¿El fin de los Colegios? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#112309
http://noticias.juridicas.com/actual/ve ... php?id=931

Una de las muchas cosas que ve mal la CNC de los colegios ( seguro que esta detras JORDIM), es el que puedan establecer baremos orientativos y que se restrinja la posibilidad de publicidad como se hablaba en otro hilo.

El informe tiene 78 páginas, te has pasao Jordim.

AQUI está el bicho
Última edición por raveri el 19 Sep 2008, 13:53, editado 1 vez en total
por
#112375
¡Saludos a todos!

Juer, esto sí que son problemas, lo mío no es nada, que acabo de presentar una demanda para que se admita a trámite contra:

¡Un Colegio Oficial de Ingenieros!

:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#112386
raveri escribió:El informe tiene 78 páginas, te has pasao Jordim.


¡¡ :cabezazo Ya m'han pillao!! :cunao :cunao :cunao

De todos modos, para lo que va a servir.
por
#112492
Desde mi humilde opinion creo que si trabajaramos más todas las ingenierías en unificar criterios y no en ganar poder administrativo pisando el cuello del compañero del lado, ganaría mucho más la gente competente sea de la ingeniería que sea.

La experiencia me ha demostrado que un buen profesional, un buen ingeniero lo cualifica su experiencia, pero creo que sería necesario y beneficioso para todos que los colegios como organimos reguladores de competencia se unificaran....."de utopías vive el hombre" jejejeje.

De cualquier forma creo que, los colegios son necesarios y dificilmente eliminables de la ecuación, eso si, deben evolucionar con los tiempos.

Un saludo a todos
Avatar de Usuario
por
#112665
Lo de eliminar los colegios me parece fantástico, pero no creo que este gobierno tenga lo que hay que tener....

Pero si no existe el visado, se planteará un problema muy gordo con el intrusismo , que en este país de cantamañas será de aúpa.
Y no me refriero a los otros ingenieros, sino a simples delineantes, a los de FP, o cualquier atrevido, que pasarán a hacer poryectos de arquitecto. También titulados sudamericanos varios, que serán lo que quieran ser, etc.
¿Quien nos dirá que ese tipo que firma es realmente un ingeniero?.

Habrá que inventar un sistema, pues si no, yo conozco varios decoradores que firmarán proyectos de centrales nucleares, si se les ofrece.

¿Y de qué servirá firmar un Proyecto si la firma la puede hacer cualquier pelagatos, y vete tu a comprobar quién es?

No se, no se....
Hacemos proyectos por que la Administración lo exige, y ademas visados. Si no existe el visado, existirá la firma cualificada, el sello de garántía, el marcado CE, o cualquier otra cosa, pero algo tendrá que haber.

Yo opino que más vale malo conocido...

Saludos
Avatar de Usuario
por
#112687
Puede que sea peor rafelet01, puede ser. Pero en cuanto a como se demuestra que tienes la titulacion apropiada, lo veo muy sencillo: un registro industrial, tecnicamente me parece muy sencillo de llevar a cabo.
Avatar de Usuario
por
#112814
rafelet01 escribió:Lo de eliminar los colegios me parece fantástico, pero no creo que este gobierno tenga lo que hay que tener....

Pero si no existe el visado, se planteará un problema muy gordo con el intrusismo , que en este país de cantamañas será de aúpa.
Y no me refriero a los otros ingenieros, sino a simples delineantes, a los de FP, o cualquier atrevido, que pasarán a hacer poryectos de arquitecto. También titulados sudamericanos varios, que serán lo que quieran ser, etc.
¿Quien nos dirá que ese tipo que firma es realmente un ingeniero?.

Habrá que inventar un sistema, pues si no, yo conozco varios decoradores que firmarán proyectos de centrales nucleares, si se les ofrece.

¿Y de qué servirá firmar un Proyecto si la firma la puede hacer cualquier pelagatos, y vete tu a comprobar quién es?

No se, no se....
Hacemos proyectos por que la Administración lo exige, y ademas visados. Si no existe el visado, existirá la firma cualificada, el sello de garántía, el marcado CE, o cualquier otra cosa, pero algo tendrá que haber.

Yo opino que más vale malo conocido...

Saludos


Creo que tenemos una deformacion profesional grave. ¿Tu has visto a algún administrativo de FP que vaya presentando querellas en los juzgados o recursos en el contencioso administrativo?

Como bien dice fsi, se hace un registro en Industria con validez nacional, te acreditas, te dan un número y listo. El que firme sin tener firma, falsedad en documento, estafa y al trullo, cuando haya 10 a la sombra verás que pronto se acaba el intrusismo.
Avatar de Usuario
por
#112917
Mirad, España no es un país anglosajón, es latino, y por eso aquí hacen falta los condenados Colegios y su visado.

Jordi, en nuestro mundillo también hay mucho sinvergüenza. A mí me ha presentado otros direcciones de obra que yo tenía retenidas a falta de cobro, me han robado proyectos ya hechos y los han fusilado, he visto mi firma escaneada y falsificada, y hasta una tipo que tenía un sello propio de visados del colegio....

Así que no es tan sencillo controlarnos.

Los colegio por lo menos amarran bastante bién que la casa que nos cobija sus instalaciones está firmados por unos tipo que han acabado la carrera.


¡¡ Ah, y también sirven para organizar estupendas cenas de hermandad !!
:brindis

Saludos
Avatar de Usuario
por
#112973
Lo siento rafelet01, pero se me ocurren varias maneras de engañar al colegio, no se enterarian. Igual o mas facil es engañar al colegio que a industria.
por
#113061
pues yo estoy al 100% con rafalete. el colegio es algo necesario y muy beneficioso. su precio es irrisorio para las ventajas que tenemos. no quiero que desaparezcan los colegios!
Avatar de Usuario
por
#113069
juanifp, los servicios que ofrecen dependen del colegio, hay algunos que no serian necesarios, por los malos y escasos servicios que ofrecen.

Creo que estamos de acuerdo en que hace falta una representacion para los profesionales, que defiendan nuestros derechos, faciliten nuestra comunicacion (aunque hace mas este foro por mi :comunidad , que el colegio), ventajas en seguros, y un largo etc.

La unificacion de los mismos reduciria los gastos de visado (la cuota de colegiado es irrisoria), mejoraria las ventajas y ofertas, tendrian una vision global de la situacion, reduciria gastos de personal, local, etc, etc. No habrian tantos chanchullos y poltronas, y los ahorros se podrian invertir en: aviso y envio de nueva normativa, fuerza para unificar criterios en la redaccion de proyectos contra la administracion, disponer de los PGOU de todas las localidades ¿No saldriamos mas beneficiados sabiendo que solo cambias la proximidad fisica por la virtual?
por
#113109
hombre eso también es verdad, todo es mejorable, quizá deberían potenciar el tema virtual porque por ejemplo a mi me coje a 70 km de malaga, que es donde esta mi colegio, y con cualquier complicacion tengo que perder la mañana
Avatar de Usuario
por
#113113
hombre pues yo estoy con que permanezcan...

es que parece un poco en contra nuestra que por no quere pagar menos de 100 euros al año no tengamos nada que nos represente por mal que lo haga. Es que por no tener que llevar un proyecto que no existan los colegios. Pues por lo mismo que los seguros, yo puedo ser buenisimo y nunca tener un sinisetro o reclamación entonces ¿para que pagar seguro?
pues por si pasa algo y llega la reclamación pues los colegios lo mismo, siempre en stanby pero cuando haya que presionar que presionen....


Parece que nadie se acuerda de traidisimo ejemplo de las flechas, que una a uno se rompen facilmente pero varias unidas es imposible...
pues es lo mismo si por un plato de lentejas (cuota colegial) vendemos nuestra primogenitura (fuerza corporativa) pues ya tenemos que nos pasará como Esau al cual Jacob quito todos sus derechos.

Otra cosa es que funcionen mal, bien o regular. La cuestion sería en todo caso mejorar.

Nadie se acuerda de la edad media, cuando habia gremios que surgieron como medida de protección colectiva frente a los abusos de los poderosos.... Sólo los gremios que permanecieron fuertes y unidos como los de constructores y similares condujeron luego a preofesiones de prestigio. el resto de gremios como toneleros, curtidores, etc. como han acabado.......
Seguro que he cometido algún error histórico pero el sentido es el correcto.


Si nos separamos ¿quien nos defenderá?

La Coca Sola ante un consumidor que proteste ni se inmuta, pero ante las protestas de las asociaciones de consumidores ya al menos miran la protesta, pues es lo mismo en otra escala.

En fin hay que separar las malas relaciones personales o malos serviico con el sentido de continuidad de la institucion, que por otro lado puede debatirse su reforma.
Avatar de Usuario
por
#113133
Yo también estoy con Arquimedes.

Nuestros colegios podrían hacerlo mejor, pero son vitales para mantener cierta dignidad en la profesión.

Basta ver las ganas de tener colegio que tienen los que no lo tienen.

Además las cuotas son bastante llevaderas.
por
#113136
a mi me parecen necesarios los colegios pero ojo que no se duerman en los laures porque como no mejoren sus prestaciones se les van a echar encima los usuarios tambien (acordaros del hombre este que preguntaba para que servian los colegios no sin cierta razon) y ya veremos porque hay muchas cosas esenciales en sus estatutos que no cumplen y un dia los demandan y se caen con el equipo........y recordad que los pagamos entre todos......

nuestro colegios (digo los de los ingenieros) son todos baratos (excepto quizas el de caminos y el de obras publicas)......tampoco es para tirarse de los pelos (los agronomos de CyL-S pagamos menos de 100 € al año).....y cumplen (mas o menos) con el tema corporativista que exponia arriba arquimedes....

ahora bien, el tema de visado, para hacer lo que hacen y revisar lo que revisan en funcion de lo que exponen en sus estatutos me parece inadecuado. Esto es, si tienes que revisar aspectos formales, revisalos no te dediques a poner el sello que conlleva una responsabilidad del colegio, del ingeniero, de los que forman el colegio y de la profesion en general.....

por eso aun siendo necesario, como no espabilen al final no se los cepillaran...........

p.d. pensad lo que pagan los medicos al año (200 - 300 €) y lo que les da el colegio.....o los abogados......
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro