¿Quién puede firmar un PSS? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
Avatar de Usuario
por
#127011
Hola amigas, :saludo

Pues eso, que he estado ojeando con paciencia los múltiples hilos que se han abierto sobre el tema, y he revisado la famosa Ley de Prevención de Riesgos, y no acabo de dar con la vuelta a este asunto.

Os cuento la película:

Últimamente se da la circunstancia de que me están solicitando Planes de Seguridad y Salud (en adelante, PSS) propios para muchas obras.
En estos casos, no puedo adherirme al PSS general del contratista, sino que he de enviar mi PSS específico que el Servicio de Prevención Ajena me ha redactado. Siempre es el mismo, porque siempre hacemos lo mismo, y en él ya vienen recogidas todas las posibles incidencias/riesgos que se pueden dar en una obra. :roll:

Dicho PSS propio, deberá remitirse al Coordinador de Seguridad y Salud (en adelante, CSS) de la obra para su aprobación definitiva e integración con el resto de PSS.

Pues bien, aquí vienen mis preguntas:

Ese PSS propio, ¿puede ir firmado por un II (que sería yo, jurjurjur :mrgreen: )?
Fijaos que me refiero al documento, digamos "interno" (para entendernos) de la empresa. De hecho, con dicho PSS es con el que informamos a los nuevos trabajadores que se incorporan con nosotras.
O por contra, ¿ese PSS propio ya ha de firmarlo un Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (en adelante, TSPRL)?
Tened en cuenta que dicho PSS ha de ser aprobado posteriormente por un CSS, que entiendo sí ha de ser TSPRL, ¿no?

A ver si alguien aporta algo de luz sobre esto, que estoy un poco perdido. :ein :cabezazo

P.D: no sé si estáis leyendo entre líneas, pero básicamente, lo que subyace de toda esta brasa es que me quiero ahorrar los cuatro duros que me clava el SPA cada vez que emite un PSS. :espabilao :cunao
Avatar de Usuario
por
#127156
RD 1627/1997
Art. 7
1. En aplicación del estudio de seguridad y salud o, en su caso, del estudio básico, cada contratista elaborará un plan de seguridad y salud en el trabajo en el que se analicen, estudien, desarrollen y complementen las previsiones contenidas en el estudio o estudio básico, en función de su propio sistema de ejecución de la obra
Avatar de Usuario
por
#127184
Gracias Miguel1. :brindis

Pero, no acabo de ver la relación entre tu respuesta y mis preguntas. :ein
O es que a lo mejor, es algo tan obvio, y estoy tan equivocado, que mis preguntas carecen de sentido. :oops:
Avatar de Usuario
por
#127197
Amenofis escribió:Hola amigas, :saludo

:cunao


Lo tuyo es fijación, ¿eh?.. :brindis
Avatar de Usuario
por
#127214
El plan de seguridad y salud lo firma el representante legal de la empresa (contrata).
Avatar de Usuario
por
#127251
Antonio Alé escribió:El plan de seguridad y salud lo firma el representante legal de la empresa (contrata).

Oído cocina. :brindis
Piiiiiru, en este caso que comento (supongo que habrá más gente en mi situación), el que me está pidiendo mi plan de seguridad y salud no es el promotor, sino precisamente la propia contrata principal, que se supone tendrá el suyo, firmado por quién sea.
Y yo actúo como industrial (subcontrata), no como contrata.

Así que, ese plan que les envío, ¿ha de ir firmado? :mira
Y si es así, ¿por quién? ¿TSPRL? ¿Técnico "competente" :roll: :mrgreen: ?
por
#127264
no me conozco al dedillo el tema subcontrata......a ver si se pasa por aqui bekenise que ese si que sabe.........pero en teoria el plan lo firma la contrata principal y lo aprueba la direccion facultativa.....

hay un post mas abajo que se hablaba de la preferencia entre adhesion al PSS por una subcontrata y la elaboracion del su propio PSS de cada subcontrata para incluirlo en el PSS general.......en el fondo subyacia el intento de traslado de las responsabilidades de tipo prevencionista (mas bien de tipo legal tanto administrativa como penal) de la contrata principal a la subcontrata......cosa que no es tan descabellada por lo menos en parte.......

http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... c&&start=0

en lo que te planteas, si eres tecnico competente en teoria puedes firmarlo (cosa que yo evitaria por cierto, a no ser que me lo impongan o me lo pagen aparte y bien pagado claro)......si puedes firmar el proyecto puedes firmar el PSS......pero entiendo que aunque tu firmes "tu PSS", es la contrata principal la que firma el PSS del proyecto y la direccion facultativa (en la que estará el coordinador de SyS) dará su visto bueno

un :saludo pin...... :mrgreen:

edito: si yo firmara el PSS de la subcontrata, me aseguraria que llevara una firma de visto bueno por la contrata principal ademas del visto bueno de la DF......de pillarme la electrica que me pille acompañado que me hara menos daño..... :espabilao
Avatar de Usuario
por
#127343
Es que a eso voy, a eso voy.
En ese hilo que comentas, el de "Un plan de seguridad o varios planes", el promotor solicita el PSS directamente a los industriales, por lo que en realidad, el papel que juegan los industriales es el de la contrata.
Es decir, en este caso, no existe una única contrata principal, sino que cada industrial, en su disciplina, actúa como contrata.
Y ahí sí que mi PSS será el que se siga en la obra, tras su aprobación por el CSS de la DF.

Pero es que el caso que comento es distinto (o eso creo :oops: ): en esta obra ya existe una contrata principal, con su PSS propio, adecuado al proyecto y toda la gaita. :mira
Así que yo aquí no juego como contrata, sino como subcontrata, y de ahí mi duda respecto a la persona que ha de firmar mi PSS (el que me pide la contrata).
¿Me explico? Es que no sé si me estoy haciendo entender. :oops:

Y lo que quieren es que les envíe mi PSS para que sea revisado por su CSS, y después incorporarlo al suyo (supongo; o algo así, más o menos).

Jurjurjur, parece que la cosa tiene más miga de lo que yo pensaba al principio. O igual es que no, y no acabo de pillarle el truco. :ein
:brindis
por
#127349
Amenofis escribió:Es que a eso voy, a eso voy.
En ese hilo que comentas, el de "Un plan de seguridad o varios planes", el promotor solicita el PSS directamente a los industriales, por lo que en realidad, el papel que juegan los industriales es el de la contrata.
Es decir, en este caso, no existe una única contrata principal, sino que cada industrial, en su disciplina, actúa como contrata.
Y ahí sí que mi PSS será el que se siga en la obra, tras su aprobación por el CSS de la DF.

Pero es que el caso que comento es distinto (o eso creo :oops: ): en esta obra ya existe una contrata principal, con su PSS propio, adecuado al proyecto y toda la gaita. :mira
Así que yo aquí no juego como contrata, sino como subcontrata, y de ahí mi duda respecto a la persona que ha de firmarlo.

Y lo que quieren es que les envíe mi PSS para que sea revisado por su CSS, y después incorporarlo al suyo (supongo; o algo así, más o menos).

Jurjurjur, parece que la cosa tiene más miga de lo que yo pensaba al principio. O igual es que no, y no acabo de pillarle el truco. :ein
:brindis


te habias explicado como un libro abierto la primera vez.... :mrgreen: :mrgreen: .....o por lo menos yo te pille la idea.....

te digo lo mismo, el PSS es un documento vivo y abierto, que se puede modificar segun vaya evolucionando la obra.......yo soy partidario de en las obras que estas describiendo y que te afectan hacerlo como lo estan haciendo: la contrata principal redacta el PCC y solicta a las subcontratas que realicen labores que ella directamente no realice, su propio PCC para incluirlo en el PCC general con el visto bueno de la DF......

en cuanto a la firma, si se lo preguntas a la contrata principal te van a decir que lo firmes (porque es en realidad lo que buscan).......pero lo que te decia es que dejes un hueco a lado de tu firma en donde se estampe el visto bueno de la contrata principal (en principio no le tiene que parecer mal pues ellos mismo lo revisaran antes de incluirlo en el general que si va firmado por ellos)....... :mira

:saludo
Avatar de Usuario
por
#127393
blasius27 escribió:en cuanto a la firma, si se lo preguntas a la contrata principal te van a decir que lo firmes (porque es en realidad lo que buscan).......pero lo que te decia es que dejes un hueco a lado de tu firma en donde se estampe el visto bueno de la contrata principal (en principio no le tiene que parecer mal pues ellos mismo lo revisaran antes de incluirlo en el general que si va firmado por ellos)....... :mira

:saludo

Oki doki. Gracias mil por la aclaración, pin. ;) :brindis
Y entonces, llega el gran momento:
Ese PSS, ¿puedo firmarlo yo como II? ¿O ha de ser un TSPRL? :espabilao :mira :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#127395
El PSS lo firma el representante legal de la empresa. Si actuas como subcontrata, lo firmará el representante legal de la empresa subcontrata y el representante legal de la contrata principal (como en el acta de adhesión al plan de la contrata principal). Pero si hay más de un plan, el coordinador tiene que aprobarlos todos.
Avatar de Usuario
por
#127409
Vale, vale.
Por lo que veo, mi pregunta no tiene más respuesta, porque todos me contestáis lo mismo. :brindis

Entonces, si se da la circunstancia de que un gerente, representante legal de la empresa (tanto en categoría profesional, como en las escrituras de constitución de la sociedad; si me apuras, incluso con firma), no tenga estudios de ningún tipo, ni ninguna acreditación académica, ni un mísero curso de formación salvo la EGB (¿cuántos no habrá en este bendito país, señores... :roll: ),
¿podría firmar ese hombre un PSS, simplemente por ser el representante legal de una empresa? :mira

Desconozco la ley y sus entresijos, pero si es así, ¿no está fallando algo? :roll:

Por cierto, por si no lo he dicho, gracias mil. :botando
por
#127450
mira que te gusta revolver hipo :mrgreen:

vamos a ver, en teoria, y digo en teoria siguiendo las leyes (si es que puedes ya que esto cada vez esta mas complicado), la evaluacion completa, la feten, solo puede llevarla a cabo un TSPRL (ver tambien el nivel intermedio), para lo cual has de ser titulado universitario.......pues bien si has de hacer evaluacion completa pues has de serlo pero eso no significa que seas el representante legal........y ahora viene mi interpretacion que espero sea revisada por bekenise u otros que sepan mas (siempre se puede preguntar al servicio de trabajo): cuando tu estas contratado como ingeniero y realizas un proyecto, lo visas (y lo firmas) figurando que es para esa empresa aunque no tengas capacidad legal de represantacion de la empresa.......ahora bien existe el tramite de visado que ahora no hay.......podria tener que realizarse dos firmas, una del autor y otra de representante legal avalando el documento......no se la verdad es algo que nunca se me ha planteado pero cuando se plantee, charlare con los de trabajo....

joer pin que dificil nos lo pones.... :cunao

:brindis
Avatar de Usuario
por
#127586
Amigo Amenofis: Ahora ya no existe el concepto de contrata principal sino el de contrata y contratista es aquel que contrata directamente con el promotor de la obra y es el que esta obligado a hacer el PSS, el promotor encarga al proyectista el ESS y el contratista hace el PSS y este PSS vale para todas las subcontratas de ese contratista. No procede por tanto pedir PSS a los subcontratistas,
El PSS realizado por el contratista puede estar o no firmado y puede estar confeccionado por un SPA, por un II, por el gerente o por Perico el de los Palotes ya que lo que vale es que el Coordinador de SS y lo valida y es el que asume que es bueno y coherente con el ESS y con el objeto de la obra.
Las subcontratas reciben, conocen y cumplen el PSS de su contrata y no son quienes para hacer otro distinto, aunque si lo hacen y el Coordinador de SS y lo valida pues vale, pero no por ser el PSS de la subcontrata sino por añadirse al PSS de la contrata.
Si el promotor contrata con varios contratistas, cada uno de ellos ha de confeccionar su PSS y ser aprobado por el Coordinador de SS de la obra.

Asi que en resumen para firmar un PSS no hace falta ser nada solo ser aceptado por el contratista y aprobado por el Coordinador.

Espero haber aclarado las cosas :comunidad
Avatar de Usuario
por
#127610
Oido cocina. :brindis
Voy a decirle a mi viejo que firme el PSS, y así me dejo de líos. :fumeta :cunao

Joddduon, blasius, ahora sí que me has dejado "intrigao" con lo del visado del proyecto en representación de la empresa y la firma del ingeniero y la virgen del carmen... :ein :partiendo

Bueno, hasta este punto de la discusión, yo lo tengo más o menos claro.
Piiiiiru, ahora entramos en el siguiente paso: :espabilao :mrgreen:

¿Quién tiene la responsabilidad sobre ese PSS, venga de dónde venga, y lo firme quién lo firme? :mira
¿El CSS de la obra, tras aprobarlo? ¿El firmante del PSS (ya sea de la contrata o de la subcontrata), tras enviarlo? ¿Ambos? ¿Isabel Pantoja y Julián Muñoz? :partiendo2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro