Tabla resumen RSCIEI, anexo II, punto 4.2. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#127990
Sir Maky escribió:PORSUPUESTISIMO QUE LOS PORTICOS SIEMPRE son estructura principal de cubierta!! por God!!. Si a una nave le tienes que proteger algo, eso será los pilares y el pórtico; y si te sobra pintura se la echas al pórtico.

Sir, tengo claro que son estructura principal de cubierta. Lo que pregunto es para una nave Tipo A de 200 m2 con cubierta ligera y con una entreplanta destinada a oficina de 50 m2, ¿qué protección daríais a los pilares de los pórticos que no forman medianería con ninguna otra nave?, ¿según tabla 2.3 o según tabla 2.2? aunque de antemano que me vais a decir la 2.2.
Avatar de Usuario
por
#128031
jmamores escribió:
Sir Maky escribió:PORSUPUESTISIMO QUE LOS PORTICOS SIEMPRE son estructura principal de cubierta!! por God!!. Si a una nave le tienes que proteger algo, eso será los pilares y el pórtico; y si te sobra pintura se la echas al pórtico.

Sir, tengo claro que son estructura principal de cubierta. Lo que pregunto es para una nave Tipo A de 200 m2 con cubierta ligera y con una entreplanta destinada a oficina de 50 m2, ¿qué protección daríais a los pilares de los pórticos que no forman medianería con ninguna otra nave?, ¿según tabla 2.3 o según tabla 2.2? aunque de antemano que me vais a decir la 2.2.

Amores, esos pilares, de los cuales te quieres ahorrar la segunda mano de pintura, ¿sustentan única y exclusivamente la entreplanta?
por
#128042
Antonio Alé escribió:Amores, esos pilares, de los cuales te quieres ahorrar la segunda mano de pintura

No soy yo el que se lo quiere ahorrar :nono2
Antonio Alé escribió:¿sustentan única y exclusivamente la entreplanta?

No hablo de los pilares que sustentan la entreplanta Antonio, pues esta no ocupa toda la planta. Sino de los pilares de los porticos que no forman medianería con ninguna otra nave, imagina las típicas naves nido, pues el caso sería estudiar las de los extremos.

¿La duda es si esos pilares tienen como unica función sustentar la estructura principal de cubierta?, en este caso ligera. Y si es así, ¿se podría aplicar la tabla 2.3? asimilando a tipo B según punto 4.2.5
Avatar de Usuario
por
#128067
Entendido Jmamores. Ahora sí queda claro.
Respuesta:
Tabla 2.2. (la misma que a la cubierta)

Saludos. :usuario
Avatar de Usuario
por
#128070
Yo ahora sí que me he perdido. Ya me lo miraré mañana con el RSCIEI en la mano, que estoy alternando con demasiadas cosas a la vez :?
por
#128156
Sir Maky escribió:Tabla 2.2.

¿Si sólo tienen como función sustentar la cubierta, ligera, no sería la 2.3?
Sir Maky escribió:(la misma que a la cubierta)

Ahora si que me has roto :ein
por
#128238
Sir Maky escribió:La tabla 2.4 digamos que es la tabla que sustituye a la tabla 2.2. cuando en la nave se dispone de ROCIADORES DE AGUA Y EVACUACION DE HUMOS. Cuando se cumple esto aplicamos la tabla 2.4 y listo. ok?

Y si tenemos una entreplanta sectorizada del resto de la nave, en mi caso tipo C riesgo medio, ¿implica R0?
Avatar de Usuario
por
#128413
jmamores escribió:
Sir Maky escribió:La tabla 2.4 digamos que es la tabla que sustituye a la tabla 2.2. cuando en la nave se dispone de ROCIADORES DE AGUA Y EVACUACION DE HUMOS. Cuando se cumple esto aplicamos la tabla 2.4 y listo. ok?

Y si tenemos una entreplanta sectorizada del resto de la nave, en mi caso tipo C riesgo medio, ¿implica R0?


No entiendo :ein , R0 ¿qué?
por
#128508
bubble escribió:No entiendo :ein , R0 ¿qué?

Tabla 2.4: Tipo C; Riesgo Medio --> NO SE EXIGE
Avatar de Usuario
por
#128533
jmamores escribió:
Sir Maky escribió:Tabla 2.2.

¿Si sólo tienen como función sustentar la cubierta, ligera, no sería la 2.3?
Sir Maky escribió:(la misma que a la cubierta)

Ahora si que me has roto :ein


Si la nave es tipo A, sería la tabla 2.2 de forma general y la tabla 2.3 SI SOLO SI se cumple el punto 4.2 ".... siempre que se justifique que su fallo no pueda ocasionar daños graves a lso edificios o establecimientos próximos""

:usuario
La cosa es sencilla.
NAVE TIPO A.
- Utilizaremos siempre (99% de las veces) la tabla 2.2 para toda su estructura portante (tanto cubierta como para los soportes y pilares)
- Para el 1% restante, en donde se cumpla el art. 4.2, usaremos la tabla 2.3 para la cubierta y la tabla 2.2 para el resto.

NAVE TIPO B
- Como si fuera el 1% del tipo anterior.
- La tabla 2.3 tambie se puede usar para las entreplantas (max. 10% superficie)-- En caso contrario tabla 2.2.

Vamos a relajarnos que es viernes. :brindis
Avatar de Usuario
por
#128536
jmamores escribió:
Sir Maky escribió:La tabla 2.4 digamos que es la tabla que sustituye a la tabla 2.2. cuando en la nave se dispone de ROCIADORES DE AGUA Y EVACUACION DE HUMOS. Cuando se cumple esto aplicamos la tabla 2.4 y listo. ok?

Y si tenemos una entreplanta sectorizada del resto de la nave, en mi caso tipo C riesgo medio, ¿implica R0?

Pues eso dice la tabla.
Como es tipo C (puede arder tranquilamente), y como tiene rociadores (QUE CUBREN LA TOTALIDAD DE LA NAVE), pues no se le exige nada.
Pero con la crisis que hay, ¿qué haces tu con una nave tipo C? ¿darnos envidia?, eh???? :evil: :evil: o estás estudiando??? :partiendo2
por
#128549
Gracias Sir.
Sir Maky escribió:NAVE TIPO A.
- Utilizaremos siempre (99% de las veces) la tabla 2.2 para toda su estructura portante (tanto cubierta como para los soportes y pilares)

¿Aunque sea ligera y cumplamos el 4.2?
Sir Maky escribió:Vamos a relajarnos que es viernes. :brindis

Muy rápido te alteras, ¿no Sir? ;)
Sir Maky escribió:Pero con la crisis que hay, ¿qué haces tu con una nave tipo C? ¿darnos envidia?, eh???? o estás estudiando???

:usuario http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... hp?t=15478
Avatar de Usuario
por
#128553
jmamores escribió:Gracias Sir.
Sir Maky escribió:NAVE TIPO A.
- Utilizaremos siempre (99% de las veces) la tabla 2.2 para toda su estructura portante (tanto cubierta como para los soportes y pilares)

¿Aunque sea ligera y cumplamos el 4.2?


Vamos a ver.
Si me estás diciendo que es cubierta ligera y que cumple el 4.2, ¿que tabla puedes aplicar?
- Para el 1% restante, en donde se cumpla el art. 4.2, usaremos la tabla 2.3 para la cubierta y sus soportes y la tabla 2.2 para el resto.
¿Es o no para ponerse nervioso? :cry: :cunao :cunao

Está claro que es para darnos envidia.
por
#128557
Sir Maky escribió:Si me estás diciendo que es cubierta ligera y que cumple el 4.2, ¿que tabla puedes aplicar?
- Para el 1% restante, en donde se cumpla el art. 4.2, usaremos la tabla 2.3 para la cubierta y sus soportes y la tabla 2.2 para el resto.

Cristalino, gracias de nuevo :comunidad
Avatar de Usuario
por
#128560
Me he imprimido toda esta disertación para adjuntarlo en el RD2267/2004 :mrgreen:

Gracias guapos!

:comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro