por Amperios
- 07 Oct 2008, 20:08

-
Perfil básico de usuario
- 07 Oct 2008, 20:08
#116458
Ante todo, hola a todos, soy nuevo y este es mi primer post =)
He usado el buscador del foro y he encontrado informacion al respecto, pero nada que resuelva mi duda.
Vereis, estoy acabando ingenieria tecnica industrial (esp electricidad) y tengo un profesor bastante... vamos a dejarlo en "tontin", que hace preguntas raras en clase y cuando nadie le sabe responder las pone en el examen
Voy al grano. En lineas trifasicas con neutro, este siempre es de la mitad de seccion que los conductores de fase, y la pregunta es ¿por que?
Ya se que se supone que las cargas estan equilibradas, y por eso la suma vectorial de las corrientes de retorno es cero o proxima a cero, pero esta explicacion no parece ser suficiente (si lo es para mi, no para el profesor), y por mas que pienso... En fin no se, si se caen dos fases la corriente que retorna por el neturo es la que circula por la fase restante, pudiendo superar la intensidad que soporta el neutro. Tambien se que hay protecciones que echan fuera el trafo si hay un desequilibrio tan exagerado entre fases... Pero bueno, este tio quiere algo mas, y a mi no se me ocurre, a ver si me dais alguna idea.
Ya que estoy aprovecho para abordaros con otra duda. ¿Diferencia entre tierra y neutro? Hasta donde se, podria resumirlo en que la tierra es de proteccion, es decir, si mi secador se rompe y hay una derivacion a la carcasa, esta va a tierra (si tiene el enchufe adecuado y demas), ya que es el camino con menor resistencia, y me protegeria; y el neutro es para lo que he dicho mas arriba, retorno de corrientes, y esta puesto a tierra con una pica en el CT correspondiente. Es la idea que tengo, pero cuando le conteste a nuestro amigo "tontin" que la tierra era de proteccion y el neutro tal y cual, me respondio: "si, y mi abuela en un pararrayos". Con lo cual ando algo desconcertado.
A ver si me podeis encaminar un poco, porque no me termina de cuadrar.
Muchas gracias de antemano y salu2 =)
He usado el buscador del foro y he encontrado informacion al respecto, pero nada que resuelva mi duda.
Vereis, estoy acabando ingenieria tecnica industrial (esp electricidad) y tengo un profesor bastante... vamos a dejarlo en "tontin", que hace preguntas raras en clase y cuando nadie le sabe responder las pone en el examen

Voy al grano. En lineas trifasicas con neutro, este siempre es de la mitad de seccion que los conductores de fase, y la pregunta es ¿por que?
Ya se que se supone que las cargas estan equilibradas, y por eso la suma vectorial de las corrientes de retorno es cero o proxima a cero, pero esta explicacion no parece ser suficiente (si lo es para mi, no para el profesor), y por mas que pienso... En fin no se, si se caen dos fases la corriente que retorna por el neturo es la que circula por la fase restante, pudiendo superar la intensidad que soporta el neutro. Tambien se que hay protecciones que echan fuera el trafo si hay un desequilibrio tan exagerado entre fases... Pero bueno, este tio quiere algo mas, y a mi no se me ocurre, a ver si me dais alguna idea.
Ya que estoy aprovecho para abordaros con otra duda. ¿Diferencia entre tierra y neutro? Hasta donde se, podria resumirlo en que la tierra es de proteccion, es decir, si mi secador se rompe y hay una derivacion a la carcasa, esta va a tierra (si tiene el enchufe adecuado y demas), ya que es el camino con menor resistencia, y me protegeria; y el neutro es para lo que he dicho mas arriba, retorno de corrientes, y esta puesto a tierra con una pica en el CT correspondiente. Es la idea que tengo, pero cuando le conteste a nuestro amigo "tontin" que la tierra era de proteccion y el neutro tal y cual, me respondio: "si, y mi abuela en un pararrayos". Con lo cual ando algo desconcertado.
A ver si me podeis encaminar un poco, porque no me termina de cuadrar.
Muchas gracias de antemano y salu2 =)