Cada vez se está danto más la situación de que en obras donde existen gruas instaladas se quedan paradas. La realidad es que vas por las calles y solo ves obras paradas simplemente con los cerramientos o incluso muchas de ellas tan solo es fase de estructura, y cómo no, la gruita abandonada en la mitad de la obra. Se plantean entonces muchas situaciones. Supongamos que las gruas son de alquiler y que éste se ha firmado con la constructora principal (o con alguna subcontrata, pero nunca directamente con la promotora), y que, como estamos en crisis, pues no hace frente a sus pagos y se tiene que largar de la obra. La empresa de alquiler de la grúa sigue emitiendo facturas por el alquiler de la grua, puesto que sigue en la obra y no se ha desmontado. A todos efectos la constructora desaparece de la faz de la tierra. Llegan las preguntas:
-¿está la promotora obligada a responder de la instalacion?
-¿legalmente se puede desentender de esa manera la constructora?
-¿está obligada la empresa mantenedora de la grua a seguir dando servicio aunque no vea un dolar?
-¿Es conveniente notificar una "baja" a la delegacion de industria correspondiente alegando "impagos"?
- En caso de que la delegacion obligue a desmontar la grua, ¿quien tiene que hacer frente a esos gastos, promotora, constructora, empresa alquiler?
problemas problemas y mas problemas