Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#123581
Hola, he visto temas similares a esto, pero sigo sin entender como se hacen algunas cosas.

Segun las compañias (Iberdrola en mi caso), las dimensiones de un CT estandard de 630 KVA sera de 20.30 m2 (MT 2.11.03). Segun sigues leyendo la norma, dan una superficie de ventilacion minima del local, dan una tabla y debajo pone:

"Si se dispone de rejillas de ventilación de superficies ó de altura entre rejillas, mayores que las
indicadas en la tabla 3, se podrá minimizar las superficies del centro, indicadas en el apartado
6.1.3."


Es decir, permite disminuir las dimensiones del local aumentando la superficie de las rejillas de ventilacion, pero no en que medida...He visto proyectos de CT con locales desde 12 a 15m2...como se justifica eso?

El problema es que yo trabajo para arquitectos, siempre hay peleas con los CT y siempre quieron el minimo espacio posible. Me gustaria tener claro como dimensionar el local para aconsejar lo mejor posible a los clientes y a mis jefes.

Otra pregunta que me surge es a raiz de este hilo

http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... imensiones

Mazinger, cuando te dejan poner un CTIN y cuando no? si dejaran siempre todo el mundo lo haria no? en todo lo que he leido al respecto solo te he leido a ti diciendo que has puesto varios CTIN (no lo dudo eh? :brindis ), solo quiero entender cuando se pueden poner este tipo de CT. Ademas en la norma tecnica de los CTIN no dice nada acerca de dimensiones del local...

Se supone que cada vez que vayas a hacer un CT tienes que preguntarle al tecnico de la compañia hasta donde te va a dejar llegar con las dimensiones? te la juegas poniendo 15m2 a riesgo que luego te digan que no?

A ver si me orientais un poco apañeros

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#123721
Los CTIN están aceptados ya por Iberdrola, con su Norma Particular y todo, puedes ponerlos siempre que quieras. Otra cosa es que a Iberdrola le haga más gracia o no el que le vayas a instalar uno de estos.

Lo que te va a marcar las dimensiones del local son estos puntos:

* Las puertas y los herrajes de fachada.
* El pasillo reglamentario de 1m de ancho tras la puerta de hombre.
* Del CTIN a cualquier pared colindante tiene que haber como mínimo 30cm de distancia.

Por lo tanto, sabiendo las dimensiones del CTIN, puedes configurarte las dimensiones del local. A grosso modo, se recomienda dimensiones libres de 3x3 metros pero podrías ajustarlo a 2,85x2,85 metros.

Con quien más te pelearás no será con el gestor, será con la OCA, ya me dirás.

Saludos :comunidad
por
#124267
Gracias Liados.

Lo que no acabo de ver es la justificacion de la ventilacion del local, ya que todo el mundo pone en los proyectos unas rejillas con mas superficie que las minimas indicadas por Iberdrola y de ahi justifica que el local sea mas pequeño. Esto es asi sin mas? es decir, pongo la superficie de rejilla superior a la minima y coloco los elementos del CT o el CTIN respetando las distancias y ya esta?

Por otro lado, he leido que el problema de los CTIN es que en caso de averia deben cambiarlos enteros, con lo cual el suministro podria interrumpirse por mas tiempo...aunque eso deberia ser problema de Iberdrola, ya que le cedes la instalacion.

No se, me extraña que si dejan poner los CTIN todavia se pongan los normales que necesitan un local mas amplio. Si al promotor le dices que podrias usar un local de 3x3, pero que mejor te vas a uno de 15m2 te puede decir de todo

saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro