ha "levantado y potenciado" la empresa cuando le tocó, y que ahora está un poco frustradillo. Como que ya no le saca más, o no le encuentra "mojo" al asunto. :mrgreen:

Por eso estaba intentando aportarle nuevas perspectivas para su gestión, o dándole opciones nuevas que puedan suponer retos interesantes para él.
Noushtante, dependerá de la motivación que tenga para un puesto así, claro. No a todo el mundo le convalida el tema gestión. Y parece que dam se decanta más por el asunto proyectos, aunque para ti (y a mí; aunque de vez en cuando me pica el gusanillo, oyes) pueda ser más aburrido. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#112978
Bueno, el mundo empresarial mola, pero si ahi un mercado que te apolle. Cuando tome la gestion de la empresa no se habian hecho estudios de costes fijos, costes variables, estudio de estocaje, o simplemente previsiones de ventas, fue lo primero que hice, y me llevo tiempo pues no sabia como meterle mano. Despues de haber hecho eso me di cuenta mas o menos que era un poco dificil para una pequeña empresa seguir las previsiones de compras pues o te encargas tu mismo o el personal a cargo no es logico y tienes que estar siempre pendiente de que no se vayan a pasar. Despues de hacer eso empece a restructurar el almacén, viendo como se podia optimizar el espacio para dejar de alquilar unas naver que solo nos costaban dinero. y Despues de duplicar el espacio, jajajajja, para los que digan que el espacio no se crea ni se destruye, pase de un almacen con 600 m2 y una nave con 600 m2 a unicamente el almacen, me dedique a meter mano a la base de datos, partiendo de un programa de gestion basado en MS2 del 95, que la verdad que como se pueden linkar todos los ficheros por block de notas me facilito el estudio. Despues de estar constantemente modificando la base de datos con mas de 6000 articulos me encuentro en una encrucijada. Gestiono una empresa con mas de 15 años de solera, solida, pero pequeña, y a hace un año me abrio una competencia, fichando a los empleados Nº 1 de cada almacen de la zona, y no se como han engañado a todos los fontaneros de la zona para que les vayan a comprar. La encrucijada no se como seguir para delante, ademas de que esta competencia tiene un falsante que todo el mundo se fia mas de sus mentiras tecnicas que de lo que yo digo, de hecho aun me cuesta explicar que el diametro del tubo mientras mayor pues mejor, y me encuentro en una pequeña empresa, con mucho esfuerzo y sin saber como seguir, haciendo la pelota a demasiados catetos analfabetos que no tienen ni idea de lo que hacen y sin verme realizado profesionalmente. Como dije al principio estoy un poco frustrado, si se os ocurre como mejorar la situacion, acepto todo tipo de comentarios, por cierto toco todo lo referente al agua, sanitarios, goteo, solar, CI, calefaccion, etc.
Avatar de Usuario
por
#113035
Vaya, vaya, la cosa se pone más interesante, jurjurjur. Competencia directa, y al lado de casa.

Para empezar, y así a bote pronto, se me ocurre que deberías conocer a tu competencia. Pídele presupuesto para diferentes materiales (por supuesto, sin que sepa que eres tú), y así conocerás qué precios maneja, si hace descuentos especiales, promociones,...qué supuesto valor añadido aporta al producto para levantarte la clientela.
Tienes que saber cómo trabajan, cómo están estructurados, qué estrategia utilizan, para poder contrarrestarla.

Por otra parte, cógete a algunos clientes tuyos que se hayan "cambiado de bando", con los que tengas confianza, y pregúntales por las razones del cambio. Es fundamental el feedback del cliente para saber cómo vas.
por
#113056
que tal!! yo estoy igual que tu, pero unos meses retrasado. en verdad utilice tu PFC para hacer el mio

Te he mandado un privado. un abrazo tio.
por
#113080
Ánimo a todos. Yo también me crie a pie de empresa familiar... pero micro-mini-empresa. Aun así hice alguna que otra mejora, pero no me dedico profesionalmente a ella, aunque nunca dejaría que desapareciese.

Te recomiendo ampliar el catálogo de productos poco a poco, acercándote despacio a accesorios/recambios/equipamiento industrial. No olvides que tienes Marruecos a una meada y las posibilidades de internacionalización son hoy en día muy grandes. Busca representaciones para ese país y "asáltalo". Por lo que veo en la familia hay capacidad de sobra: ingenieros y economistas.

Mucha suerte, a ver si te conviertes en el Amancio Ortega andaluz.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro