Instalar Linux paso a paso (efeméride en pág. 12) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#130270
¿y todo esto era para evitar los problemas del XP no?

me parece ameno que mas que evitar los problemas del XP, los estas agrupando.. es decir con el linux tienes los mismos pero en vez de tenerlos de vez en cuando los tienes todos antes de empezar

:mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#130284
arquimedes escribió:¿y todo esto era para evitar los problemas del XP no?

me parece ameno que mas que evitar los problemas del XP, los estas agrupando.. es decir con el linux tienes los mismos pero en vez de tenerlos de vez en cuando los tienes todos antes de empezar

:mrgreen: :mrgreen:


:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Tienes más razón que un santo.
Avatar de Usuario
por
#130320
arquimedes escribió:¿y todo esto era para evitar los problemas del XP no?

Pues no. :nono2
Simplemente, por cambiar y probar algo nuevo. Tan sencillo como eso. :mrgreen:
Eso sí, los quebraderos de cabeza que me esperan, ya te diré yo cómo van a ser. :cabezazo :cunao
por
#130363
Si fuera por el XP, me habría quedado con el, pero con el VISTA :nono .

Ya les he pasado mucho a estos de Microsoft, y yo trago hasta cierto punto. :mrgreen: ;)
por
#131073
Amenofis escribió:Pues eso, que he tomado la determinación de instalar el Linux en mi PC.

Lo cierto es que ya lo intenté una vez hace un tiempo yo solito, piiiiru, como ya he comentado en más de una ocasión, este tipo de instalación requiere unos conocimientos mínimos de informática que en este caso, escapan a mi pericia. :oops:
Conclusión: me cagué en los pantalones y decidí aplazarlo.

Así pues, necesitaré de vuestro apoyo (máquinas!) para llevarlo a cabo.
Y empezando por el principio, os consulto unas dudillas que me surgen, antes de empezar.

PASO 0: Inquietudes previas y preguntas básicas.

Actualmente, en el equipo tengo instalado el XP Home Edition, versión 2002, SP2.

¿Qué versión de Linux instalar?
Dispongo de una versión de Ubuntu, pero, ¿me recomendáis alguna otra versión en particular? Alguna que por su facilidad de instalación, o su manejo más intuitivo, quizás pueda interesarme.
¿Cómo acceder a las distintar versiones de Linux?

¿Pueden coexistir en un mismo equipo dos sistemas operativos distintos (Windows y Ubuntu, por ejemplo)?
Si eso es cierto, ¿qué ventajas/incovenientes puede haber? ¿Qué recomendáis: dejar que coexistan o eliminar directamente el Windows?
Es que recuerdo que cuando intenté instalarlo por mi cuenta, tuve que crear una partición para el Ubuntu (coexistía con el Windows), y llegó un momento de la instalación que aquello se quedó colgado en un punto, y ya no supe cómo salir, ni para adelante, ni para atrás, porque había que indicar no sé qué historias en la programación...

Las herramientas de control del sistema (Panel de control, acceso a aplicaciones, instalación/desinstalación de programas, navegación por carpetas), ¿son iguales en ambos sistemas?
¿Qué cambios puede haber? ¿Ubuntu dispone de navegador de carpetas?

En mi uso cotidiano del PC, apenas uso el navegador de internet (el IE y el Mozilla), el paquete Office (tanto el Microsoft como el Open, o el Thunderbird) y ciertos programas como el Nero, Google Earth, Autocad, Emule, etc...
El acceso a los mismos desde Linux, ¿es igual que con Windows? ¿O el cambio de SO, afectará a la "apariencia y manejo" de programas habituales?
Es más, supongo que existirán versiones de todos esos programas (al menos, los más habituales) compatibles para Linux, ¿no?
Es que estoy demasiado acostumbrado al Windows...

De momento, para empezar, creo que es suficiente. Continuaremos con la brasa a medida que vaya sabiendo cosillas.
IMPORTANTE: recordad que soy un auténtico profano en el mundo informático, así que intentad responderme como a vuestro primo de 4 años. :mrgreen:

P.D: ya he hecho copia de seguridad de toda la información que me interesa, por si acaso... :roll: :mrgreen:


Ave maría . Y yo que creía que era el único traumatizado con la informática.

Hoy en día no hay problema en instalar Linux ubuntu. Yo ahora mismo tengo instalado Linux 32 bits y otra de Linux 64 bits, además de varias veces instalado el windows xp pro.
Todo en el mismo ordenador. No hay problema con eso.

En cuanto al sistema de arranque he empleado el boot.ini para manejar Linux. Pero en la actualidad utilizo GRUB.

Esto último es más frecuente, porque GRUB es mejor para el arranque múltiple que boot.ini.

El asistente de instalación de Linux Ubuntu no tiene hoy en día problema alguno.

Ya contarás que veo que el hilo es largo.. .. ..

:brindis
por
#131074
Ah , sí, Ubuntu tiene un navegador para las carpetas. Y los discos también los considera carpetas.
Dispone de su propio lenguaje de comandos.
Una de las grandes cosas que se agradece en Linux son los repositorios centralizados.
He ido haciendo mis pinitos poco a poco en Linux y hay mucha portabilidad. Una de sus grandes ventajas cuando tengo un problema en windows es que puedo observarlo e incluso arreglarlo desde Ubuntu.

Desde Linux puedes ver (leer y escribir) sobre las particiones de Windows tipo NTFS.

Al revés también es posible.

Yo he modificado el menu.lst desde Windows.

:usuario
Avatar de Usuario
por
#132805
Bueno, pues por aquí sigo, dando la barrila.
He estado culebreando un poquillo más (tampoco mucho, ¿eh?, que no dispongo de mucho tiempo), y he conseguido instalar los drivers para conectarme a internet desde el modem de vodafone. :botando
Me los he bajado desde el link que dejó photon, lo he instalado desde un lápiz de memoria, y listo. :gato

Pero sigo estudiando y mirando cómo manejar algunas cosillas que aún se me escapan. Y las que me quedan... :comunidad
por
#132808
Yo sigo sin saber exactamente como pasar mi correo de outlook a thunderbird
por
#132809
Amenofis, te aconsejo que una vez familiarizado con el interface y veas alguna cosilla, instales algun programilla (de linux eh? nada de autocadces y cosillas de win sino algo de linux)....... :mrgreen: :mrgreen: mola mogollón.........

ya me contarás....... :cunao
Avatar de Usuario
por
#132823
diseñator escribió:Yo sigo sin saber exactamente como pasar mi correo de outlook a thunderbird

Creo recordar :ein , de cuando yo instalé el Thunderbird, que durante el proceso de instalación, había un paso en el que te daba la opción de "importar" todos los datos del Outlook. :usuario
Podías traerte los contactos, mensajes de las bandejas, opciones y formatos, reglas,...
Algo parecido a lo que hace el Firefox cuando lo instalas, que puedes importar toda la información que tienes en el Explorer.
Al instalar el Thunderbird, ¿no te ha preguntado eso de "importar desde outlook"? :saludo
por
#132835
Amenofis escribió:
diseñator escribió:Yo sigo sin saber exactamente como pasar mi correo de outlook a thunderbird

Creo recordar :ein , de cuando yo instalé el Thunderbird, que durante el proceso de instalación, había un paso en el que te daba la opción de "importar" todos los datos del Outlook. :usuario
Podías traerte los contactos, mensajes de las bandejas, opciones y formatos, reglas,...
Algo parecido a lo que hace el Firefox cuando lo instalas, que puedes importar toda la información que tienes en el Explorer.
Al instalar el Thunderbird, ¿no te ha preguntado eso de "importar desde outlook"? :saludo


Es que aun no lo he hecho :oops: , pero no se si eso será posible, porque estamos hablando de dos sistemas operativos en dos particiones distintas. Supongo que eso lo hará cuando hablamos de instalarlo bajo el windows. ¿no?
por
#132952
Pues no creo.

Si te pide el origen de donde copiar, se lo das.
Al fin y al cabo linux se mete en particiones win, no? :doh

Saludos
por
#133017
Photon escribió:Pues no creo.

Si te pide el origen de donde copiar, se lo das.
Al fin y al cabo linux se mete en particiones win, no? :doh

Saludos


Pues tienes razón. en cuanto encuentre un hueco y lo haga, os comento como me ha ido.
por
#133558
Estimados compañeros de aventuras "linuxeras" :mrgreen: :
Este fin de semana me hice un ratillo (no sin mucho esfuerzo) y me instalé el Thunderbird :botando . Durante la instalación, y mucho menos, despues de ella, no me dió la opción de importar las cuentas de correo que tenía en windows vista.
:cabezazo
Al configurar la cuenta a mano, no conseguí configurar los mensajes salientes. :cabezazo
Tampoco encuentro ninguna opción que me deje importar los mensajes de la bandeja de entrada que tenía guardados en archivo .pst :cabezazo

Estoy desesperado con este tema.
:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Por lo demás me va genial, incluso he encontrado un programa gratuito de CAD, que lo he probado (muy poquito) y parece bastante inuitivo (vamos que es parecido al AutoCad :mrgreen: )

No recuerdo el nombre, pero ya se comentó por aquí (QCAD, creo que se llamaba). Además los archivos que utiliza son con extensión dxf, por lo que valen los de Autocad :botando
Avatar de Usuario
por
#133576
Hola gente, que he estado currando por Tarragona y os tenia un poco abandonados.
No he leido el hilo entero k la conexión aqui va un poco lentilla, pero por lo que he leido ibas a instalarUbuntu Linux, y (no se porque) al final te has decidido por OpenSuse, por último se que has tenido problemillas con el módem USB, asique en base a esto ahi va:

1º No se porque has cambiado de idea, pero para empezar con linux yo creo que la mejor opción es Ubuntu, es la distribución que esta pensada especificamente para esto (pardillos como nosotros) y en google poniendo cualquier duda + la palabra ubuntu existe mucha información enfocada hacia nosotros (los no hackers informaticos ;-)
Con esta distribución es con la que te estoy escribiendo y en cuánto aclaras 4 conceptos nuevos de linux uno se maneja bastante bien con ella. Algunos de estos conceptos:
- En linux lo mejor es instalar los programas con "synaptic" que es un "programa" que sirve especialmente para esto; busca en internet los programas que buscas y los instala automáticamente. El inconveniente que tiene es que no todos los programas están ahi, y algunos hay que instalarlos "a pelo" pero eso pasa con cualquier distribución de linux.

- En linux NO SE DEBE TRABAJAR COMO ROOT a no ser que sepas lo que estas haciendo (que no es nuestro caso) o no quede mas remedio, te puedes cargar el ordenador entero (y ademas suele pasar).

- Por último en cuanto al modem usb, he visto que lo has solucionado, pero por si no lo sabes o no lo has solucionado asi, si eres de vodafone (creo recordar haber leido que si) existe un programilla de cuyo nombre no me acuerdo vodafone mobile noseque... bueno, el mismo que usas en windows existe para linux (e incluso funciona con tarjetas de otras operadoras, pero eso ya es mas complicadillo de hechar a andar).


Dicho esto espero serte de alguna utilidad aunque llegue al hilo un poco tarde :)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro