Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#129671
Buenas a tod@s,

os escribo a ver si me podeís echar un cable con un problema que seguro que os parece sencillísimo pero a mí se me está complicando más que nada a nivel de planteamiento de qué hipótesis de cálculo utilizar.

El tema es que en una finca de unos 50x60 metros el ayundamiento ha exigido al propietario que realice un muro de contención que delimite la finca ya que así lo exige la normativa del polígono industrial. Incluyo un dibujo: en la zona izquierda hay una nave y en el frontal la carretera mientras que en la zona derecha y trasera hay un desnivel de aproximadamente 2 metros (el desmonte del terreno). Mi duda es la siguiente: El propietario quiere hacer el muro pero no tiene claro si años vista edificará una nave industrial en el terreno. ¿Cuál es la hipótesis de cálculo que debería utilizar?

Me refiero en el sentido de la posibilidad de hacer un muro al que poder anclar posteriormente pilares, o hacer un muro convencional pero cómo contemplar el posterior empuje de las zapatas que habría que construir...en cuanto a calcular hormigón no tengo problema pero no sé por donde empezar!

Gracias por adelantado!
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro