SerPan escribió:Muchas gracias a las dos.
Lo que está claro es que estoy un poco más que despistado con eso de la "bocatería". Y es que está más que claro que un ingeniero que no cuenta con sus compañeros está abocado al error.
Besitos.

SerPan, si te sirve, te adjunto la guía de contenidos que uso yo para un proyecto de actividad (de apertura).
Comentarios: En el punto 06 yo incluyo un breve estudio de ruido en función de la ordenanza correspondiente al municipio (ver límites de la ordenanza, identificar focos de ruido, ver aislamiento de cerramientos, restar y poco más)
El punto 06 se saca del DECRETO 227/1997, de 18 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 8/1995, de 6 de abril, de accesibilidad y supresión de barreras físicas y de la comunicación.
En el punto 08, ahora ya no sería la ficha justificativa de la NBA CA 88 sino las del DB-HR.
En el punto 09 de acondicionamiento de aire y extracción, no es obligatorio desarrollar el cálculo del aire acondicionado si no es más de 70Kw, pero a efectos de la actividad yo defino los equipos ya que son fuente de ruidos y de aire caliente al exterior.
Los anexos II y III los completo usando las fichas del CTE hechas por algún colegio de arquitectos -creo- que están colgadas en el foro (no encuentro el enlace ahora).
En el caso de la zumería que nombras, si la instalación eléctrica no se va a tocar porque ya está ejecutada y contratada, lo único que comprobaría es si cumple con el CTE (iluminación, emergencias, etc.), esto lo justificaría en el proyecto, adjuntaría el esquema unifilar y poco más.
Espero que te sirva. Saludos.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.