cuota colegiación que realmente es lo único que necesitas para trabajar y/o defender tus intereses.
En todo caso hay otras cosas en las que gastamos mas y no nos duelen (e incluso presumimos del importe) Por ejemplo presumimos de que nos hemos comprado un pentiun 22 que nos ha costado un sobrecoste de 2ó 3000 euros (que es casi la cuota de toda nuestra vidad colegial) en lugar de comprarnos un pentium 6 con el cual realmente podríamos trabajar y que encima nos dura ¿2-3 años? Este exceso de potencia es un marketing tan bien montado que colamos (yo también) casi sin ejercicio de crítica, censura, madurez,...etc.,. Creo que hemos perdido un poco la escala de cosas y que el que nos quiten esa molestia de ir- entregar 2-3...10 proyectos al mes frente a lo que vale tener un respaldo como tuvieron los telecos (esto es ejemplo que envidio aunque egoistamente lamento las consecuencias ) que consiguieron quitarnos una competencia que llevabamos ejerciendo decadas, donde incluso eramos los que majeabamos en la paarte tecnica a Campañías como Telefónica... ¿creeis que teleco a teleco lo hubiesen conseguido?
pasa que algunos ven la inutilidad de los colegios desde el punto de vista de que el proyecto sale tal y como entra.... vale hasta ahí, hay un punto de disgusto pero no un argumento de disolución.
Pues concedámoolo y cambiemos esto...., claro que esto lleva a que haya mas de un tecnico revisando (con mayores costes) que encima no podamos hacer proyectos para salir del trámite y luego en obra se arregla o bien se hace la obra y luego un tal como terminado muy ligerito de calculos, justificaciones o contenido... ahora hay que hacerlo bien...
Con lo cual vendrá... ¿y a mi porque me tienen que revisar nadie, que ya lo hicieron los profesores y ya tengo el título (esto escuchado por mi con mis propias orejitas de un colegiado)?...
así que la situación no es tan facil como colegios fuera, colegios estáticos (como hasta ahora)
La solución es colegios siempre pero adpatándose a las necesidades del colectivo y siempre representándolo frente al mundo
(bueno esto último es muy novelesco pero queria ponerlo)
En todo caso hay otras cosas en las que gastamos mas y no nos duelen (e incluso presumimos del importe) Por ejemplo presumimos de que nos hemos comprado un pentiun 22 que nos ha costado un sobrecoste de 2ó 3000 euros (que es casi la cuota de toda nuestra vidad colegial) en lugar de comprarnos un pentium 6 con el cual realmente podríamos trabajar y que encima nos dura ¿2-3 años? Este exceso de potencia es un marketing tan bien montado que colamos (yo también) casi sin ejercicio de crítica, censura, madurez,...etc.,. Creo que hemos perdido un poco la escala de cosas y que el que nos quiten esa molestia de ir- entregar 2-3...10 proyectos al mes frente a lo que vale tener un respaldo como tuvieron los telecos (esto es ejemplo que envidio aunque egoistamente lamento las consecuencias ) que consiguieron quitarnos una competencia que llevabamos ejerciendo decadas, donde incluso eramos los que majeabamos en la paarte tecnica a Campañías como Telefónica... ¿creeis que teleco a teleco lo hubiesen conseguido?
pasa que algunos ven la inutilidad de los colegios desde el punto de vista de que el proyecto sale tal y como entra.... vale hasta ahí, hay un punto de disgusto pero no un argumento de disolución.
Pues concedámoolo y cambiemos esto...., claro que esto lleva a que haya mas de un tecnico revisando (con mayores costes) que encima no podamos hacer proyectos para salir del trámite y luego en obra se arregla o bien se hace la obra y luego un tal como terminado muy ligerito de calculos, justificaciones o contenido... ahora hay que hacerlo bien...
Con lo cual vendrá... ¿y a mi porque me tienen que revisar nadie, que ya lo hicieron los profesores y ya tengo el título (esto escuchado por mi con mis propias orejitas de un colegiado)?...
así que la situación no es tan facil como colegios fuera, colegios estáticos (como hasta ahora)
La solución es colegios siempre pero adpatándose a las necesidades del colectivo y siempre representándolo frente al mundo
(bueno esto último es muy novelesco pero queria ponerlo)
Ingeniería: Es la profesión que combina el arte y la ciencia con el fin de crear soluciones o alternativas para mejorar una situación.