Al ejército como ingeniero (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 2 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#133500
en Castilla y Leon hay muchos destacamentos, si sacas la plaza que dices iras destinado a unidades de TRANSMISIONES en cualquier cuartel, pero piensa que tu plaza dependera de tu escalafon, cuando apruebes iras a una academia militar, y en base a tu nota de examen, y tus notas en la academia (que seguramente sera 1 año) entonces tendras un escalafon, y en base a eso pediras destino con las plazas que haya, si eres el numero 1 iras donde quieras, y si eres el ultimo iras donde nadie haya querido ir.



zhontar escribió:Hola, yo soy Ing. Téc. en Informática de Sistemas. Estoy bastante interesado en preparar la oposición para el cuerpo de ingenieros del ejercito de tierra, especialidad Telecomunicaciones y Electrónica.
Después de leer este hilo me han quedado resueltas muchísimas de las dudas que me planteaba. Os felicito por la cantidad de información que habeis puesto, y doy las gracias a los que resuelven las dudas.
Tengo varias cosas que preguntar, haber si alguien puede solucionarmelo:

- Para preparar la oposición me imagino que lo mejor será apuntarse a una academia, porque no habrá temarios hechos, ni en internet ni en librerias. En ese caso, ¿cuál creeis que es la mejor academia? Teniendo en cuenta que tendrá q ser formación a distancia.

- En cuanto a los destinos, decis que la mayoría son en Madrid, ¿alguien sabe en que partes de Madrid? ¿Sabeis si en castilla y león hay destinos para ingenieros? Se que en Salamanca por ejemplo hay ingenieros, pero no se si se podría llegar a trabajar allí como ingeniero politécnico.

- ¿Alguno sabeis si sacarán muchas plazas para el 2009?

Muchas gracias a todos.
por
#133501
el problema no es sacar una nota concreta, el problema es que se ofertan por ejemplo 10 plazas, y es probable que saques un 8, pero si hay 10 tios que han sacado un 8,1...estas fuera...a esperar otro añito a la siguiente oposicion. Hay mucha gente que aprueba con notazas, pero tienes que estar entre los primeros para conseguir la plaza, porque estas son limitadas, y el año siguiente no tendran en cuenta lo que sacaste el año anterior.



popo escribió:Mi especialidad es la de mecánica, Lo del temario me lo dijo el hombre que me atendió, yo desde el principio le dije que mi opción seria la de entrar al cuerpo de ingenieros politécnicos teniendo ya la titilación de ingeniería técnica industrial- mecánica. También me dijo que el temario no lo solían tener disponible y que había que ponerse pesado para que te lo trajeran, pero como ya comente en el primer mensaje del hilo no me dio sensación de que supiera mucho del tema de los ingenieros concretamente, así que no me extrañaría que se hubiera confundido con el general(muy probable diría yo). De cualquier modo he mirado los temas en el BOE y no me han parecido demasiado descabellados, aunque esto como siempre depende de cómo lo pregunten, porque sumar es fácil, pero si te doy 10 segundos para sumar 1000 números ya no es fácil.
Mirando también en el BOE vi que con ITI mecánica se podía acceder a la armada, y a construcciones o armamento en tierra, cada uno tendrá sus preferencias, pero supongo que la oposición será general y después dependiendo de la nota podría elegir destino, ¿no es así?, Yo igual prefiero la armada, pero si no me da la nota prefiero entrar en construcciones que quedarme fuera por poner un ejemplo.
Yo vivo en Málaga, en la subdelegación de defensa no me dio la sensación de que hubiera ningún ingeniero ni parecido(cuando le dije que iba para el acceso para oficiales se quedaron como fuera de juego y nadie pregunto por el alférez “Gutiérrez” ni nada parecido) ¿dónde podría hablar con un ingeniero politécnico del ejercito que el este dispuesto a atenderme?
Por cierto si he mirado las notas y han entrando personas con un 5 sobre 35, lo que no es precisamente matricula de honor. Y el que mas tenia tenia como 25, que ya no es tan poco, lo que me da que pensar que si se estudia se puede pasar porque si alguien saca un 25 es que se puede. A lo que me refiero es a que el hecho de que alguien saque solo un 5 no es muy significativo porque si son muy difíciles no se puede sacar más, pero si en la misma oposición otro ha sacado un 25 es que tampoco son tan imposibles como para no poder sacar mas de 5 sobre 35. Por otro lado mejor así porque si este año ha entrado hasta los poco preparados el año próximo aunque salgan pocas plazas no habrá opositores del año pasado (porque entraron todos) haciendo competencia con ventaja por ser veteranos.
por
#133502
yo soy Alferez Reservista y si, los reservistas tenemos puntos para el acceso al ejercito y a otras muchas oposiciones del estado, los puntos que te dan dependen de:

empleo que tengas como reservista
antiguedad en el empleo

Por ejemplo para oposiciones de la policia nacional dan:
http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc. ... xtlen=1000

Además, en función del empleo alcanzado como militar de complemento, militar profesional de tropa o marinería o reservista voluntario, se asignará la siguiente puntuación:

1. Cabo: 0,10 puntos.

2. Cabo 1.º: 0,15 puntos.

3. Cabo Mayor: 0,20 puntos.

4. Sargento: 0,25 puntos.

5. Alférez: 0,30 puntos.

6. Teniente: 0,40 puntos.

7. Capitán: 0,50 puntos.





Alberto_bcn escribió:Hola
Llevo tiempo leyendo el foro pero ahora viendo este hilo me entran una serie de preguntas:
Si te presentas una plaza de oficial pero de reservista voluntario después tienes algún “plus” para acceder a militar de carrera? Igualmente este año ya he visto que se a acabado el plazo para reservista voluntario, solo hay una convocatoria? Actualmente tengo una ITI en electrónica si me presentara con un titulo de 2 ciclo seria más “fácil”?

gracias de antemano.
por
#133503
si quieres ser piloto de caza no te queda otra que ir a la Academia General de Zaragoza de donde salen los llamados "pura sangre", saldras de alferez, y si tienes suerte y consigues muy muy muy buena nota podras elegir arma, en tu caso el AIRE, generalmente las plazas mas solicitadas o mas dificiles de conseguir son la Guardia Civil, Armada y Aire, el ejercito de Tierra es mas facil. Date cuenta que si consiguieras ir a San Javier y hacerte piloto, a los 15 años podrias irte a la aviacion civil con tu titulo de piloto a ganar 30 kilos al año...un chollo, por eso es muy dificil entrar, los Top Gun son pocos, son los elegidos, yo lo intente y las dioptrias me tiraron, claro que eso fue en el año 1989. Si tienes mas de 0,5 dioptrias olvidate, y si estas operado de miopia o similar tambien olvidate.

Mi recomendacion es que la carrera de arquitectura tecnica no te va a servir para nada para ser piloto militar, solo para ser ingeniero militar...y se presentan muchos arquitectos superiores..., lo que puedes hacer es presentarte a la Academia Basica donde tras 2 años saldras de Sargento, no te sera muy complicado sacar nota para el AIRE y alli hacerte el curso de piloto de helicopteros donde podras ser copiloto, ya que los pilotos son OFICIALES provenientes de Zaragoza (los pura sangre)


peptcs escribió:Buenos dias. Mi nombre es Pepe, tengo 19 años, y actualemente estoy terminando las practicas de un modulo superior de construcción y estoy pensando en meterme este año en aparejadores en GRANADA, que es mi ciudad de residencia.

Mi situación es esta:

Mi vocación absoluta es llegar algún dia a ser piloto, ya sea de caza, de linea aerea o transporte, en ese orden de preferencia. Me preguntaba si al acceder al ejercito con un FP superior se accede al grado necesario (oficial) para poder empezar con la idea de ser piloto del ejercito, o si por el contrario tengo que sacarme una carrera , como aparejadores, o si tiene que ser una carrera superior como arquitectura. Como ya dije tengo 19 años y siendo muy optimista acabaria la carrera con 23 ó 24 años.
También quiero saber si se sigue podiendo acceder desde el ejercito a las lineas aereas, despues de un tiempo en el ejercito.

¿Me podeis ayudar con estas dudas?
por
#133504
los examenes y temario de complemento son mas sencillos, el problema es quedar entre los X primeros, ya que solo habra X plazas y tener en cuenta que los de complemento a los Z años te largaran a la calle, aprovecharan tu mejor epoca de vida y a la calle.


popo escribió:Bueno he estado leyendo el hilo y todavía me han quedado algunas dudas, quizás esta explicado pero yo no lo he entendido, hay van, a ver si los amigos militares me pueden responder que veo que están bien puestos, o si alguien lo sabe, pues quien sea obviamente.

Siendo ITI (mecánica) se puede acceder a militar de carrera o de complemento, se que para de carrera hay que hacer unas oposiciones, pero para complemento no me ha quedado claro si hay que hacer o no, o son unas oposiciones pero mas fáciles etc...

Como de compiladas son las oposiciones para militar de carrera y si hubiera que hacerlas para complemento como de compiladas son.

He visto en el anexo VII a donde podría optar y seria tierra o armada, ya que de mi especialidad no hay aire, para el caso de tierra y armada que destinos son los mas probables?, yo soy de Málaga, alguna ciudad mediterránea o las islas como es de probable?

Gracias.
por
#133506
si se convocan vacantes para misiones en el extranjero suele haber muchos interesados, piensa que un ingeniero del ejercito en Afganistan puede superar los 4500 euros mensuales...o mas.

Por otro lado lo de la compatibilidad con el ejercicio libre...olvidate del todo, yo conozco a muchos ingenieros militares de la unidad a la que pertenezco como ingeniero militar reservista y NINGUNO puede hacer proyectos fuera, ni firmar, ni dirigir ni nada. Lo de que puedas trabajar en una empresa al margen...podria ser...pero tendria que estar muy alejado de tus funciones, y aun asi no conozco ningun caso...por algo sera...
Otra cosa es que al margen hagan trabajos que despues firme un tercero...eso no se si alguien lo hace pero no podrian justificar esos ingresos...o tendrian que recibirlos en un sobre...pero darse de alta como ingeniero y firmar eso segurisimo que no.


Nen escribió:Hola compañeros, yo estoy como valdim tambien en las fuerzas armadas.

No suelo pasar mucho por el foro, pero me alegro de ver otro compi de la mili por aqui. En general me gustaría hablar de algunos tópicos ....

La Disciplina .... No es tan fiero el lobo como lo pintan, de hecho me parece que es más relajada que en la vida civil, si no en la forma si en el fondo. Yo no conozco a ningún compañero ingeniero politécnico que haya sido arrestado ni por falta leve, sin embargo en mi anterior trabajo en una empresa si vi mucha gente que por problemas con los jefes tenía que buscarse otros trabajos o simplemente eran despedidos. La mili tiene las formas, por ejemplo frases hechas como ".. a sus ordenes mi tal" se oyen al cabo del día centenares de veces. Sin embargo fuera de esas "formas" las relaciones son normales entre jefes y subordinados. Un jefe no te puede mandar a "hacer flexiones" ni nada de eso como si esto fuera una película.
En las fuerzas armadas tu eres un profesional que se suele respetar y los jefes en realidad te tratan en la mayoría de las ocasiones como compañeros. El compañerísmo es un gran valor en las fuerzas armadas.
Por ejemplo en la mili no hay muchos "trepas", siempre comparando con la vida civil, los ascensos son o por tiempo directamente o con gran peso del tiempo, por lo que normalmente entre dos personas que esten al mismo nivel no suele haber roces para ver quien asciende primero.

El Peligro, las misiones, el ir a la guerra ...... Solo conozco una persona que fué a mision forzoso y esto ocurrió en la época peor de Irak. Los ingenieros politécnicos APENAS VAN a misiones, los que lo hacen solo son los de la especialidad de construcción, y el 99% de las ocasiones hay voluntarios por lo que para ir hay que pelearse un poco. Además en el remoto caso de que hubiera una guerra los ingenieros no van a asaltar nada, para ello ya esta la infantería y todas las demás armas.

El sueldo .... reconozcamos que no es alto, pero pongamonos a comparar todo. Si tienes 25-30 años y entras a las FAS te vas a poner a ganar los 28.000 euros brutos/año al poco de entrar (tras los primeros meses de formación que ya han explicado) pero ... tu horario es en el peor de los casos de 8 horas, no incluye sábados ni domingos, te respetan las vacaciones y no toman represalias porque las tengas, es muy muy raro que te llamen fuera del horario. En mi vida laboral anterior todo esto no pasaba, yo y mis compañeros estabamos explotados de sol a sol y no ganaba más que ahora.
Tras unos años el sueldo sube y cuando te llegan los 40 te encuentras bien colocado, con unos buenos hobbies que puedes disfrutar tranquilamente, con la tranquilidad de un trabajo seguro, con poder disfrutar de la familia, y por supuesto en mi caso con un trabajo supergratificante y muy apasionante.
Ah, se me olvidaba... alguien preguntó por las incompatibilidades .... Hay una legislación al respecto, pero se puede resumir en:
-Puedes trabajar de autónomo siempre que no interfieras con tu trabajo en las fuerzas armadas.
-Puedes solicitar permiso para trabajar por cuenta ajena si no superas 20horas a la semana.
Se entiende en todo caso que no puedes por ejemplo por la mañana llevar contratos de un material y por la tarde trabajar para la empresa que lo fabrica.... logicamente si haces eso vas al truño, como cualquier ingeniero de la administración

El cambio de destino, los traslados .... Recuerdo que un día en mi anterior empresa me llamó el jefe, yo llevaba allí solo 4 meses por contrato y me dijo que me tenía que ir a la parada de la central térmica de Andorra (teruel) por un mes que duraba las reparaciones. Esa misma tarde estaba de viaje. Eso en la mili ni me ha pasado ni me va a pasar. Los destinos de los ingenieros no son como los de la infantería, por ejemplo si eres teniente de infanteria mandas una sección, si asciendes ya no puedes ocupar el puesto porque es para tenientes, no para capitanes. En los ingenieros es diferente, eres un facultativo, es decir, como un médico, muchas veces da igual el empleo (rango) que tengas. Por tanto los cambios de destino por asecenso son solo en algunos casos y en la mayoría de las ocasiones es voluntariamente.
Cambiar de destino es sano, nuevo trabajo, energías renovadas, pero la misma empresa.
Es cierto que la mayoría de los puestos están en Madrid pero tambien hay otros muchos lugares. Si no quereis cambiar de ciudad nunca, salvo que seais de madrid, no os apunteis. De todos modos os imaginais a los 25 con un buen sueldo, tiempo libre y destinado en las Palmas?? que más se puede pedir....

Bueno compis, un saludo. Si alguien tiene alguna duda sobre algun tema me presto para intentar resolverla, yo por mi parte estoy encantado.

PD: En el BOE del 17-4-08 han salido las plazas de este año.
por
#133507
Entonces realmente los que están de ingenieros de complemento, estais por el tema de aprender mas que nada no?porque por sueldo, tampoco es tanto por el tema de que trabajas poco alli, y sabes que echarte tarde o temprano te echarán.

Además, el tiempo ese que te "activan" tienes que estar disponible para ir donde te digan no?

Saludos y gracias por dar luz a tanta duda
por
#133508
depende mucho de las circunstancias, en mi caso yo tengo el horario que me apetece en mi trabajo, y ademas de eso vivo a 10 minutos en coche de la comandancia de obras militares donde tengo la plaza, por eso cuando decido activarme 1 mes pues se que ese mes voy a currar de 8 a 2 de la tarde de lunes a viernes en la comandancia de obras, luego por la tarde curro en lo mio y esos 4 fines de semana me aprieto y curro, de ese modo cumplo con ambas cosas...y cobro por ambas cosas...claro...
Date cuenta que si eres autonomo y cumples tu curre...aunque te aprietes un poco currando hasta mas tarde o los fines de semana...tu sueldo lo tienes fijo, y si ademas cobras del ejercito ese mes...pues mejor que mejor.
Si trabajas por cuenta ajena entonces la cosa cambia mucho..., primero le tienes que decir a tu jefe que te vas 1 mes al ejercito...tu jefe por ley te tiene que respetar y cuando vuelvas incorporarte a tu puesto sin problema, pero claro....tu jefe puede mosquearse bastante si le fastidias y quiza en un tiempo te mande a freir esparragos, y eso si lo haces 1 mes...vale...pero si te vas 3 o 6 meses...se enfadara mucho y prescindira de ti a la minima de cambio...ya sabes...el que hizo la ley hizo la trampa.

Para mi esta bien, porque yo quise ser piloto militar, y por dioptrias no pude, pero me sigue gustando la vida militar, ademas de descender de militares y concerlo bien, por eso yo disfruto mucho cuando me activan, veo otras formas de trabajar, haces relaciones nuevas y te mezclas con esa vidilla militar que a algunos nos gusta. Ademas sabes que no te cansará porque dura X y luego te vas, es como cambiar de aires. Tambien es grato que de vez en cuando te llamen para ir a un desfile-comida en un regimiento y cosas asi...

Creo que España ya esta cumpliendo el cupo marcado por la OTAN para el numero de reservistas, pero seguiran saliendo plazas, cada vez menos, pero si te gusta hazlo, luego si no tienes tiempo no te activas y ya esta.

Como alferez cuando te activen cobraras a razon de unos 1800 euros netos/mes, pero puedes activarte 1 semana al año si quieres. y tambien en lugar de activarte en tu unidad puedes pedir cursos (CIMI en la academia General de Zaragoza, Prevencion de riesgos laborales en Toledo...etc...) y entonces vas destinado a esa unidad donde te daran comida y alojamiento en la residencia de oficiales a cuerpo de rey (servido en todo momento por los soldados ya que eres un oficial por encima de todos los suboficiales...), el viaje de ida y vuelta lo tendras pagado (en tren o AVE si lo hay), harás el curso y ademas te pagaran tu sueldo correspondiente por ese tiempo que hayas estado, ah...y te daran el titulo correspondiente, si es de prevencion pues el titulo de lo que hayas hecho, que te sirve en la vida civil.

Es interesante.

Un saludo.


alex escribió:Interesante los que has contado TRIKY. Una pregunta: ¿es duro compatibilizar la vida civil con la militar? (me refiero al tema de dejar durante un mes tu trabajo diario para dedicarlo al ejército...)

gracias.
por
#133511
Respecto al acceso es (o era) sencillo, vas a la delegacion de defensa, ves las plazas que hay de lo que te interese (hay de todas las carreras), solicitas 5 o 6 creo recordar, y presentas tus titulos, ellos los valoran y te puntuan, en funcion de esa puntuacion te dicen la o las plazas a las que puedes optar, y te hacen un reconocimiento medico, al cabo de un tiempo (poco) te dicen si tienes plaza, te convocan para lo que llaman la FMB (formacion militar basica) en varios periodos posibles de 15 dias, tu eliges el que mas te cuadra y te vas a esa academia militar. La plaza que te dieron estara asociada a LA ARMADA, EJERCITO DE TIERRA, AIRE o CUERPOS COMUNES (medicos normalmente). Si tu plaza es de la Armada te mandaran esos 15 dias a la Academia de Marin, donde entrarás como alumno, si es de Tierra a San Fernando (Cadiz), si es del Aire no se donde es, y de cuerpos comunes creo que Madrid.

Cuando llegas te dan todos los uniformes y todo lo que necesitas en la academia (2 uniformes de campaña, todo el material de aseo incluido albornoz, botas, chandall, zapatillas...en fin...hasta cuchillas de afeitar...de todo, unos 40 kilos de ropa), salvo los uniformes de representacion (los de usar corbata vamos los de bonito que llamabamos en la mili)

Alli te formaran militarmente de forma ultrarapida, mucho estres, a las 7 arriba, desayuno, primera formacion para que el sargento de guardia de novedades al oficial de servicio, y a las 8 comienza el sprint (clases, cursos, armamento, tiro, deporte....en fin....aprender a ser oficial en 15 dias...todo un reto), , al mediodia comer, otra formacion y a clase otra vez, el horario termina cada dia sobre las 6 de la tarde donde ya puedes hacer lo que quieras...bueno...entre comillas porque todos los dias hay examenes de la materia vista...asi que lo normal es ver militares esparcidos por doquier estudiando, en la biblioteca, en un banco, o donde sea.
Una vez acabado esto te vas a tu casa y te vuelven a comunicar las posibles fechas para hacer los otros 15 dias en tu destino, eliges fechas y te incorporas, alli ya te diran cual es tu puesto, tus funciones, te enseñaran todo lo que se hace, personal, etc...esto ya es mas tecnico y sin examenes.
Una vez terminado esto a esperar a salir publicado en el BOD (tarda unos 3 meses), entonces saldras publicado con el empleo de Alferez, te daran tu tarjeta de identificacion Militar donde figura que eres oficial del ejercito y te daran tus uniformes de representacion (el bonito), luego el de gala/gran gala si quieres te lo compras tu porque no es obligatorio, se suele usar en actos de alta alcurnia o puedes usarlo para ir a una boda si quieres (es el azul que llevo el principe en su boda)

Yo lo compre y lo he usado para ir a la cena de la onomastica del Rey en el palacio del pardo que se hace la noche de San Juan porque lo de ir a bodas con el...me parece excesivo..aunque los hay...

Si te animas y quieres informacion dimelo y te cuento. Tengo amigos que son economistas y abogados que tambien lo han hecho y estan encantados.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#133515
TRIKY escribió:los examenes y temario de complemento son mas sencillos, el problema es quedar entre los X primeros, ya que solo habra X plazas y tener en cuenta que los de complemento a los Z años te largaran a la calle, aprovecharan tu mejor epoca de vida y a la calle.


TRIKY, es verdad eso que dices, pero, ¿no existía la posibilidad de realizar la promoción interna para quedarte permanentemente?¿O es que con la nueva ley de la carrera militar han quitado esa opción?. No sé si habrás leído mis preguntas (que solucionó Vladim78 genialmente), aunque te resumo: Ahora mismo estoy estudiando ITI de Sistemas, que cuando acabe tengo pensado seguir estudiando la superior o el grado(que será la opción más rentable si finalmente aprueban nuestra ficha). La verdad es que me gustaría mucho meterme en el ejército, pero no sé si hacerlo mediante las oposiciones para el cuerpo de Ingenieros Politécnicos o para Oficial de Complemento (también me gusta mucho el cuerpo general de las armas, sobre todo artillería). Aunque si quitan la promoción interna, la segunda opción la tendría que descartar... gracias y saludos!
por
#133516
no confundir, una cosa es militar de complemento y otra reservista.

El militar de complemento tras la oposicion va firmando contratos (no se si cada año o cada 2 o cada 3...), pero llegado un momento...tachan...se acabo...se va a su casa y se acabo..., no se puede prolongar mas, no se si son 15 años maximo o cuantos, pero de ese orden.

El militar reservista es digamos un militar "a tiempo parcial"...es decir...se activa cuando el quiere...(yo soy reservista, no de complemento), osea que puedes activarte 1 semana al año, 1 mes, 2, 3...o 6 meses...creo que no mas de 6 meses, pero eso lo decides tu, y si no quieres no te activas ese año y nadie te dice nada.

El militar de complemento es militar profesional por tanto esta contratado X años y puede ser destinado donde proceda.

El militar reservista tiene su plaza concreta, y NO PUEDE SER DESTINADO A OTRO SITIO, porque su plaza es esa, la que saco cuando se presentó. Al no formar parte de la plantilla fija, no le afectan los ascensos por eso no es trasladado, y si lo fuera y no le interesase basta con no activarse y punto, pero el puesto es siempre el mismo.

Hace muy poquito han aprobado la nueva ley de carrera militar, donde se recogen los ascensos de reservistas (obligado por la OTAN) por tanto los alfereces ascenderemos a tenientes pero manteniendo nuestro destino.

Los reservistas no estamos "por aprender"...cada uno tiene su motivacion, algunos buscamos poder ser militares durante un tiempo porque en algun tiempo quisimos ser militares y no pudimos (la miopia es muy mala para ser piloto de caza), otros buscan obtener puntos para oposiciones ya que ser reservista da puntos, otros simplemente quieren servir a su pais aportando sus conocimientos al servicio de la patria...en fin...hay de todo.

El sueldo...pues depende del punto de vista, el que es autonomo y es capaz de gestionarse para currar de militar por la mañana y de autonomo por la tarde y fines de semana pues le sale bien, porque ese mes se aprieta un poco de curre pero se mete 1800 o 1900 euros mas, el que esta por cuenta ajena...chungo, porque dejara de trabajar en su empresa, (si su empresario no se enfada), deja de cobrar su sueldo ese tiempo y lo cambia por el de militar...¿es interesante para este caso?...depende del caso...si gana 3000 en su empresa...pues palma pasta...es evidente, pero aun asi hay gente que lo hace por su satisfaccion...eso ya depende de puntos de vista.

Un saludo





juanmam escribió:Entonces realmente los que están de ingenieros de complemento, estais por el tema de aprender mas que nada no?porque por sueldo, tampoco es tanto por el tema de que trabajas poco alli, y sabes que echarte tarde o temprano te echarán.

Además, el tiempo ese que te "activan" tienes que estar disponible para ir donde te digan no?

Saludos y gracias por dar luz a tanta duda
por
#133517
Mi recomendacion es que te presentes para ingenieros politecnicos, lo de artilleria lo tienes mas complicado. Lo de acceder a complemento esta dificil porque con la entrada de los reservistas van a intentar reducir al maximo estos, y no se si seguiran sacando plazas de complemento.

Si entrases como ingeniero politecnico podrias pasar a artilleria pero...el camino es largo y tedioso ya que tendrias que seguir casi el mismo proceso que un chaval de 18 años solo que tendrias puntos, y el sueldo de teniente de artilleria es bastante peor que el de teniente politecnico...¿te interesaria eso?


LordAerus escribió:
TRIKY escribió:los examenes y temario de complemento son mas sencillos, el problema es quedar entre los X primeros, ya que solo habra X plazas y tener en cuenta que los de complemento a los Z años te largaran a la calle, aprovecharan tu mejor epoca de vida y a la calle.


TRIKY, es verdad eso que dices, pero, ¿no existía la posibilidad de realizar la promoción interna para quedarte permanentemente?¿O es que con la nueva ley de la carrera militar han quitado esa opción?. No sé si habrás leído mis preguntas (que solucionó Vladim78 genialmente), aunque te resumo: Ahora mismo estoy estudiando ITI de Sistemas, que cuando acabe tengo pensado seguir estudiando la superior o el grado(que será la opción más rentable si finalmente aprueban nuestra ficha). La verdad es que me gustaría mucho meterme en el ejército, pero no sé si hacerlo mediante las oposiciones para el cuerpo de Ingenieros Politécnicos o para Oficial de Complemento (también me gusta mucho el cuerpo general de las armas, sobre todo artillería). Aunque si quitan la promoción interna, la segunda opción la tendría que descartar... gracias y saludos!
por
#133519
Por cierto LordAerus, artilleria es buena eleccion, yo fui alferez durante el servicio militar en artilleria antiaerea alla por el año 1992 y me encantó, no se si seguiran existiendo los 40-70 antiaereos...eran una pasada.
Avatar de Usuario
por
#133536
Hola TRIKY, me alegra saber que hay por el foro un Reservista Voluntario del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos, de los que hasta hoy, desconocía su existencia. Me gustaría matizar una serie de cosas de las que has escrito.

El trabajo es puramente tecnico y no se viste el uniforme a menos que vayas a un cuartel a ver una obra, osea que estas casi siempre vestido de paisano. El regimen es militar pero es diferente a un cuartel, no se esta todo el dia saludando sino de una forma distendida, es como trabajar en una gran consultoria tecnica pero cuando vas a obra te vistes de verde, y si hay algun acto te vistes de gala y vas, pero son 4 o 5 veces contadas las que vas a actos de entrega de medallas, dia de la unidad...desfile de noseque...


Esto solo es en ciertos destinos. En la mayoría vas siempre de uniforme y "saludas" tanto como el resto de oficiales allí destinados.

Actualmente y desde hace años se accede desde la calle con una carrera, uno se presenta a las plazas que sacan en el BOD y si apruebas te pasas 1 año en una academia militar pura y dura donde sales de Alferez luego vas 1 año de practicas a una unidad de alguna comandancia de obras militares, donde alcanzas el empleo de Teniente y ya esta, entonces ya eres militar profesional con un sueldo que creo que andara por los 2000 euros ya que estos ingenieros militares aunque sean tenientes ganan bastante mas que un teniente de las armas (caballeria, artilleria, infanteria...guardia civil...) ya que ademas de ser militares son ingenieros y tienen un complemento. Eso si...de firmar en la vida civil ya olvidate porque es incompatible y aunque solicites la compatibilidad te la van a denegar.


FALSO. Vas a la Academia Militar (depende de si entras en Tierra, Aire o Armada) 4 meses, y despues, dependiendo de tu escala 6 meses o 18 meses en la Escuela Politecnica a dar asignaturas como Blindajes, Vehiculos Militares, Fortificaciones, Arquitectura Militar, Radares, depende de tu especialidad.

Las practicas se pueden hacer en muchos mas sitios que en una Comandancia de Obras (unidad desde la que se proyectan y dirigen la mayoría de las obras del ejercito). Esto también depende de tu especialidad.

Lo de cobrar mas que el resto de oficiales es FALSO. Se cobra lo mismo.

Las plazas que sacan son muuuuyyyy poquitas, quiza de una especialidad saquen 8 o 10 al año, el temario a estudiar es amplio y variado, ya que meten mucho de derecho, constitucion...etc y luego el temario de tu especialidad. El grueso es similar al de una oposicion de ingenieros tecnicos de las comunidades autonomas unos 80 temas o mas y bastante extensos. Se presenta mucha gente, pero...es bastante complicado sacarlas.


NO hay nada de derecho y constitucion. Y el temario es común a todas las especialidades: FISICA, QUIMICA, MATEMATICAS, INGLES, PSICOTECNICO, PRUEBAS FISICAS. No tiene nada que ver con una oposicion de una comunidad autonoma.

El horario es bueno, el curre es interesante pero...te pueden ir destinando de unidad en unidad ya que cuando pasa el tiempo vas ascendiendo sin remedio, no va por examenes, osea, eres teniente y a los 6 años (por ejemplo) asciendes a capitan, y si en tu unidad no hay plaza de capitan...pues a hacer la maleta y donde te toque por escalafon. No se cuantas comandancias de Obras hay, pero pocas, quiza 7 u 8 en toda España, ya que en cada una se hacen los proyectos de 8 o 10 provincias.


Hay 5 comandancias desde que disolvieron las de Ceuta y Melilla. Pero repito, hay muchos más destinos.

Por otro lado la tendencia del ejercito español es a hacer desaparecer el cuerpo de ingenieros militares (no confundir con el arma de ingenieros y zapadores, esos no son ingenieros ni tecnicos, son militares puros y duros, de hecho el emblema de los ingenieros militares (tecnicos) es una torre de castillo con una pila de puente y el de los militares puros y duros del arma de ingenieros es una torre de castillo solo, no confundir cuerpo de ingenieros(proyectos), con arma de ingenieros(militares de las armas))


TOTALMENTE AL CONTRARIO. La nueva prevision cuatriplica el número actual de ingenieros en el ejercito. De ahí que este año salieran tantas plazas.
El emblema del CIP es una viga de un puente con un cañon y un fusil entrelazados.

Si a alguien le gusta esto yo le animo, aprendera muchisimo, tendra buen horario y buen sueldo (fijo), pero de comprar casa y sentar el culo...dificil, al menos hasta que llegues a Comandante o Teniente Coronel, que ya tendras unos 50 años o mas.


Depende, y a comandante de la escala superior se llega con 30 y tantos o 40 como mucho.
[/quote]
Avatar de Usuario
por
#133537
Por otro lado lo de la compatibilidad con el ejercicio libre...olvidate del todo, yo conozco a muchos ingenieros militares de la unidad a la que pertenezco como ingeniero militar reservista y NINGUNO puede hacer proyectos fuera, ni firmar, ni dirigir ni nada. Lo de que puedas trabajar en una empresa al margen...podria ser...pero tendria que estar muy alejado de tus funciones, y aun asi no conozco ningun caso...por algo sera...


No es tan dificil la compatibilidad, yo si conozco muchos casos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro