pandeo, pandeo lateral y flecha en nave metalica con forjado (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#132653
Hola, siguiendo mi andadura con el PFC y aprendiendo un poquito mas cada dia, tengo unas dudas sobre los pandeos:

Lo primero de todo, tengo una nave con unos dinteles de 15 m. y unos pilares de 9m. con un muro exterior de 2,5m. de altura (que no arriostra el pilar a pandeo, va por fuera).
No he entroducido ningún coeficiente de pandeo, (he dejado los que me da el cype)
DINTELES: me sale un perfil para dintel IPE-600 cumpliendo muy justo. tengo correas cada 1,1m y tenia pensado poner rigidizadores cada dos correas (es decir cada 2,2m) por lo que pondre separaciones entre arriostramientos 2,2m.
PILARES: me sale un perfil HEB 340, tengo correas cada 1,6 m. y el muro que os comentaba, nose si tendre que poner rigidizadores (echarme un cable)

Tambien tengo dudas con los coeficientes de pandeo normal.
He puesto de limite de flecha para toda la nave de L/300 teniendo un forjado de chapa colaborante, ¿es correcto?
Avatar de Usuario
por
#132674
thunder escribió:Hola, siguiendo mi andadura con el PFC y aprendiendo un poquito mas cada dia, tengo unas dudas sobre los pandeos:

Lo primero de todo, tengo una nave con unos dinteles de 15 m. y unos pilares de 9m. con un muro exterior de 2,5m. de altura (que no arriostra el pilar a pandeo, va por fuera).
No he entroducido ningún coeficiente de pandeo, (he dejado los que me da el cype)
DINTELES: me sale un perfil para dintel IPE-600 cumpliendo muy justo. tengo correas cada 1,1m y tenia pensado poner rigidizadores cada dos correas (es decir cada 2,2m) por lo que pondre separaciones entre arriostramientos 2,2m.
PILARES: me sale un perfil HEB 340, tengo correas cada 1,6 m. y el muro que os comentaba, nose si tendre que poner rigidizadores (echarme un cable)

Tambien tengo dudas con los coeficientes de pandeo normal.
He puesto de limite de flecha para toda la nave de L/300 teniendo un forjado de chapa colaborante, ¿es correcto?


No se, no se....asi a priori, para unos dinteles de 15 m (supongo que una luz de 30 m) se me antoja demasiado unos perfiles de ese calibre, revisa los coeficientes de pandeo y pandeo lateral que te proporciona cype, y ajustalos a tu caso particular, esos dinteles y esos pilares tendrán que bajar de categoria.
Para luces superiores a 25 m, deberias mirar dinteles en celosia, que pueden darte buen resultado, y además tu, por ser PFC no te miraran mucho el tema economico...

Los pilares HEB-340, si que los veo algo "tochos". Tienes que tener en cuenta que las correas laterales y de cubierta arriostran de algun modo a la nave en el plano perpendicular del portico, y los forjados rigidizan tambien el plano del propio portico, o plano fuerte del perfil.

Con L/300 te estas curando en salud en algunos casos, en los que la flecha puede ser limitada a L/250. Penalizas la estructura en dichos casos, pero te curas en salud.

Por otro lado, no se si tus porticos hastiales van con cerramiento o van abiertos, o si vas a disponer pilares intermedios, son factores muy importantes a considerar.

No se, revisa el pandeo y particulariza para tu edificación. Ya nos contaras.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
:brindis
por
#132687
bueno, he encontrado otro post por el foro hablando del tema y me ha servido de ayuda junto con el libro de Antonio M. Reyes sobre el nuevo metal 3d.
El tema de la celosia ya me lo he planteado, pero al final se queda a dos aguas simple.
He modificado las longitudes de pandeo lateral en dinteles, cambiandola a 2,2 m. (cada dos correas) y me ha bajado el perfil de los dinteles a ipe450, al hacer esto, ¿tendre que poner solo rigidizadores bajo cada correa o tambien tengo que poner tornapuntas?
Por otro lado en pilares he bajado a HEA360.

La nave es algo distinta a la que puse en otro post, tiene una luz de 30m y un fondo de 35m., con un forjado de 15x15m en una esquina. Los hastiales van cerrados con panel sandwich y en un lateral hay 5 puertas de 5x5 aprox.

Gracias por tu ayuda p72riqur , haber si por fin llego a una estructura "coherente"
Imagen
por
#132720
Respecto a la flecha, tengo en todo L/300 ¿en que zonas lo podria bajar?

Os describo los perfiles que tengo ahora mismo:
-Porticos hastiales:
pilares: hea220, dinteles ipe180
-Porticos intermedios:
pilares HEA360, dinteles IPE400 con cartelas 3,7m inicial inferior y 2m final inferior
-Cruces de san andres: todos L40x4 menos los de los laterales de la cubierta que son L50x5
-Vigas de atado: IPE160
-Forjado: pilares HEA240
Jacenas forjado techo IPE270, del inferior IPE300
Viguetillas techo IPE240, del inferior IPE240
por
#132847
He modificado la flecha en los forjados, poniendola a L/500 como dice en el libro y me cumplen los perfiles que tengo puestos.
¿si pongo las cartelas en la cumbre, tengo que aumentar el perfil de los dinteles debido al peso supongo.
Si bajo la flecha en dinteles a L/250 bajo los perfiles del dintel de un IPE450 a un IPE400 pudiendole poner cartelas en la cumbre.

Necesito que me aclareis el tema de los rigidizadores y de los tornapuntas
Avatar de Usuario
por
#133117
Bueno intentaré ayudarte pero a lo mejor te lío mas porque precisamente en el tema de rigidizadores y tornapuntas es donde yo he tenido temas belicos :mrgreen:

Para abolladura del alma los rigidizadores, para pandeo lateral mete tornapuntas, pues una vez fuera del plano el rigidizador no sirve para el pandeo lateral, luego hay casos mixtos...si, sabe a mixta! :mrgreen:


Es decir, el murete de 2.5 m te podría valer para pandeo lateral si te comprometes a meter tornapuntas unido (de alguna manera...uniones halfen...) al ala inferior del perfil, para el ala superior los rigidizadores y las correas,valdrían.


Luego si te fijas en perfiles laminados (como tu caso) antonio manuel reyes, pasa de comprobar el pandeo lateral pues las almas y las alas estab bien proporcionadas, solo se remite a su comprobacion con perfiles armados (de taller) en los que als almas son enormes comparadas con las alas y estas no se ven arriostradas en su perimetro como en laminadaso por sus "robustas" platabandas (alas) superior e inferior.

No se si te he ayudado. ya me contarás.
:comunidad :usuario :saludo



PD: yo arriostraria mediante un perfil a media altura los pilares hastiales que contienen las cruces de san andres...cuanta altura tiene tu ultimo forjado...parece enano!...se me ha pasado algo?
por
#133125
ante todo gracias por tu ayuda cesarcaracol.
Es decir ¿que unicamente calculo el pandeo lateral en los dinteles?

Por otro lado no se a que te refieres con arriostrar con un perfil a media altura, ¿que le pongo un perfil de pilar a pilar? y tampoco se que son las uniones halfen.

El forjado de las oficinas esta a una altura de 5m. y luego a 3,5m. de altura esta el techo (tambien de forjado de chapa colaborante), despues tengo medio metro hasta lo alto del pilar. La altura a la cumbrera es de 10,5m. con una pendiente de cubierta del 10%.

una duda que me surge ahora mismo, ¿los pilares del forjado son de una pieza y luego van soldadas las viguetillas y las jacenas o se hacen las jacenas de una pieza y despues se continua con el pilar? no se si me habre explicado

Estoy intentando bajar los perfiles de los pilares (tanto hastiales como principales) y no lo consigo
Avatar de Usuario
por
#133128
El forjado de las oficinas esta a una altura de 5m. y luego a 3,5m. de altura esta el techo (tambien de forjado de chapa colaborante), despues tengo medio metro hasta lo alto del pilar. La altura a la cumbrera es de 10,5m. con una pendiente de cubierta del 10%.

una duda que me surge ahora mismo, ¿los pilares del forjado son de una pieza y luego van soldadas las viguetillas y las jacenas o se hacen las jacenas de una pieza y despues se continua con el pilar? no se si me habre explicado


Vamos a ver, los pilares de una pieza, que son los que van a transmitir los esfuerzos a cimentación, y a ellos se sueldan las jacenas, viguetas, etc. A veces, de hecho muchas veces, hay problemas en la provisión de perfiles cuando se excede de cierta longitud, pero lo tuyo es un PFC, así que para adelante....

Mira, yo suelo hacer una cosa para bajar un poco los perfiles, pero solo lo hago EN CIERTAS OCASIONES y cuando la cosa esta muy clara.

La nave dificilmente se te va a desplazar en el plano perpendicular al pórtico, es decir longitudinalmente, teniendo en cuenta que además tienen un forjado, que coaccionará más aun ese movimiento, las correas de cubierta te ayudan de igual modo a impedir el movimiento en el plano perpendicular al portico.....por lo tanto, en el portico hastial, en la unión de los pilares con los dinteles le digo a Metal 3d que el nudo tiene impedido el movimiento en el eje longitudinal a la nave....no se si me explico.

Prueba a calcular y me dices si bajan algunos perfiles. Pero repito, esto solo lo hago para casos particulares....

Y hazle caso a Cesarcaracol cuando dice de disponer un perfil a media altura en los porticos hastiales, que si no me equivoco te ayudaria a arriostrar la nave en el plano del portico, y reducir la longitud de pandeo de dichos pilares hastiales en el eje debil (los pilares centrales).
por
#133129
vale, el tema de la restriccion del movimiento en la direccion longitudinal ¿con solo hacerlo en un nudo valdria o lo tengo que hacer en todos los del portico hastial?

el tema del perfil a media altura, se pondria en todo el perimetro o solo en laterales? ¿eso obligaria a poner en vez de una cruz de san andres, dos cruces? solo tengo puesto un perfil a media altura en la zona donde va a haber puertas
Avatar de Usuario
por
#133130
cesarcaracol escribió:yo arriostraria mediante un perfil a media altura los pilares hastiales que contienen las cruces de san andres.

Truco.
:alarma
por
#133133
perdonar, que lo entendi mal, solo poner un perfil a media altura en los porticos hastiales? es decir, en el caso del portico del forjado prolongar la jacena hasta el pilar opuesto.

Por otro lado el tema de la restriccion del movimiento longitudinal se hace poniendo de vinculacion exterior que solo permita movimientos en el plano yz, pero me sale lo siguiente :"Las vinculaciones exteriores en los nudos que forman el recuadro arriostrado son incompatibles."
Avatar de Usuario
por
#133134
vale, el tema de la restriccion del movimiento en la direccion longitudinal ¿con solo hacerlo en un nudo valdria o lo tengo que hacer en todos los del portico hastial?


Yo suelo hacerlo en el nudo de unión de los pilares intermedios de los hastiales y los dinteles. Con eso suele bastar.
por
#133136
p72riqur escribió:
vale, el tema de la restriccion del movimiento en la direccion longitudinal ¿con solo hacerlo en un nudo valdria o lo tengo que hacer en todos los del portico hastial?


Yo suelo hacerlo en el nudo de unión de los pilares intermedios de los hastiales y los dinteles. Con eso suele bastar.

y se hace en los dos porticos?
Avatar de Usuario
por
#133139
Truco o trato? :partiendo2



:mrgreen: vale truco pero bueno no?


Haced caso!!!!!
Avatar de Usuario
por
#133141
thunder escribió:
p72riqur escribió:
vale, el tema de la restriccion del movimiento en la direccion longitudinal ¿con solo hacerlo en un nudo valdria o lo tengo que hacer en todos los del portico hastial?


Yo suelo hacerlo en el nudo de unión de los pilares intermedios de los hastiales y los dinteles. Con eso suele bastar.

y se hace en los dos porticos?


Suele bastar con hacerlo en un solo portico, así no rigidizas demasiado la estructura, si lo hicieses en los dos, sería como decirle que es un CAJON PERFECTO INAMOVIBLE...y eso solo podría ocurrir si tu nave fuera poco profunda...en naves de cierta longitud, no puedes considerar que todos los vanos se comportan del mismo modo, ni por asomo...

Por cierto, TRUCO, pero nadie ha dicho que siempre se debe arriostrar del mismo modo....a mi me gustan estas cosas...jejejeje :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro