por SerPan
- 09 Nov 2008, 21:46

-
Perfil básico de usuario
- 09 Nov 2008, 21:46
#124893
Noticia
Recientemente se ha creado el Centro de Información Europeo (CIE) de productos y servicios.
Este acariciado proyecto tiene el fin de ofrecer información objetiva, comparable y amplia sobre los productos y servicios comercializados en la Unión Europea.
Este proyecto cuenta con la coparticipación de los fabricantes, proveedores de servicios, de los gobiernos nacionales y autonómicos, de las asociaciones de consumidores, de las oficinas de información al consumidor, así como del resto de entes sociales - privados o públicos – involucrados que facilitarán cuantos datos sean precisos por vía telemática.
Este proyecto ha contado con un amplio equipo de ingenieros informáticos, psicólogos, pedagogos y especialistas en cada materia tratada. Se ha implementado un sistema capaz de dar respuesta a personas con minusvalías por sus características multimedia.
Consiste en una base de datos continuamente actualizada con los productos y servicios que se comercializan, con expresa indicación de sus características expuestas de un modo fácilmente comprensible para el consumidor, especialmente para el pequeño consumidor.
La herramienta dispone de ayudas a distintos niveles capaces de dar respuesta al consumidor con escaso conocimiento, pero también dispone de otras herramientas más avanzadas para dar respuestas al especialista interesado.
La base de datos es accesible gratuitamente a través de las bibliotecas, organismos públicos, puntos de información callejeros, y en general a través de Internet, así como el servicio de envío de información por parte de fabricantes, distribuidores, montadores y proveedores de servicios. Cuenta también con la orientación y apoyo de los colegios profesionales, asociaciones de consumidores, gobiernos autonómicos, oficinas de defensa del consumidor de carácter municipal, etc.
La base de datos dispone de un potente buscador. Cuando un consumidor desee obtener información sobre un producto o servicio bastará con que introduzca el código del fabricante o proveedor, o el código asignado por el CIE para acceder a las características del mismo y poder establecer rápidas comparaciones. La labor del CIE ha sido homogeneizar en lo posible esas características creando unos parámetros para cada tipo de producto y servicio . Esto posibilita rápidas comparaciones, que es uno de los objetivos de la base de datos.
Esta información, comentan sus creadores, es capaz de aclarar cualquier información publicitaria inexacta o de difícil acceso o que no sea fácil de entender, así como facilitar los procesos a seguir con la Administración Pública local. Herramienta básica para que las asociaciones y otros entes puedan establecer guías de compra objetivas adaptadas a cada lugar dentro de la UE.
Un usuario nos comenta: por fin puedo comparar con rapidez las ofertas de las empresas de telecomunicaciones o saber qué gestiones puede realizar un profesional u otro según el código de la actividad a contratar.
Me gustaría que esta inventada noticia sirviera de punto de partida a una discusión en relación con el poder de la Publicidad o PROPAGANDA. Lo escribo todo con mayúsculas por entender que ha sido y es un elemento de concienciación de la opinión pública de primer orden.
La inventada noticia aboga por la creación de un ente europeo que esté a la altura de la unión económica que tenemos.
Y que con la misma fuerza y medios publicitarios de una información cabal y exacta a las características básicas de los productos y servicios que se comercializan en la UE.
**********************************
Asunto : Debate informe CNC 09.2008
Debate Informe CNC 09.2008
Recientemente se ha creado el Centro de Información Europeo (CIE) de productos y servicios.
Este acariciado proyecto tiene el fin de ofrecer información objetiva, comparable y amplia sobre los productos y servicios comercializados en la Unión Europea.
Este proyecto cuenta con la coparticipación de los fabricantes, proveedores de servicios, de los gobiernos nacionales y autonómicos, de las asociaciones de consumidores, de las oficinas de información al consumidor, así como del resto de entes sociales - privados o públicos – involucrados que facilitarán cuantos datos sean precisos por vía telemática.
Este proyecto ha contado con un amplio equipo de ingenieros informáticos, psicólogos, pedagogos y especialistas en cada materia tratada. Se ha implementado un sistema capaz de dar respuesta a personas con minusvalías por sus características multimedia.
Consiste en una base de datos continuamente actualizada con los productos y servicios que se comercializan, con expresa indicación de sus características expuestas de un modo fácilmente comprensible para el consumidor, especialmente para el pequeño consumidor.
La herramienta dispone de ayudas a distintos niveles capaces de dar respuesta al consumidor con escaso conocimiento, pero también dispone de otras herramientas más avanzadas para dar respuestas al especialista interesado.
La base de datos es accesible gratuitamente a través de las bibliotecas, organismos públicos, puntos de información callejeros, y en general a través de Internet, así como el servicio de envío de información por parte de fabricantes, distribuidores, montadores y proveedores de servicios. Cuenta también con la orientación y apoyo de los colegios profesionales, asociaciones de consumidores, gobiernos autonómicos, oficinas de defensa del consumidor de carácter municipal, etc.
La base de datos dispone de un potente buscador. Cuando un consumidor desee obtener información sobre un producto o servicio bastará con que introduzca el código del fabricante o proveedor, o el código asignado por el CIE para acceder a las características del mismo y poder establecer rápidas comparaciones. La labor del CIE ha sido homogeneizar en lo posible esas características creando unos parámetros para cada tipo de producto y servicio . Esto posibilita rápidas comparaciones, que es uno de los objetivos de la base de datos.
Esta información, comentan sus creadores, es capaz de aclarar cualquier información publicitaria inexacta o de difícil acceso o que no sea fácil de entender, así como facilitar los procesos a seguir con la Administración Pública local. Herramienta básica para que las asociaciones y otros entes puedan establecer guías de compra objetivas adaptadas a cada lugar dentro de la UE.
Un usuario nos comenta: por fin puedo comparar con rapidez las ofertas de las empresas de telecomunicaciones o saber qué gestiones puede realizar un profesional u otro según el código de la actividad a contratar.
Me gustaría que esta inventada noticia sirviera de punto de partida a una discusión en relación con el poder de la Publicidad o PROPAGANDA. Lo escribo todo con mayúsculas por entender que ha sido y es un elemento de concienciación de la opinión pública de primer orden.
La inventada noticia aboga por la creación de un ente europeo que esté a la altura de la unión económica que tenemos.
Y que con la misma fuerza y medios publicitarios de una información cabal y exacta a las características básicas de los productos y servicios que se comercializan en la UE.
**********************************
Asunto : Debate informe CNC 09.2008

Debate Informe CNC 09.2008
Comoooooo les echaba de menos.