Ocupación para climatización de iglesia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#127556
Buenas tardes a todos,
Tengo que climatizar una iglesia y encuanto a la ocupación ando un poco perdido (bueno, ando perdido del todo porque no entro a una desde mi primera comunión). ¿Alguién puede indicarme algo al respecto?


Saludos :saludo
Última edición por Rafa_Parri el 18 Nov 2008, 19:46, editado 1 vez en total
por
#127588
Hombra, pues yo la dimensionaría para ocupación máxima, como si fuera una aula de no fumadores. Piensa que a misa va poca gente, pero en un entierro o bodorrio se te puede juntar ahí todo el pueblo.
Avatar de Usuario
por
#127606
¿En serio se climatiza una iglesia? Pero qué es una nueva obra :ein
por
#127607
Rfa Parri:

Podrías acercarte un día a misa...

Yo soy practicante y decirte que más que en funerales, en bodorrios suele estar hasta la bola, incluyendo gente de pie por los laterales. Ten encuenta además que las bodas suelen ser en mayo o en meses de calor, casi nunca de frío.

Yo voy a una parroquia moderna, no tiene ni 15 años, y el tema de la climatización no está muy conseguido pero tampoco pasa nada ya que es media horita larga.

Saludos y tenme al tanto por que tengo curiosidad en este tipo de instalaciones.
Avatar de Usuario
por
#127627
Ocupación máxima y cálculo de cargas térmicas para empezar, como en cualquier proyecto de clima, lo difícil del asunto será elegir el sistema. Yo intentaría integrar como sea un sistema de radiación infrarroja porque si es monumental y tienes que calentar el aire mal negocio.

Como el LIDER no te de y tengas que aislar, a ver como se lo explicas a la junta de beatas que gestiona los donativos de la obra. :partiendo2 :partiendo2
Última edición por JORDIM el 18 Nov 2008, 19:46, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#127628
bubble escribió:¿En serio se climatiza una iglesia? Pero qué es una nueva obra :ein


Eso he pensado yo también, pero por lo que se ve sí que se climatizan. Es una Parroquia que la están reformando. Han dejado la estructura y la fachada intacta y van a rehacer todo el interior
Avatar de Usuario
por
#127673
JORDIM escribió:Ocupación máxima y cálculo de cargas térmicas para empezar, como en cualquier proyecto de clima, lo difícil del asunto será elegir el sistema. Yo intentaría integrar como sea un sistema de radiación infrarroja porque si es monumental y tienes que calentar el aire mal negocio.

Como el LIDER no te de y tengas que aislar, a ver como se lo explicas a la junta de beatas que gestiona los donativos de la obra. :partiendo2 :partiendo2


Evidentemente, lo primero es lo primero: el cálculo de cargas, pero ahí es donde tengo la duda; ¿2m2/persona? ¿4 m2/persona?. No sé iré tanteando para ver como cambian las carga total.

El aislamiento no creo que sea problema, es una parroquia antigua con muros de carga de unos 50 cm de grosor; Como comentas los "problemas no estarán en la refrigeración, si no en la calefacción para evitar la "huida" del aire a las zonas altas

En fin, mañana empezaré y ya os iré comentando.

PD: ¿en ninguna norma se recoge la ocupación para este tipo de recintos?

A la junta de "beaticas" no sé, pero ya verás el padre cura cuando le presentemos la oferta
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#127680
¿ vas a climatizar a para el verano o para el invierno?


si es para el invierno no se si te vale la pena calentar el aire, ten en cuenta que vas a tener una gran estratificación y todo lo que calientes...p'arriba y los pies helados...

Lo que si he visto a veces es calentar por infarrojos que calientan a las personas más que a volúmens de aire y además pueds sectorizar nave central, las laterales,

En verano tal vez iriá un sistema tipo granja pollos.... es decir un evaporativo que evapore agua y refresque la corriente de aireel aire y atempere la sensación de calor, este sistema claro tienes que tener en cuenta que debes ventilar mucho pues sino entre el sudor de la gente y lo saturado que sale el aire de refrigeración si no se te van a pone chorreando de sudor como si acabaran de salir de una piscina... [/size][/size]
Avatar de Usuario
por
#127684
Yo contaría los bancos, y tomaría esa ocupación, que será la habitual.

En el caso de las bodas, que es cuando se mete más gente, yo no lo tendría en cuenta, que suden un poco, así se acabará pronto el tema.

Es decir toma la ocupación habitual, y desprecia la sobre ocupación, pues el intervalo es corto, sobre media hora.

La mayoría de iglesias climatizadas tienen una instalación muy floja, sobre un 50% de lo necesario, pero se apoyan en la corta duración del acto, que es compensada por la inercia de las paredes.

El Vaticano es rico, pero las iglesias de pueblo no...

Saludos
por
#128461
yo he visto varias iglesias modernas con los conductos de aire por el suelo, aunque tambien he visto que en alguna ha habido algun avispado que ha puesto radiadores de aluminio....algun lumbrera.
Avatar de Usuario
por
#128478
TRIKY escribió:yo he visto varias iglesias modernas con los conductos de aire por el suelo, aunque tambien he visto que en alguna ha habido algun avispado que ha puesto radiadores de aluminio....algun lumbrera.


En estos casos pesa más la cuestión económica. Propuestas hay muchas, pero que estén dispuestos a pagar.....de esas ya menos.

Por cierto he realizado el calculo de cargas con una ocupacion media tal y como me comentasteis (unos 5m2/persona, en total unas 100 personas) y para mi sorpresa, las cargas de verano son bastante más importantes que las de invierno; como no me acababa de convencer he hablado con algunos feligreses de esa iglesia y me lo han confirmado, pasan mucha más calor en verano que frio en invierno.
Avatar de Usuario
por
#128507
Rafa_Parri escribió: como no me acababa de convencer he hablado con algunos feligreses de esa iglesia y me lo han confirmado, pasan mucha más calor en verano que frio en invierno.


Rafa, definitivamente tienes que ir más a misa. Lo necesitas profesionalmente, ya te la ho dicho dobogo. :cunao :cunao
por
#128524
rafelet01 escribió:La mayoría de iglesias climatizadas tienen una instalación muy floja, sobre un 50% de lo necesario, pero se apoyan en la corta duración del acto, que es compensada por la inercia de las paredes.


Hombre, yo creo que si la ocupación va a ser del 100% en ocasiones puntuales y siempre programadas, lo más sencillo (y barato) es poner un equipo más pequeño y programar el funcionamiento para que el recinto esté frío cuando empiece el evento.
Avatar de Usuario
por
#128656
Yo diria que el sistema mas apropiado para los fieles es el suelo radiante.
Avatar de Usuario
por
#128704
fsi escribió:Yo diria que el sistema mas apropiado para los fieles es el suelo radiante.


:nono2 :nono2

Con la inercia térmica que tiene toda la energía se les irá en la puesta a régimen.

Para mi, el mejor sistema para estos casos son los tubos de infrarojos (el mismo sistema que tienen en el campo de futbol de Valladolid), pero a ver quien es el valiente que lo integra en una iglesia sin que el obispo lo excomulgue.

Complicao.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro