complementacion de carrera (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#133386
Hola a todos acabo de acabar la carrera de ingenieria tecnica industrial especialidad electrica y tambien tengo el master en prevencion y toy en busqueda de trabajo pero ta el tema jodidillo de momento, queria saber si alguien me podria aconsejar alguncurso o master para complementar he estado pensando en uno de enrgias renovables o autocad, que os parece.?
Vivo en Asturias si sabeis de algo os lo agradeceria .
Un saludo.
por
#133445
autocad siempre esta bien saber.
Las energias renovables estan muy de moda.
Sigue buscando trabajo y mientras hace cualquier curso que puedas
Avatar de Usuario
por
#133453
Como dice AZHAR autocad siempre está bien saberlo. Autocad no es simplemente saber dibujar un cuadrado. (Programas como solidworks te resuelven el problema de dibujo de los planos en parte, pulsando 2, 3 botones ya tienes el plano generado). Pero en MUCHAS empresas usan autocad, y trabajar con planos es practicamente el pan del ingeniero. A mi me ha tocado ir aprendiendo autocad en el curro (en la uni mucho solidworks) , asi que no queda otra que ser autodidacta.

Si tienes la oportunidad de hacer un curso de autocad, ni lo dudes.

Lo de PRL no es master. Es un curso de nivel superior / intermedio o básico.

Para que te den el certificado del nivel superior se necesita tener entregado el PFC (no así, para hacer los exámenes, que se pueden hacer, aunque queden asignaturas).
por
#133454
Hola amigo, yo me encuentro en tu mismo caso. Hice unas cuantas entrevistas pero en Asturias lo tenemos complicado (a no ser que quieras trabajar de comercial), otro compañero nuestro se acaba de ir para Madrid, y yo también me largaré en breve.
Como no sé tampoco lo que tardaré en encontrar curro, voy a hacer el curso superior en PRL ya que este es el último año que se puede hacer a través de las academias (o algo así).
También hay que mejorar el Inglés, es lo más importante después de la carrera. En las entrevistas que he hecho últimamente me han dicho que en lo que más se fijan es en los idiomas.
No sé si ya estás colegiado en Asturias pero son 9€ cada 6meses si estás en el paro (no es dinero), y el COITIPA tienen buenos precios para los cursos de Inglés, y constantemente hay nuevos cursos (eso si, pagando).
Fíjate también en los cursos del plan FIP (o como se llamen) de Arsenio Toral, son gratuitos y unas cuantas horas.
www.centroat.com
www.fundacionmetal.org
www.femetal.es

Que tengas suerte y que pronto encontremos trabajo todos!!!
por
#133822
Yo soy también de la opinion de que, después de la carrera, los idiomas son lo más importante. La verdad es que yo no he estado ninguna entrevista ultimamente, pero compañeros que si las han hecho me han comentado que estan haciendo mucho hincapié en ello.
Hombre, lo del Autocad es importante, pero es algo que, en mi opinión, todos los que nos dedicamos a esto deberiamos tener dominado incluso antes de acabar la carrera, al igual que el Presto.
El título de TSPRL no creo que de aquí en adelante vaya a ser tan importante como lo ha sido hasta ahora (conste que yo lo tengo). Con la situación laboral en que estamos ahora mismo, y sobre todo teniendo en cuenta la elevada cantidad de TSPRL que estaban trabajando en constructoras y similares, y que ahora están en paro, la saturación del mercado está ya siendo una realidad. Eso sí, si alguien lo quiere hacer que sea ahora, ya que a partir de 2010 (creo) estos estudios se regularán de forma diferente, y ya no será ten facil el obtener el título.

Un saludo
por
#133837
Este tema se ha toca varias veces y las conclusiones siempre son las mismas. Para gustos colores

Para mí:

- basico: ofimatica (sobre todo word y excel), Autocad (2D por lo menos) y presto/Arquimedes.....estos programas han de ser dominados (nivel alto) al salir de la universidad.....para ello el mejor momento es cuando te quedan dos y el proyecto aprovechando los planes fip......

- Intermedio. idiomas.....el tema es ¿cúal?.....en principio el ingles es predominante pero claro depende por que para otras cosas el alemán o frances (empresas automóviles por ejemplo) son importantes....son los más accesibles.......que nadie se despiste con el chino mandarín pero es arriesgado y muy costoso con lo cual......

A este nivel tambien podriamos incluir otro software mas específico: cype, arcgis, ingenieria civil varios


- alto: masters y cursos superiores.......pues eso, TSPRL, master MBA etc.....hasta donde quieras.......

Pero lo primero que tienes que hacerte es sentarse contigo mismo y fijar objetivos: en que quiero trabajar, donde quiero desarrollarlo, etc etc........nos preguntas en que puedes mejorar pero es como si sales de tu casa y nos preguntas donde ir......ya te puedes imaginar.......hombre lo basico es lo basico pero claro esto se matiza porque si quieres ir a trabajar a finlandia la cosa cambia......

Pero bueno, mis preferencias son esas.....aunque hay muchas mas opciones....

:saludo
Avatar de Usuario
por
#133860
A parte de ofimatica y autocad.

El resto de programas que comentais que es imprescindible dominarlos cuando salgas de la universidad, es discutible.

El resto de programas son básicos o no en función de donde trabajes.
por
#133863
Tan importante saber manejar presto? yo no lo he tocado en mi vida y me falta solo hacer el proyecto y 2 asignaturas que además no están relacionadas. Es dificil aprender de forma autodidacta?
Avatar de Usuario
por
#133866
Como estan comentando lso compañeros la formacion es muy importante, pero sobre todo y ante todo, cuando vayas a una entrevista, que se note la seguridad en ti mismo, que no vean que eres un "pardillo" recien titulado.Que vean en ti alguien capaz de coger el toro por los cuernos le echen lo que le echen.
No se si me he explicado.
Avatar de Usuario
por
#133869
blasius27 escribió:Para mí:

- basico: ofimatica (sobre todo word y excel), Autocad (2D por lo menos) y presto/Arquimedes.....estos programas han de ser dominados (nivel alto) al salir de la universidad.....para ello el mejor momento es cuando te quedan dos y el proyecto aprovechando los planes fip......


El autocad básico, pero si quieres dedicarte a algo relacionado con el diseño mecánico un software paramétrico 3D (Inventos, solidwoks etc) también. y eso es más complicado de aprender por tu cuenta.
Avatar de Usuario
por
#133873
Programas como solidworks e Inventor es muy sencillo aprenderlos de forma autodidacta (a dibujar y hacer planos). Otra cosa es saber trabajar correctamente con CosmosMotion, CosmosWorks, por ejemplo utilizar las restriciones de contorno adecuadamente.
Avatar de Usuario
por
#133903
Seré cosa mía, entonces :mrgreen: Pero si hubiese tenido que aprender inventor por mi cuenta aún estaría intentando saber donde estaban las capas.
por
#133936
Goran Pastich escribió:
blasius27 escribió:Para mí:

- basico: ofimatica (sobre todo word y excel), Autocad (2D por lo menos) y presto/Arquimedes.....estos programas han de ser dominados (nivel alto) al salir de la universidad.....para ello el mejor momento es cuando te quedan dos y el proyecto aprovechando los planes fip......


El autocad básico, pero si quieres dedicarte a algo relacionado con el diseño mecánico un software paramétrico 3D (Inventos, solidwoks etc) también. y eso es más complicado de aprender por tu cuenta.


por descontado que tienes razon pero yo lo encuadraria en inetermedio junto con cype etc........ademas si haces un curso medianamente decente lo incluyen; el 2d no tiene tanto como el 3D........me parece mas basico el 2d ademas de mas generalista aunque como todo puede que no necesites abrirlo en la vida.........
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro