Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#130993
Tengo un CT de abonado con una línea de salida en baja tensión al cuadro principal del edificio. Esa línea va protegida dentro del CT por un armario de fusibles, de los utilizados en CTs de compañía, con 4 salidas de fusible, aunque solo uso una. El instalador me dice que esa protección no es correcta, y al tratarse de un CT de abonado tengo que utilizar un interruptor automático (en baja tensión) y que en cualquier caso solo puedo salir con una línea del CT, y repartir fuera del CT, en un cuadro. ¿Es eso correcto?, no lo veo ni en el REBT ni en el de Centros de Transformación.
Avatar de Usuario
por
#131023
Creo que lo que dices coincide con lo que dice la ITC-BT-13 en su punto 1.1, si es así lo que dices es correcto.
por
#131026
Creo que no tiene que ver con ITC-BT-13. Se trata de un Ct de abonado. El centro no pertenece a compañía y toda la aparamente es particular. Lo que me dicen es que no puedo proteger la linea que sale del CT con un módulo de 4 fusibles de compañía, sino que es obligatorio poner interruptor automático (o seccionador fusible).
por
#131055
Según ITC-BT-13

"En el caso de edificios que alberguen en su interior un centro de transformación para distribución en baja tensión, los fusibles del cuadro de baja tensión de dicho centro podrán utilizarse como protección de la línea general de alimentación, desempeñando la función de caja general de protección. En este caso, la propiedad y el mantenimiento de la protección serán de la empresa suministradora".

Yo creo que el instalador no tiene razón. Si tú tienes el centro en propiedad te encargarás tu del mantenimiento y ya está.

Además, tengo un caso de un edificio que, cediendo el centro a la compañía, me han dejado sacar del cuadro de baja mi LGA.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#131061
La itc-bt-19 en el punto 2 dice que para instalaciones industriales que se alimenten con ct propio la salida del trafo es el origen de la instalación interior, aunque no sea una instalación industrial (desconozco si lo es en este caso) se puede asimilar perfectamente a este esquema.

Por otro lado la itc-bt-17 en el punto 1 dice que los dispositivos generales de mando y protección, se situarán lo más cerca posible del punto de entrada de la derivación individual en el local o vivienda, pero como ésta instrucción trata de instalaciones de enlace y sólo tenemos una línea que no es ni acometida, ni lga, ni di (según sus definiciones) podemos considerar que el puente de los bornes del trafo a la protección se "puede" considerar como una derivación individual ya que llega a donde tenemos la primera protección de la instalación interior, y siguiendo esta instrucción exige que hay una protección general y dispositivos individuales para los circuitos, así que si quieres poner varias salidas, todas tendrán que salir de este interruptor general.

Eviendemente, todo lo que comento es una interpretación particular ya que este esquema (alimentación con trafo propio) no viene recogido de forma explicita en el rebt (al menos no lo he encontrado).

Un saludo.
por
#131084
Pues tienes razon wenner. Mirad la Guia de aplicacion bt 19 (paginas 7 y 8 ) y ahí aparecen esquemas con trafo de compañia y con trafo de abonado. Si te fijas en el CT, el simbolo de protecciones en el de abonado es interruptor.

De todas formas, la duda surge por el hecho de poner un ct de compañia para uso de abonado (imagino que se habrá hecho así porque el de compañia creo que es más barato).

Pido disculpas si he confundido a alguien, y agradezco que me hayais hecho meditar el asunto.

Saludos.
por
#131140
Después de darle varias vueltas, y también gracias a vuestras aportaciones, creo que si es necesaria la posibilidad de conectar y desconectar en carga:

Según decía wenner, el origen de la instalación interior es la salida del trafo (si no es instalación industrial por similación con ella). Luego el punto 2.7 de la BT-19 en el apartado a, dice que toda instalación interior en su origen debe tener un dispositivo que permita conectar/desconectar en carga. Luego en el caso que planteo, si es necesario interruptor o seccionador fusible con corte en carga.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro