Líneas electricas de más de 400KV (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#131848
Buenas,soy estudiante de ingenieria eléctrica, es el primer año que estudio el transporte y la distribución de la energía electrica. Me mandaron un trabajo sobre líneas de más de 400kV, y buscando y buscando, vi una poca escases sobre el tema, si ustedes saben algo, por pequeña cosa que se pueda aportar se lo agradecería, un cordial saludo.
Última edición por g_elec el 11 Dic 2008, 19:24, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#131861
un poquito perdido si se te ve porque 400 voltios es baja tensión....

y si es kv mas perdido aún pues con el calibre de tensión las preguntas tiene bemoles.. y en ese caso buscate una ingenieria con experiencia y asociate con ellos...
Avatar de Usuario
por
#131878
400 KV son tensiones especiales y solo trabaja con ellas en algunos tramos REE. ¿seguro que es esa tensión lo que preguntas? :shock:
Avatar de Usuario
por
#131907
1- Si son 400V es Baja Tensión, siempre y cuando la tensión sea menor de 1.000V.

2- Si son 400 kV como muy bien ha dicho MAZI lo trata REE y si es para ellos, pregúntales a ellos.
por
#132485
si es KV, me comi los kV, muchas gracias.Tan simplemtente quiero información, es un trabajo para una asignatura, y me recomendarón este foro, porque hay muy buenos especilistas en el tema de distribución de energía electrica, según me comentaron.
por
#132489
...pero es que 400kV ya no es distribución... :roll: en cualqueir caso a ver si hay suerte, se pasa por aquí Qvixote, que seguro tiene algo que decir :brindis
Avatar de Usuario
por
#132666
jmamores escribió: en cualqueir caso a ver si hay suerte, se pasa por aquí Qvixote, que seguro tiene algo que decir :brindis


Efectivamente, que no tengo NPI de aparamenta.
En las Web de los fabricantes tienes información, ABB, Siemens, etc.
Si necesitas algo más concreto puedo hacer alguna gestión a ver si consigo algo :espabilao :fumeta .
(a este paso me van a cobrar)
Última edición por Qvixote el 09 Dic 2008, 18:31, editado 1 vez en total
por
#132667
Qvixote escribió:Efectivamente, que no tengo NPI de aparamenta.

:partiendo :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#132669
jmamores escribió:
Qvixote escribió:Efectivamente, que no tengo NPI de aparamenta.

:partiendo :partiendo :partiendo


tu mismo. :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
por
#132714
Díle, de mi parte, al que te ha manadado ese trabajo que se lo puede meter por donde le quepa. El nivel de los 400 kV es un nivel especial te tensión que sólo se emplea en transporte, que se utiliza con muy, muy muy poca frecuencia. En Rusia es bastante usual el nivel de tensión de 500 kV. Por ejemplo, la alimentación a la zona norte de Irán y a todas las naciones transcaucásicas. Si no lo han desmontado todavía, ensayaron un tramo de unos 300 km con un tendido a 750 kV. La complejidad técnica (sobre todo aislamiento y protección) que se presenta al operar con estos niveles de tensión hace que sólamente se empleen en tramos especiales. Puedes deducir rápidamente, por tanto, que los dispositivos de maniobra y protección (aparamenta) deben un tanto especiales y su diseño y construcción es un secreto del fabricante.
Avatar de Usuario
por
#132719
Creo recordar que en Canada y Japon tienen líneas de 750kV. Tambien existe una línea de Mexico a Brasil de 500kV o 550kV +-

http://www.abb.com/product/es/9AAC30200088.aspx

http://www.abb.com/product/es/9AAC710019.aspx
por
#133186
muchas gracias a todos ;) en inglés parece ser que hay mucha más informacion!
por
#133195
bueno queria hacerle una pregunta, pues en un portal cientifico, el link no recuerdo, vi que se estaba estudiando las ventajas que había en este tipo de líneas la corriente continua, pero yo un gran incoveniente, el paronama actual es alterna, pero ahora mi pregunta es ¿cuales pueden ser las ventajas? bueno yo pienso que serian:
comunicar lugares que tengan distinta frecuencia
menores pérdidas por efecto Joule
y una que no se con certeza, al ser corriente continua la tensión debería ser menor para transportar la misma potencia.
Avatar de Usuario
por
#133211
http://www.soloingenieria.net/content/view/129/46/

El buscador funciona muy bien.
Avatar de Usuario
por
#133212
g_elec escribió:bueno queria hacerle una pregunta, pues en un portal cientifico, el link no recuerdo, vi que se estaba estudiando las ventajas que había en este tipo de líneas la corriente continua, pero yo un gran incoveniente, el paronama actual es alterna, pero ahora mi pregunta es ¿cuales pueden ser las ventajas? bueno yo pienso que serian:
comunicar lugares que tengan distinta frecuencia
menores pérdidas por efecto Joule
y una que no se con certeza, al ser corriente continua la tensión debería ser menor para transportar la misma potencia.

Echa un vistazo en Artículos técnicos>Análisis normativo>Transporte de energía eléctrica en corriente continua
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro