Tuberías refrigerante sistema VRV. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#115991
hola,
estoy buscando unidades interiores pequeñitas para un local de oficinas, cada oficina con su split de pared y sistema vrv, es decir, una UE para todas.
Ahora bien, los consumos eléctricos que me aparecen en catalógos son de tan solo 100W para cada split. Es un valor normal en este caso o estoy mirando mal??

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#116001
ingealba escribió:hola,
estoy buscando unidades interiores pequeñitas para un local de oficinas, cada oficina con su split de pared y sistema vrv, es decir, una UE para todas.
Ahora bien, los consumos eléctricos que me aparecen en catalógos son de tan solo 100W para cada split. Es un valor normal en este caso o estoy mirando mal??

Gracias.


Ten en cuenta que en la unidad interior el único consumo es el del ventilador y si snon unidades pequeñas es posible que esos 100 W sean correctos
Avatar de Usuario
por
#116003
O.K, muchas gracias Rafa.
Me vais "poniendo en vereda" en esto de la climatización.
Saludos colega.
Avatar de Usuario
por
#116007
ingealba escribió:hola,
estoy buscando unidades interiores pequeñitas para un local de oficinas, cada oficina con su split de pared y sistema vrv, es decir, una UE para todas.
Ahora bien, los consumos eléctricos que me aparecen en catalógos son de tan solo 100W para cada split. Es un valor normal en este caso o estoy mirando mal??

Gracias.


¿Cuantas unidades interiores son? Te lo pregunto porque quizá te interese algún sistema tipo "mini VRV", más económico y menos complejo. No sé si se pueden decir marcas, así que no te indico ninguna, aunque hay una en especial que tiene una producto hasta 4x1 muy interesante que está a caballo entre el VRV y un sistema multi
Avatar de Usuario
por
#116013
Hola,
pues en total son 21 unidades interiores, todas iguales (las de 100W) y el total de frigorias/h es de 106000.
Las que tengo miradas son de Mitsubishi (creo que no hay problemas en decir la marca).
Gracias por el consejo.
Ah, había pensado en recuperados entálpicos porque el edificio apenas tiene ventilación, aunque no sé que es más aconsejable, si eso o equipos de 100% aire exterior que tratan el aire. Ays este RITE!!
Avatar de Usuario
por
#116024
ingealba escribió:Hola,
pues en total son 21 unidades interiores, todas iguales (las de 100W) y el total de frigorias/h es de 106000.
Las que tengo miradas son de Mitsubishi (creo que no hay problemas en decir la marca).
Gracias por el consejo.
Ah, había pensado en recuperados entálpicos porque el edificio apenas tiene ventilación, aunque no sé que es más aconsejable, si eso o equipos de 100% aire exterior que tratan el aire. Ays este RITE!!


Si utilizas split de pared no podrás introducir el aire de ventilacion en la unidd terminal para tratarlo (esto lo podrías hacer con unidades de conductos y de cassette). En tu caso entiendo que deberías utilizar una o varias unidades para tratar el aire de ventilación. Si tienes posibilidad de utilizar cassette te facilitaría la instalación, ya que utilizarías los cassettes para tratar el aire de ventilación, que previamente ha debido pasar por un recuperador, en el caso de ser necesario. Si son oficinas pequeñas puede que no lo necesites, aunque en este punto con RITE no me termino de aclarar (¿sistemas?¿subsistemas? no lo acabo de entender)
por
#137893
este tema es casi mas politico q otra cosa,enfriadoras ---americanas,vrv.....japonesas.yo lo veo mas como una manera de defender la industria propia como hicienron en los 80 cdo pasaron al NTSC en TV.
EN mas de 25 años de historia nunca murio nadie en el mundo...porque se olvida una variable q es el flujo de refrigerante al recinto,es decir,la carga puede ser alta pero si hay una fuga no es inmediata,saltaria en la puesta en marcha,luego sera una microfuga y cuantras horas deben pasar en microfuga para que una figa sea peligrosa?
yo no loos uso en habitaciones de hospital por ser personas impedidas,en el resto si cumpliendo siempre la nromativa europea,q por cierto para 410 han subido el valor de la densidad UNE-EN-372
Avatar de Usuario
por
#137944
Seguramente tienes razón, es el mismo peligro que tiene un fancoil de reventar, e inundar de agua y ahogar a los ocupantes de la habitación.

Las concentraciones máximas de refrigrantes provienen del reglamento de instalaciones frigoríficas, y están pensados para cámaras, que son espacios cerrados completamente, en los que una fuga de gas puede lentamente llenar todo el espacio.
Sin esta limitación, los sistemas VRV serían mucho más aceptables.
Quizás poniendo una rejilla en el suelo o techo, como en el caso del gas, se podría saltar la limitación...

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#137947
rafelet01 escribió:
Las concentraciones máximas de refrigrantes provienen del reglamento de instalaciones frigoríficas, y están pensados para cámaras, que son espacios cerrados completamente, en los que una fuga de gas puede lentamente llenar todo el espacio.
Sin esta limitación, los sistemas VRV serían mucho más aceptables.
Quizás poniendo una rejilla en el suelo o techo, como en el caso del gas, se podría saltar la limitación...

Saludos.


Si hombre..... y que los legisladores usen el sentido común... no pides tu ná. Vamos algo contra natura. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#138029
Hola a todos,

¿sabeis cual es la concentracion maxima que piden para el R-410A?, en las Tablas del Reglamento de Instalaciones Frigorificas no lo veo por ningun sitio.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#138030
Franele escribió:Hola a todos,

¿sabeis cual es la concentracion maxima que piden para el R-410A?, en las Tablas del Reglamento de Instalaciones Frigorificas no lo veo por ningun sitio.

Saludos


Has mirado en las miles de modificaciones posteriores al reglamento :roll: :roll:
Avatar de Usuario
por
#138033
Hola raveri,

raveri escribió:
Has mirado en las miles de modificaciones posteriores al reglamento :roll: :roll:


He llegado hasta la del 94 pero no veo que hay otras, ¿cual es la ultima?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#138034
Hola a todos,

una puntualizacion, las concentraciones maximas no estan en
rafelet01 escribió:MIF-002, Tabla I. (actualizada por Orden de 23 Nov 1994)


si no en la MI IF-004

Saludos
Avatar de Usuario
por
#138044
Franele escribió:Hola raveri,

raveri escribió:
Has mirado en las miles de modificaciones posteriores al reglamento :roll: :roll:


He llegado hasta la del 94 pero no veo que hay otras, ¿cual es la ultima?

Saludos


Orden CTE 3190/2002, de 5 de diciembre, por la cual se modifican las instrucciones Tecnicas Complementarias MI-IF002, MI-IF004 y MI-IF009 del Reglamento de Seguridad para Plantas e Instalaciones Frigorificas

La tienes en http://www.coitiab.es/reglamentos/inst_ ... 190_02.htm

que es donde aparece el 410A
Avatar de Usuario
por
#138052
Hola raveri,


muchas gracias por el enlace y la informacion.


Saludos :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro