Resumen cualidades-defectos Calor Azul (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#129060
Para aprovechar la tarifa con discriminacion horaria, y asi cargar el elemento acumulador durante las horas valle.
Avatar de Usuario
por
#129119
Hola fsi,

fsi escribió:Para aprovechar la tarifa con discriminacion horaria, y asi cargar el elemento acumulador durante las horas valle.


Ahora si que lo entiendo menos.
Veamos a ver si me aclaro antes de que me de un cortocircuito.
Las horas valle en invierno son de 22 h. a 12 h. si no estoy mal informado. Si tu acumulas calor durante ese periodo y desprendes durante todo el dia, ¿como vas a tener una temperatura constante?
A las 12 h. tendras una temperatura muy superior a la que tendras a las 20 h., eso no creo que se pueda controlar.
Cuando tu utilizas un aparato de acumulacion electrico, tu, mas o menos, regulas el calor que sale abriendo o cerrando las rejillas, pero con un suelo acumulador ya me diras como se regula.
¿Estas seguro que funciona asi?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#129145
Franele escribió:¿Estas seguro que funciona asi?


:yep Tienes infinidad de documentacion en www, en todos los idiomas, aunque poco en español :cabezazo . Efectivamente es dificil de controlar la temperatura. No se trata de tenerlo encendido durante todas las horas valle, y apagado durante todas las horas punta, :nono , por lo que a las 12h no tendras una temperatura muy superior a la de las 22h. Las horas punta son las que menos demanda de calor exigen, como bien sabes por el salto termico exterior-interior y por el poco uso que se realiza a esas horas. Como tambien he comentado a veces se instala un sistema auxiliar mas superficial (aunque si hay un buen diseño yo no soy partidario). De la documentacion que lei hace tiempo se desprende que, aunque cada caso requiere un estudio del mejor metodo (con o sin acumulacion), pero en general es mejor el sistema por acumulacion.

Si me preguntas por mi experiencia: NULA.
Avatar de Usuario
por
#129154
Hola fsi,

fsi escribió:
Franele escribió:¿Estas seguro que funciona asi?


:yep Tienes infinidad de documentacion en www, en todos los idiomas, aunque poco en español :cabezazo . Efectivamente es dificil de controlar la temperatura. No se trata de tenerlo encendido durante todas las horas valle, y apagado durante todas las horas punta, :nono , por lo que a las 12h no tendras una temperatura muy superior a la de las 22h. Las horas punta son las que menos demanda de calor exigen, como bien sabes por el salto termico exterior-interior y por el poco uso que se realiza a esas horas. Como tambien he comentado a veces se instala un sistema auxiliar mas superficial (aunque si hay un buen diseño yo no soy partidario). De la documentacion que lei hace tiempo se desprende que, aunque cada caso requiere un estudio del mejor metodo (con o sin acumulacion), pero en general es mejor el sistema por acumulacion.

Si me preguntas por mi experiencia: NULA.


Gracias por la aclaracion ya que es bueno es saber algo nuevo cada dia, pero aun asi, por lo que comentas, no tiene pinta de ser un metodo muy "confortable". En cuanto a lo del ahorro energetico supongo que cuanto mas "confortable" lo quieras menos ahorro tendras ¿no?, siendo su limite un sistema tradicional de suelo radiante.
Explicandome mejor:
- Si lo quieres "poco confortable" pero con mucho ahorro, entonces acumulacion solo en horas valle.
- Si lo quieres "confortable" pero sin ahorro, entonces sistema tradicional de suelo radiante electrico.
- Entre ambos extremos tu eliges teniendo en cuenta que a mayor "confortabilidad" menor ahorro, ya que lo tendras que encender mas en horas "no valle".
Defino "confortable" como la temperatura constante de confort durante el dia.
fsi, ¿he entendido bien lo que me has comentado o no?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#129161
Franele escribió:fsi, ¿he entendido bien lo que me has comentado o no?


Efectivamente. De todas formas el consumo (en el caso de electricos) es superior al de otros sistemas y energias, sin embargo, el ahorro en la instalacion es considerable. En un caso teorico que me plantee empezaba a perder dinero con el sistema electrico a los 8 años (aprox), lo de antes me lo ahorraba en la instalacion. Y, por ultimo, ten en cuenta que una losa de hormigon de entre 5 y 9 cm la inercia es brutal y los cambios de temperatura lentos, lo digo porque la mal llamada radiacion del suelo es lenta, tanto en el aporte de energia, como en la cesion ambiente.

PD: Ahora pretendo hacer un estudio para contemplar la alimentacion del sistema en CC (para utilizar paneles solares), aunque ya me imagino que la rentabilidad sera desastrosa, pero ¿cuanto tendrian que bajar los paneles (o con que margen venderse) para sacarle una buena rentabilidad?
Avatar de Usuario
por
#129180
Hola fsi,

fsi escribió:Efectivamente. De todas formas el consumo (en el caso de electricos) es superior al de otros sistemas y energias,


Ya lo se lo que pasa que lo he querido comparar a un sistema con la misma fuente energetica. Para mi gusto tengo claro que un suelo radiante por agua es la mejor opcion, por lo menos en cuanto a confortabilidad.

fsi escribió: Y, por ultimo, ten en cuenta que una losa de hormigon de entre 5 y 9 cm la inercia es brutal y los cambios de temperatura lentos, lo digo porque la mal llamada radiacion del suelo es lenta, tanto en el aporte de energia, como en la cesion ambiente.

Lenta pero continua hasta que se agota, sin poder intervenir en ella.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro