Fábrica de piensos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#1167
A ver quien me dá un poco de luz a lo siguiente:

Un instalador realiza la instalación eléctrica de una fábrica de piensos estableciendo un margen de seguridad de 1 metro alrededor de sinfines, tolvas, molino, etc, como zona de atmosfera explosiva colocando bandeja con tapa, tubo de acero, caja de conexiones fuera de la zona de atmosferás explosivas, etc, etc.

Cuando el instalador me encarga proyecto y dirección de obra (como siempre se hace todo al reves en este país), veo que los motores no están preparados contra atmosferas explosivas, no tienen la chapa identificativa (marcado Ex).

Esto lo comento al instalador, dueño y al fabricante de los motores, alegando este último que Industria no se suele meter con este tipo de instalaciones.

Que pasa ahora ....................................

La única solución es desclasificar la instalación y decir que no es atmosfera explosiva, ya que dile al dueño que tiene que cambiar los motores; lo siguiente es que todo Dios haga la vista gorda, el instalador, el proyectista, el director de obra, la OCA,.......... y el ser Superior "Industria" si algún día le dá el punto de hacer una inspección.

Y a todo esto me pregunto: ¿¿¿ "Para cuatro duros (euros) me merece la pena firmar y hacerme responsable" ??? ¿¿¿ Y sí el día de mañana hay una explosión ???

En fín, a ver que opinais.....................

Gracias
por
#1169
Tienes que valorar si el dinero compensa el riesgo. Personalmente a mi me gusta dormir tranquilo por las noches y no estar pendiente de recibir una llamada de que ha habido un "incidente" en una instalacion mia.
En este tipo de cosas contamos siempre con un seguro, pero el daño a una persona creo que no hay dinero que lo cubra.

Ahora, respecto a las posibles salidas, intenta desclasificar la instalacion, pero en serio, sin trampas. Al cliente si le planteas por ejemplo el coste de cambio de motores contra instalar un sistema de ventilacion forzada adecuado, puede plantearselo y dar el visto bueno.

Creo que la cuestion es siempre plantear los problemas pero acto seguido dar las soluciones, claro si es que es posible.

Un saludo

Daniel
Avatar de Usuario
por
#1175
A mi me parece un tema muy grave... lejos de si el precio es más elevado o no, se va a meter industria o no (cierto es que "pasan" mucho de vigilar este tipo de cosas) o de si a alguien se le ha descuidado ponerlos ATEX por desconocimiento de la normativa o lo que sea... está la seguridad de las personas, no hablamos de que no se hayan puesto barreras zenner o separadores galvánicos a una señal de 24V, estamos hablando de una carcasa a 380V... ¿que es dificil que un motor arda o suelte la chispa fuera o se caliente tanto tanto como para provocar una deflagración?, pues si... pero eso también lo han pensado varias empresas que han volado.

Lo que me pregunto es... ¿como piensas desclasificar la zona? ¿Qué ciego, inepto o egipcio te dará el visto bueno a esa fábrica de piensos?

Para empezar yo cogería la ATEX 100 y la 137 para ponérselas delante de la mesa.

En fin, ya nos irás contando...
por
#1212
Siento reiterar la opinión de Daniel y Lupin pero, por desgracia, me encuentro a menudo con este tipo de problema, no con este tipo de instalación sino con la cuestión de la transferencia de responsabilidad, al final la cuestión es que las cosas se hacen mal por parte de aquellos que saben que pueden 'forzar' a otros a hacerse responsables a cambio de promesas, por que al final se quedan en promesas.

En definitiva yo optaría por buscar una solución que de parezca adecuada y plantear que tu visto bueno pasa por aceptar esa solución u otra similar pero nunca por el "nunca pasa nada".
por
#1224
Gracias a todos por los comentarios.

He hablado varias veces con el fabricante que conoce de sobra el tema y me ha repetido hasta la saciedad que esto es práctica habitual en España.

Al cliente le comentan que para este tipo de fábricas hay que instalar motores preparados contra atmosferas explosivas y valen X dinero, pero acto seguido le dicen que como en España somos de p. madre, nadie se mete con estas instalaciones y todo el mundo pasa por el aro y le ofrecen otros motores logicamente mucho más baratos.

El cliente compara el precio y claro "se ahorra una pasta".

Eso sí, el fabricante no es tonto y firma un contrato con el cliente en el que especifica en una de las claúsulas que esto es conocido por el cliente y que no se hace responsable de lo que pueda ocurrir.

Está claro que hay mucha competencia y hay que vender como sea ..........

También me comenta el fabricante (no diré quien es, pero me imagino que serán todos), que casi todos los motores preparados contra atmosferas explosivas que vende son fuera de España.

Resumiendo, como llevan un montonazo de años vendiendo motores en España se supone que hay mucha gente que hace la vista gorda ........

Yo no creo que firme, pero estoy seguro que alguien lo hará........

Saludos
Avatar de Usuario
por
#1234
Yo intentaría desclasificar lo desclasificable e intentaría llegar a un acuerdo con la propiedad para que cambie el XX % de los motores que no están en zona desclasificable.

No metas al instalador y al fabricante de por medio porque no te vas a aclarar en la vida.

Si el tío es razonable y quiere tener las cosas en orden, que acepte la solución intemedia, si no, que lo haga otro.

Si la propiedad es razonable y quieres acabar de convencerlo, te puedo enviar un DVD con explosiones en fábricas de grano en los USA que ponen los pelos de punta. Si con eso no se convence, déjalo estar. El tema no es una broma.
Avatar de Usuario
por
#1241
Hombre, el 90% de los motores que se venden en España son de fabricación italiana... y que diga que es práctica habitual en España es completamente cierto... pero a nivel de Pymes, los grandes suelen ser bastante estrictos en temas de motores ATEX.

Lo que debería darle verguenza al fabricante es vender de esa forma... pero en fin, más tonto es el cliente.

Cierto lo que dice JordiM sobre hablar con instalador y fabricante... como te descuides, al final terminarás poniendo motores normales en todas partes.

Por cierto, alguien sabe algo sobre si la certificación ATEX debe ser del conjunto y no solo del motor? Es que algo he oido sobre que el "EX" debe ser del conjunto (P.ej: Cuerpo bomba + motor) y no sólo del motor.
Avatar de Usuario
por
#1242
Por favor JordiM, haznos llegar algunas imágenes de esas. Creo que llevo 5 proyectos seguidos con zonas con riesgo de incendio o explosión. Y NADIE hace ni put# caso. Ni siquiera mi jefe.

Como pongas alguna especialmente espectacular, la imprimo y la pongo en la pared del despacho.

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#1246
En google busca por "foto explosion silo" y mira las imágenes.
por
#1249
Los mismos que te buscan para que les firmes y le soluciones la papeleta, serán los que se escudarán en que eso lo ha firmado un ingeniero, en caso de responsabilidad por accidente, muerte, etc.

Imagínate por un momento respondiendo ante un juez, con los familiares del accidentado/fallecido, los peritos del seguro (architrillados), el instalador, y el titular acusándote, detrás de ti.

Luego piensa si te interesa firmarle a unos desaprensivos.

El fabricante del motor ha hecho la venta y se ha salvado el culo, no como el incauto que le firme (con todo el cariño del mundo).

Chungo, chungo .... :nono
Avatar de Usuario
por
#1258
Dos_Unobe escribió:Por favor JordiM, haznos llegar algunas imágenes de esas. Creo que llevo 5 proyectos seguidos con zonas con riesgo de incendio o explosión. Y NADIE hace ni put# caso. Ni siquiera mi jefe.

Como pongas alguna especialmente espectacular, la imprimo y la pongo en la pared del despacho.

Saludos!


No son imágenes, son vídeos, pero creo que tienen copyright.

Lo verificaré.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#1262
mirogiche escribió: Por cierto, alguien sabe algo sobre si la certificación ATEX debe ser del conjunto y no solo del motor? Es que algo he oido sobre que el "EX" debe ser del conjunto (P.ej: Cuerpo bomba + motor) y no sólo del motor.


Como no sean bombas de traccionamiento magnético, no veo el porqué. No digo que no, pero me suena raro. :roll:

:saludo
Avatar de Usuario
por
#1265
Echad un vistazo a esta página:

http://www.atexbcn.com/html/resumenes2.html

Hay varios informes y resumenes en pdf sobre instalaciones en zonas con riesgo de explosión.

JordiM:
En uno de estos informes (caso practico de certificar centrifuga) y en la propia norma, hablan de que la certificación debe ser de materiales eléctricos y no-eléctricos... especialmente si esos equipos están hechos para procesar estos productos con riesgo. Te pongo un ejemplo: Una bomba centrífuga que consigue "friccionar" (perdón por la palabreja) el producto con riesgo lo suficiente como para que se caliente... o que forme burbujas... o que se desajuste y la fricción provoque chispa... aunque sean casos cuasi-imposibles, hay que certificarlo.

Bueno... esta es mi interpretacion...
Avatar de Usuario
por
#1270
[quote="mirogiche"]En uno de estos informes (caso practico de certificar centrifuga) y en la propia norma, hablan de que la certificación debe ser de materiales eléctricos y no-eléctricos... especialmente si esos equipos están hechos para procesar estos productos con riesgo. Te pongo un ejemplo: Una bomba centrífuga que consigue "friccionar" (perdón por la palabreja) el producto con riesgo lo suficiente como para que se caliente... o que forme burbujas... o que se desajuste y la fricción provoque chispa... aunque sean casos cuasi-imposibles, hay que certificarlo.quote]

Bueno el enlace Miro, gracias.

No es raro lo de calentamiento por fricción. Yo he visto varios casos, sobre todo con productos muy viscosos inflamables (resinas) en los cuales la bomba se pone a cavitar como una loca y empieza a calentarse muy rápidamente. Tambien me han calentamientos raros con bombas de disolvente a las que se les han fallado los rodamientos, etc...
Repito, no es raro ni mucho menos, pero nunca había oido lo de certificar el conjunto :ein ... veré de averiguar algo con algún fabricante.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#1275
Perdon por la fatal redacción del post anterior. Se me han ido los deditos dos veces, pero creo que se entiende.

¡Las p... prisas!

:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro