Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
Avatar de Usuario
por
#115747
No conozco ningún estándar pero supongo que tendrás que demostrar que estás midiendo en campo libre y luego usar un goniómetro para girar la fuente.

¿Te refieres a un altavoz de megafonía o algo así, no?
por
#116127
Es para una fuente "omnidireccional". Midiendo girando la fuente, etc. sé cómo medir directividad, lo que no estoy tan seguro es como medir cobertura.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#116238
El ángulo de cobertura es el que cubre desde los 0º en que en un altavoz debe haber un máximo de emisión hasta aquel ángulo en que haya 6dB menos.

Siendo una fuente omni debe salir una cobertura de 360º o está rota.
por
#116307
Supongo que se debe medir igual que cuando se mide directividad, solo cambiar la representación de los resultados (expresarlos en superficie de cobertura).

Efectivamente, si la fuente no está dañada esta superficie debería ser una esfera para el rango de frecuencias de utilidad de la fuente (útil como fuente omnidireccional).

Muchas gracias por las respuestas.
Avatar de Usuario
por
#117240
Como te decía en un mensaje que se borró, lo que tienes que medir en ese caso (ISO3382 y 140) es el Q y el DI.

A mí me parece que queda implícito que debe medirse en bandas pero he visto una fuente comercial en la que dan los resultados como un continuo (muy suavizado...).

Te mando una fotito de la que me estoy haciendo (aún tiene que medir mejor). La he hecho de fibra de vidrio, no es tan difícil y te aseguro que el peso se nota muy mucho.

Saludos.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro