Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#113158
Hola a todos,

He intentado buscar por aquí si había algún tema sobre el Reglamento REACH y no he visto, o no he sabido encontrar ninguno, así que propongo iniciarlo.

¿Os apuntáis?.
Avatar de Usuario
por
#113159
Y digo yo, ¿qué es el reglamento REACH? :ein
¿Recordad Enviar a Amenofis Cariños y Habrazos? :roll: :mrgreen:

¿No podías dejar un enlace como éste, o algo así, para los profanos en la materia? ;) :D
Así, la que venga detrás, no tendrá que buscarlo. :espabilao
Avatar de Usuario
por
#113162
lmg35 escribió:Hola a todos,

He intentado buscar por aquí si había algún tema sobre el Reglamento REACH y no he visto, o no he sabido encontrar ninguno, así que propongo iniciarlo.

¿Os apuntáis?.


Este tema habría que moverlo a otra sección. Pero bueno, si no se habla más del REACH (que viene a ser una reglamentación para la catalogación y registro de sustancias químicas utilizadas en la industria europea) es porque la mayoría de los foreros no se dedican a esto.

Yo he dado algún curso sobre este reglamento, y por ejemplo, el usuario Tudmir podrá contar bastante sobre el tema porque la empresa en la que trabaja está liada con este tema desde hace bastante tiempo.

Mi impresión personal del REACH es que los europeos a veces montan unos líos y pifostios compicando las cosas cuando podrían hacerse de manera más fácil.

Y esto lo digo porque ahora estoy estudiándome un proyecto europeo de análisis de riesgos "ARAMIS" y vaya tela el pastelón que conlleva. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#113164
Amenofis escribió:Y digo yo, ¿qué es el reglamento REACH? :ein
¿Recordad Enviar a Amenofis Cariños y Habrazos? :roll: :mrgreen:


:shock: :shock: :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#113179
Mauser_HD escribió:.......Tudmir podrá contar bastante sobre el tema ....

Mi impresión personal del REACH es que los europeos a veces montan unos líos y pifostios compicando las cosas cuando podrían hacerse de manera más fácil.

Y esto lo digo porque ahora estoy estudiándome un proyecto europeo de análisis de riesgos "ARAMIS" y vaya tela el pastelón que conlleva. :cabezazo


Mauser, ya te dije hace tiempo que intentaras meterte en el tema, que podrías sacar algo (te acuerdas :roll: ..).
Por cierto, hay personajes de alguna asociación haciendose de oro dando cursillos sobre esto :mrgreen: .... (habrás dado los cursos con ellos ;) )

básicamente una mierda....
básicamente jode a las pymes (que no tienen medios ni personal) que tengan que registrar algún compuesto químico que usen solo ellos (usease, un intermedio que le encargan a un proveedor chino/indio)
básicamente puede proporcionar monopolios sobre algunas sustancias a los grandes, que las registrarán fácilmente, por lo que o se los compras a ellos, o les pagas por "usar" su registro.
Bueno, ahora estámos en el plazo de "pregistro", y el plazo de "preregistro" se acaba en diciembre. Ya veremos que hacen cuando no se llegue.
ejemplos:
¿Qué hará "lejias López" cuando no pueda vender su lejía con detergente al no tenerla registrada?
¿Qué hará "conservas la alegría de la huerta" cuando su proveedor de E-nosecuantos (chino) no lo tenga registrado (ni le interese, porque no eres ni mucho menos su principal cliente)? ¿comprárselo a BASF al doble de precio?
:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

en fin, yo no llevo este tema en mi empresa, pero nerviosismo hay

edito:
aquí va otro enlace:
http://ec.europa.eu/environment/chemica ... _intro.htm
Avatar de Usuario
por
#113188
y aquí un folletito pa informar (y acojonar, sobre todo si "lejias lópez" no se ha enterado)
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#113255
Bueno, con más calma (ayer estaba muy liado) la pregunta es:
¿sabe el almacén de pinturas de mi barrio que tiene que preregistrarse como "distribuidor" antes del 1 de diciembre ?
¿sabe el taller de chapa y pintura que tiene que hacerlo como "usuario intermedio"?
ojo, afecta a todas las sustancias (sean o no tóxicas, que eso ya se verá una vez preregistrado) con más de una tonelada (que es muy poco)

ejemplo, una bodega que usa SO2 para limpieza-desinfección ¿se habrá enterado? ¿se habrá preregistrado? LO DUDO
Avatar de Usuario
por
#113286
¿Los usuarios intermediso también se han de registrar? :?:

Yo creía que solo se registraba el fabricante/importador del producto y que los usuarios intermedios solo actuaban como trasmisores de información...
Avatar de Usuario
por
#113297
Goran Pastich escribió:¿Los usuarios intermediso también se han de registrar? :?:

Yo creía que solo se registraba el fabricante/importador del producto y que los usuarios intermedios solo actuaban como trasmisores de información...


yo no llevo este tema (ni me he leido el mamotreto), pero como no obliguen a registrarse al usuario intermedio y al distribuidor no creo que ninguno vaya a dedicarse a transmitir esta información voluntaria (y gratuitamente).
además:
el "usuario intermedio" deberá aplicar las medidas de seguridad comunicadas por su proveedor o bien llevar a cabo por si mismo una valoración de la seguridad de las sustancias o preparados químicos que utilice
Avatar de Usuario
por
#113316
Hola!

Tudmir, con el lío que lleva el REACH llevas razón en el tema de que sería interesante meterse en el tema.

Yo estoy liado porque acabo de crear una empresa de ingeniería y consultoría enfocada a la seguridad industrial y medio ambiente, con vistas a ampliar estos servicios.

Para todos los lectores del post, en mi anterior respuesta ha habido un error debido a que en Murcia cuando dices que "has dado un curso" en realidad significa que has sido alumno, no profesor. Y esto puede dar lugar a mal entendidos.

¡Esto quiere decir que de REACH no soy experto!
Avatar de Usuario
por
#113328
Tudmir escribió:
Goran Pastich escribió:¿Los usuarios intermediso también se han de registrar? :?:

Yo creía que solo se registraba el fabricante/importador del producto y que los usuarios intermedios solo actuaban como trasmisores de información...


yo no llevo este tema (ni me he leido el mamotreto), pero como no obliguen a registrarse al usuario intermedio y al distribuidor no creo que ninguno vaya a dedicarse a transmitir esta información voluntaria (y gratuitamente).
además:
el "usuario intermedio" deberá aplicar las medidas de seguridad comunicadas por su proveedor o bien llevar a cabo por si mismo una valoración de la seguridad de las sustancias o preparados químicos que utilice


Por lo tanto esto resulta en elaborar una hoja completa de seguridad, la cual debe incluir ensayos de toxicidad en humanos y animales, además de los físico-químicos etc... por lo que intuyo que el coste es alto.

El REACH invita a colaborar a los usuarios de una misma sustancia para su registro etc... pero lo que yo me temo, y como bien dice mi paisano, esque se convierta en "derechos de registro de una sustancia" que otras empresas más pequeña deberán comprar.

Creo que esto se hubiera solucionado haciendo una lista de usuarios adscritos a una sustancia y luego ponderar una cuota "a escote" para su análisis en un laboratorio independiente si ésta sustancia no tiene hoja de seguridad......
Avatar de Usuario
por
#113335
Mauser_HD escribió:Por lo tanto esto resulta en elaborar una hoja completa de seguridad, la cual debe incluir ensayos de toxicidad en humanos y animales, además de los físico-químicos etc... por lo que intuyo que el coste es alto.

El REACH invita a colaborar a los usuarios de una misma sustancia para su registro etc... pero lo que yo me temo, y como bien dice mi paisano, esque se convierta en "derechos de registro de una sustancia" que otras empresas más pequeña deberán comprar.

Creo que esto se hubiera solucionado haciendo una lista de usuarios adscritos a una sustancia y luego ponderar una cuota "a escote" para su análisis en un laboratorio independiente si ésta sustancia no tiene hoja de seguridad......


por ahí van los tiros...
pero imagina el problema que surge con las maquilas (que es de las pocas formas de ser competitivos.) Has hecho una "maquila" con un chino para que te fabrique un producto, generalmente un intermedio, tuyo, que has desarrollado tu y nadie más. Dile al chino que haga los ensayos, o hazlos tu. :roll:
o sin ser maquila, tu le compras tu intermedio (más o menos común) a un chino, (que es más barato que BASF, por ej.) dile al chino que haga los ensayos y lo registre :cunao , o pasa a comprárselo a BASF, subiendo tus costes, encareciendo tu producto final y dejando de ser competitivo frente a los grandes.
Avatar de Usuario
por
#113339
Tudmir escribió:
Mauser_HD escribió:Por lo tanto esto resulta en elaborar una hoja completa de seguridad, la cual debe incluir ensayos de toxicidad en humanos y animales, además de los físico-químicos etc... por lo que intuyo que el coste es alto.

El REACH invita a colaborar a los usuarios de una misma sustancia para su registro etc... pero lo que yo me temo, y como bien dice mi paisano, esque se convierta en "derechos de registro de una sustancia" que otras empresas más pequeña deberán comprar.

Creo que esto se hubiera solucionado haciendo una lista de usuarios adscritos a una sustancia y luego ponderar una cuota "a escote" para su análisis en un laboratorio independiente si ésta sustancia no tiene hoja de seguridad......


por ahí van los tiros...
pero imagina el problema que surge con las maquilas (que es de las pocas formas de ser competitivos.) Has hecho una "maquila" con un chino para que te fabrique un producto, generalmente un intermedio, tuyo, que has desarrollado tu y nadie más. Dile al chino que haga los ensayos, o hazlos tu. :roll:
o sin ser maquila, tu le compras tu intermedio (más o menos común) a un chino, (que es más barato que BASF, por ej.) dile al chino que haga los ensayos y lo registre :cunao , o pasa a comprárselo a BASF, subiendo tus costes, encareciendo tu producto final y dejando de ser competitivo frente a los grandes.


Por activa o por pasiva el REACH va a aumentar los costes, sobre todo a empresas ultraflexibles como la tuya. Y como tengas que pedirle a los chinos los ensayos, apañaos vamos. Finalmente habrá que valorar el coste de contratar un laboratorio para que colabore con el de tu empresa o bien comprar registros.

De todas formas creo recordar que había excepciones de registro para los intermedios en caso de que "no salieran del proceso", tengo que buscarlo en los apuntes del curso. ¡Que memoria tengo!

:cabezazo
Avatar de Usuario
por
#113348
Mauser_HD escribió:Por activa o por pasiva el REACH va a aumentar los costes, sobre todo a empresas ultraflexibles como la tuya. Y como tengas que pedirle a los chinos los ensayos, apañaos vamos. Finalmente habrá que valorar el coste de contratar un laboratorio para que colabore con el de tu empresa o bien comprar registros.

De todas formas creo recordar que había excepciones de registro para los intermedios en caso de que "no salieran del proceso", tengo que buscarlo en los apuntes del curso. ¡Que memoria tengo!

:cabezazo


yayaya, pero en el momento que ese intermedio (para mi) se lo compro a un chino pasará a ser mi materia prima.
Y si es al revés, si lo que yo hago es una maquila de un intermedio para otro (que alguna tenemos) da igual, yo fabrico un producto final.

los intermedios que yo aisle en mi proceso sino salen de mi fábrica no habrá que registrarlos.
Avatar de Usuario
por
#113353
Tudmir escribió:
Mauser_HD escribió:Por activa o por pasiva el REACH va a aumentar los costes, sobre todo a empresas ultraflexibles como la tuya. Y como tengas que pedirle a los chinos los ensayos, apañaos vamos. Finalmente habrá que valorar el coste de contratar un laboratorio para que colabore con el de tu empresa o bien comprar registros.

De todas formas creo recordar que había excepciones de registro para los intermedios en caso de que "no salieran del proceso", tengo que buscarlo en los apuntes del curso. ¡Que memoria tengo!

:cabezazo


yayaya, pero en el momento que ese intermedio (para mi) se lo compro a un chino pasará a ser mi materia prima.
Y si es al revés, si lo que yo hago es una maquila de un intermedio para otro (que alguna tenemos) da igual, yo fabrico un producto final.

los intermedios que yo aisle en mi proceso sino salen de mi fábrica no habrá que registrarlos.


Por curiosidad, ¿hebéis hablado de este tema con los chinos? ¿qué os han dicho? Quizás puedan hacer caracterizaciones y ensayos baratos también...
Quizás los indios tengan mejor el tema de los laboratorios y ensayos...

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro