Envío correo electronico tras señal 24V (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#124237
osca escribió:o es que querías poner el regulador de tensión, que no se que pinta un regulador de tensión aquí para adaptar tensiones, querras decir un diodo zener, así sin mas???


Un regulador de tensión no es mas que un chisme que le entra un voltaje y le sale otro distinto al que le entra y eso funciona con resistencias y potenciometros no con diodos zener, como ingeniero lo deberias saber.

Tengo ahora mismo uno delante comprado en una tienda al que le meto 12v y puedo sacar 3,5v 5v y 8v. Supongo que para entradas de 24v deberían haber en el mercado ya que es solo cuestión de ajustar las resistencias.

¿un octocoplador? ¿para que? Te garantizo yo que si al regulador de tensión le metes 1000v a su salida no vas a tener nada con lo que la entrada del cable paralelo del pc queda segura.
Avatar de Usuario
por
#124242
osca escribió:Hombre para un ingeniero electrónico no,


¿Hay alguna ingenieria en la que no se de una asignatura de circuitos? no creo que solo se de en electrónica, y en esas asignaturas es donde enseñan a hacer divisores de tensión.
Avatar de Usuario
por
#124256
Podrías automatizar con Arduino

http://www.arduino.cc/es/

Es lo mas parecido a un automata programable.
por
#124257
Bueno, realmente la sonda no tiene tensión ninguna, yo le puedo meter 24V, 12V o la que quiera. Además, la sonda cuando se llega al nivel mínimo se cierra o abre, según se programe, por lo que si el puerto paralelo lo detecta, no tengo por que meter tensión.

Solo me haría falta tener el programita.
por
#124284
Échale un vistazo a esto:

http://www.microcom.es/productos.htm
por
#124295
Jaima tu que especialidad hiciste??

Un regulador de tensión, esta diseñado para meter una tensión continua con un rizado, y la salida te da una tensión estabilizada y con muchisimo menos rizado. Si miras la datasheet del lm7505, en su esquema aparecen diodos zener. Estos reguladores no están diseñados para adaptar niveles de tensión en señales, están diseñados para estabilizar tensión en fuentes de alimentación.

Insisto en los optoacopladores, estas conectando equipos de distinta naturaleza, muchos equipos que trabajan con señales digitales los utilizan cuando tienen que conectarse a otros equipos de otra naturaleza, es una medida de protección muy eficaz.

La asignatura no tiene nada que ver con otras asignaturas como microelectrónica, instrumentación electrónica, que por lo menos en mi escuela solo se daban en la especialidad de electrónica, y en el que se habla de estos temas.

Te recomiendo el libro de "Instrumentación electrónica" de la editorial Paraninfo, y te habla de estos temas, cuando se utilizan sensores o otros dispositivos y necesitas adaptar tensión o bien utilizas optoacopladores para señales digitales (mas económico) o amplificadores operacionales de aislamiento.

Saludos compañero.
por
#124316
Dani82 escribió:Échale un vistazo a esto:

http://www.microcom.es/productos.htm


Ya lo he visto, pero a mi cliente no le resulta económico, y está obsesionado con lo del pc y el correo electrónico.
Avatar de Usuario
por
#124418
Wenas Osca,

estamos hablando de que a la entrada de un pin del puerto paralelo del ordenador entre tensión o no, sea cual sea la tension (siempre que este entre 5v y 0v), el caso es que el programa detecta si esta entrando tension por ese pin o no y actua segun se le haya programado, no entiendo que quieres decir con lo de la naturaleza de la tensión y creo que el uso de octocopladores es innecesario. Ya te digo que algo muy parecido he hecho yo utilizando un circuito que consistía en relés y resistencias.

Lo que tu me dices será valido, no digo que no, pero lo que digo es que no creo que hagan falta octocopladores ni diodos.

soy teleco.

saludos
por
#124421
jayma escribió:Wenas Osca,

estamos hablando de que a la entrada de un pin del puerto paralelo del ordenador entre tensión o no, sea cual sea la tension (siempre que este entre 5v y 0v), el caso es que el programa detecta si esta entrando tension por ese pin o no y actua segun se le haya programado, no entiendo que quieres decir con lo de la naturaleza de la tensión y creo que el uso de octocopladores es innecesario. Ya te digo que algo muy parecido he hecho yo utilizando un circuito que consistía en relés y resistencias.

Lo que tu me dices será valido, no digo que no, pero lo que digo es que no creo que hagan falta octocopladores ni diodos.

soy teleco.

saludos


Creo que Osca quiere los optoacopladores como sistema de seguridad para el PC, es decir, que si hay una sobretensión no se te joda el cacharro. Los relés puedes usarlos para aislar el circuito de control del de potencia, algo típico en autómatas, pero en el PC te va a entrar la tensión directamente en el puerto, con lo cual si hay cualquier problema fastidia el PC o como mínimo la protección interna.
por
#124541
Eso es Dani, yo la mayoría de circuitos que he visto para meter señales a un PC llevan optoacopladores para aislar fisicamente el PC. El sistema de los relés de estado solido es el mismo, es un optoacoplador, pero de potencia. Ademas un optoacoplador te sirve para adaptar la señal de 24 V a 5 V directamente, sin diodos zener ni nada, con el añadido de la seguridad.
Avatar de Usuario
por
#124765
osca escribió:Eso es Dani, yo la mayoría de circuitos que he visto para meter señales a un PC llevan optoacopladores para aislar fisicamente el PC. El sistema de los relés de estado solido es el mismo, es un optoacoplador, pero de potencia. Ademas un optoacoplador te sirve para adaptar la señal de 24 V a 5 V directamente, sin diodos zener ni nada, con el añadido de la seguridad.


Aceptamos barco. :brindis
por
#124775
Alguna idea?
Avatar de Usuario
por
#124778
s118 escribió:Alguna idea?


¿tienes algo en claro ya de como lo vas a hacer?
por
#124780
Si, mediante puerto paralelo. A la sonda, y por consiguiente al puerto paralelo le puedo meter la tensión que quiera, p.e. 5V. Si el puerto es capaz de detectar cuando se cierra el circuito (el nivel de líquido llega al mínimo), lo ideal es no meterle tensión.

Por lo tanto solo me hace falta el "programita", pero no tengo ni idea de por donde empezar.
Avatar de Usuario
por
#124819
s118 escribió:Si, mediante puerto paralelo. A la sonda, y por consiguiente al puerto paralelo le puedo meter la tensión que quiera, p.e. 5V. Si el puerto es capaz de detectar cuando se cierra el circuito (el nivel de líquido llega al mínimo), lo ideal es no meterle tensión.

Por lo tanto solo me hace falta el "programita", pero no tengo ni idea de por donde empezar.



Tendras que pillarte un informatico
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro