Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#575
estoy realizando un proyecto de actividades de una empresa situada en la provincia de Lleida. Mi duda és la siguiente:

Como puedo justificar que los materiales implicados y de construcción son de clase A, para poder aumentar la longitud de evacuación. El establecimiento dispone de 2 salidas, se trata de dos naves adosadas de tipo B con una longitud de 50 m, por lo que necesito aumentar la longitud a más de 50 m.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#580
Pues te vas a Legislación>Seguridad Industrial>Protección contra incendios y buscas el Real Decreto 312/2005, de 18 de marzo, del Ministerio de la Presidencia, por el que se aprueba la clasificación de los productos de construcción y de los elementos constructivos en función de sus propiedades de reacción y de resistencia frente al fuego.
Dentro del mismo, buscas el Anexo I, concretamente, el cuadro de materiales que pueden considerarse pertenecientes a la clase A1 y A1FL de reacción al fuego sin necesidad de ser ensayados. Si vienen ahí los de tu actividad, p'alante; en caso contrario, el fabricante te deberá proporcionar el certificado correspondiente de que cumplen las características exigidas.
por
#607
Muchas gracias por la ayuda!!!
Avatar de Usuario
por
#723
roredel escribió:Como puedo justificar que los materiales implicados y de construcción son de clase A, para poder aumentar la longitud de evacuación. El establecimiento dispone de 2 salidas, se trata de dos naves adosadas de tipo B con una longitud de 50 m, por lo que necesito aumentar la longitud a más de 50 m.


A lo mejor meto la pata, pero......, ¿de dónde sacas que justificando una reacción al fuego de los materiales, clase A, te permite aumentar la longitud de los recorridos de evacuación?

:alarma
Avatar de Usuario
por
#728
Eso mismo digo yo...no estoy muy puesto en el reglamento de incendios en establecimientos industriales, pero creo que los 50 metros no los vas a poder aumentar como tú quieres. Tendrás que hacer un pasillo protegido o buscar alguna solución alternativa. Saludoss.
Avatar de Usuario
por
#809
Roredel supongo se refiere a la nota (*) asociada a la tabla de longitudes máxmas de recorridos de evacuación que permite aumentar hasta 100 m dicha longitud en el caso de actividades de producción o almacenamiento clasificadas como riesgo bajo nivel 1, en las que se justifique que los materiales implicados sean exclusivamente de clase A y los productos de construcción, incluidos los revestimientos, sean igualmente de clase A.
Avatar de Usuario
por
#855
Antonio Alé escribió:Roredel supongo se refiere a la nota (*) asociada a la tabla de longitudes máxmas de recorridos de evacuación que permite aumentar hasta 100 m dicha longitud en el caso de actividades de producción o almacenamiento clasificadas como riesgo bajo nivel 1, en las que se justifique que los materiales implicados sean exclusivamente de clase A y los productos de construcción, incluidos los revestimientos, sean igualmente de clase A.


Recibido, alto y claro.

Habitualmente no trato con actividades industriales y por eso no conozco casi el Reglamento. :oops:
Avatar de Usuario
por
#876
Nivel de riesgo bajo nivel 1 solo, atencion.
Avatar de Usuario
por
#879
Dos_Unobe escribió:Nivel de riesgo bajo nivel 1 solo, atencion.

Ya, yo no he dicho lo contrario.
por
#1289
exacto, se encuetra en la nota * a continuación del cuadro.

He intentado aplicar esta nota, pero me encuentro con que el tejado (chapas sandwich) solo puede ser clase B roof, por lo tanto tampoco puedo aplicarlo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro