Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#114758
Hola buenas,

Soy ingeniera mecánica y me ha asaltado una duda, espero que me podais ayudar, ya q soy bastante mala en electricidad.

Por ejemplo tenemos 1 linea electrica con pia 10A, 2 de 16A y 1 de 25A, el diferencial que los protege debe de ser de la suma de A de las lineas? O existe algun otro cálculo? Y si fuese trifasico el diferencial, como se haria?

Gracias!!
por
#114762
depende de si sabes el funcionamiento que va a tener la instalacion. Si la instalacion tiene un coeficiente de simultaneidad necesitas menos calibre de diferencial. Tambien puedes poner un IA general que limite la intensidad, o si no puedes poner el calibre del ID en el escalon superior a la suma de intensidades (la diferencia de precio es poca para calibres comerciales)
Avatar de Usuario
por
#114800
A ver, los diferenciales suelen ser de 25 A, 40 A o 63 A. Y su sensibilidad suele ser de 30 mA o de 300 mA. El diferencial protege de las fugas, o sea, que lo escoges en función de su sensibilidad. Ahora bien, con los circuitos que tú tienes puede circular una intensidad máxima de 67 A (que será menos en función del IGA que tengas instalado). O sea, que si instalas un diferencial 40/II/30 tendrás que protegerlo con un IGA de 40 A como máximo. Y si instalas el diferencial 63/II/30 lo deberás proteger con un IGA de 63 A como máximo.
Avatar de Usuario
por
#114814
monmermor escribió:Hola buenas,

Soy ingeniera mecánica y me ha asaltado una duda, espero que me podais ayudar, ya q soy bastante mala en electricidad.

Por ejemplo tenemos 1 linea electrica con pia 10A, 2 de 16A y 1 de 25A, el diferencial que los protege debe de ser de la suma de A de las lineas? O existe algun otro cálculo? Y si fuese trifasico el diferencial, como se haria?

Gracias!!

Hola!
A ver, como te han comentado, depende del uso de la instalación, por ejemplo si es una vivienda, no se suman las intensidades. Sin embargo si se trata de un bar, sí que sumaremos las intensidades de los magnetotérmicos para saber el calibre del Diferencial.

Lo de si es trifásico y tal, pues lo mismo SIEMPRE que los magnetos sean trifásicos. No obstante, se puede poner un diferencial Trifásico y los magnetos Monofásicos, por lo que tienes que hacer la "suma" de cada fase, de tal manera que en un diferencial de 4x40A. puedes poner hasta 12 magnetos de 2x10A.

Chao.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro