La frecuencia natural de la estructura no depende de las fuerzas que actúan sobre ella, sino de las características físicas y geométricas de los elementos que la componen. Es decir, no calculas la frecuencia natural de la estructura frente a la acción del viento. Calculas por un lado la frecuencia natural de la estructura (que es única) y por otro la que origina el viento sobre ella, y con esos datos analizas la estabilidad de la misma.
Con Cype puedes hacer una cosa: ejecutas un análisis modal espectral y obtienes, de los listados del programa, las frecuencias para cada uno de los modos. Después comparas esas frecuencias con las del fenómeno que hace oscilar tu estructura (el viento en este caso) y compruebas, como te comenté antes, que esta no entra en resonancia.
Un saludo.
Con Cype puedes hacer una cosa: ejecutas un análisis modal espectral y obtienes, de los listados del programa, las frecuencias para cada uno de los modos. Después comparas esas frecuencias con las del fenómeno que hace oscilar tu estructura (el viento en este caso) y compruebas, como te comenté antes, que esta no entra en resonancia.
Un saludo.









