Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#115987
Buenas tardes,
Tengo una duda respecto a los Carteles que se colocan en las Naves industriales (lease CONFECCIONES PEPITO GRILLO S.L). La resistencia de éstos a la acción del viento, ¿debe ser la misma que la de cualquier elemento estructural?. La duda me viene por un incidente que tuve con uno, que salio volando y me destrozó la puerta del coche. El seguro dice que por condiciones climatológicas adversas (viento de 90 km/h) se lava las manos. Yo digo que nanai, que debe resistir 110 km/h tal y como se recoge en la antigua AE-88 :mira (eso sin considerar que esté en situación expuesta). ¿es esto correcto?¿Alguien me puede ayudar?. Por otro lado, aunque tenga yo razon, la verdad es que la estructura se mantuvo en su sitio y lo que no aguantó fueron las fijaciones del cartel a la estructura...UNA AYUDITA POR FAVOR...


Como dijo Don Alonso Quijano:
"Con los seguros hemos topado amigo Sancho" :(
Avatar de Usuario
por
#115989
¿No es posible que lo consideren fuerza mayor?
Avatar de Usuario
por
#116000
Liniero escribió:¿No es posible que lo consideren fuerza mayor?


No recuerdo ahora mismo la carga de viento que debe soportar una estructura, pero está en línea con los 110 m/h que he comentado anteriormente. Un viento de 90 km/h no es causa de fuerza mayor, al menos asi lo veo yo. Si tiene que resistir los 110 km/h y a los 90 se cae....que fuerza mayor?
Es como si un edificio en zona sismica elevada se cae por un pequeño temblor, no es por causa de fuerza mayor, es que no estaba dimensionado com odice la normativa que hay que dimensionarlo
por
#116010
Para el dimensionamiento de los carteles de señalización en carreteras está la norma UNE 135311=1988 en donde se indica tomar para el cálculo una presión de viento de 1.5 KN/m2 como suma de la presión mas la succión cuando el viento actúa perpendicularmente a ellos. Si estas interesado te la puedo pasar. Un saludo
Avatar de Usuario
por
#116012
No es cuestión de cálculo. Existe una velocidad de viento a partir de la cual el seguro no es responsable. Si la recuerdo te digo algo.

lfpr, yo si estoy interesado en la norma.
por
#116014
OK liniero, dame tu e-mail y te la paso
Avatar de Usuario
por
#116015
lo tienes en el perfil, mira los botones debajo de la firma. Tambien lo puedes colgar (si es posible).
Avatar de Usuario
por
#116021
lfpr escribió:OK liniero, dame tu e-mail y te la paso


¡¡Pasadmela a mo tambien!! que a fin de cuentas soy el principal interesado :cunao ..Vamos, al que le va a costar los cuartos la broma :roll:
Avatar de Usuario
por
#116023
Liniero escribió:No es cuestión de cálculo. Existe una velocidad de viento a partir de la cual el seguro no es responsable. Si la recuerdo te digo algo.

lfpr, yo si estoy interesado en la norma.


Te lo agradecería.. no me parece logico que un seguro de responsabilidad civil se lave las manos de esa manera
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro