Al ejército como ingeniero (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 2 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#133539
TRIKY escribió:en Castilla y Leon hay muchos destacamentos, si sacas la plaza que dices iras destinado a unidades de TRANSMISIONES en cualquier cuartel, pero piensa que tu plaza dependera de tu escalafon, cuando apruebes iras a una academia militar, y en base a tu nota de examen, y tus notas en la academia (que seguramente sera 1 año) entonces tendras un escalafon, y en base a eso pediras destino con las plazas que haya, si eres el numero 1 iras donde quieras, y si eres el ultimo iras donde nadie haya querido ir.


TRIKY, actualmente no hay ningún Ingeniero Politécnico de Telecomunicaciones y Electronica destinado en Castilla y León. Ni creo que lo halla. Además no van a unidades de TRANSMISIONES, pienso que has hablado sin conocimiento, no lies a la gente.[/quote]
Avatar de Usuario
por
#133540
TRIKY escribió:los quimicos y similares van destinados a fabricas de armas y polvorines...lugares reconditos y escasos.


¿De donde sacas eso? Destinos ya ocupandos por oficiales de la especialidad química con el PCAMI Parque y Centro de Abastecimiento de Material de Intendencia, el LCE (Laboratorio Central del Ejercito) y otros muchos más, ambos en lugares tan recónditos como Madrid.[/quote]
Avatar de Usuario
por
#133541
TRIKY escribió:Hace años hubo un gran revuelo porque a muchos militares de complemento se les acababa su permanencia maxima, y habia por ejemplo comandantes, capitanes, etc...que siendo quimicos, biologos, medicos, abogados...etc...habian dado 15 años al ejercito haciendo labores militares y se veian en la calle, (aunque sabian que tarde o temprano ocurriria), muchos de ellos nunca ejercieron sus especialidades ejerciendo solo las armas, y claro...buscar curre en esa situacion...era chungo...pero eso pasó, lo llevaron a los tribunales y no se como quedó, quiza algunos consiguieran quedarse de por vida, pero me da que no, porque los presupuestos del estado no dan para tanta plantilla fija militar...


Te lo cuento yo lo que paso: aceptaron a todos hace 3 años a que volvieran a entrar en el ejercito, en las unidades que dejaron y con su empleo.
Avatar de Usuario
por
#133542
TRIKY escribió:los ingenieros militares NO HACEN GUARDIAS, trabajan de lunes a viernes de 8 a 2 y chimpun. Acudir a algun acto de la unidad y poco mas, pero guardias NO, eso solo lo hacen los militares de carrera (los de las armas).


Depende del destino, si que se hacen guardias, como cualquier otro oficial. Yo hago guardias y tengo compañeros que también las hacen en otras comandancias.
por
#133556
Hola soy ingeniero técnico de telecomunicaciones. Y estoy pensando muy en serio hacer las oposiciones para la escala de oficiles del ejercito. Pero me quedan algunas dudas por resolver: En primer lugar quería saber sobre las funciones porque según lo que había oido y he visto en el foro suelen ser de supervisión ,control de subcontratas, asesoramiento de superiores, etc. ¿O sea algo así como el jefe de proyecto de una empresa privadano es asi.?

Pero no se si también puede tocar estar de currito programando ,etc .Lo cual no me gusta nada, espero que no sea asi y que siempre exista la posibilidad de cambiarte de puesto si no te adaptas a unas determinadas funciones.
Avatar de Usuario
por
#133570
rasot escribió:Hola soy ingeniero técnico de telecomunicaciones. Y estoy pensando muy en serio hacer las oposiciones para la escala de oficiles del ejercito. Pero me quedan algunas dudas por resolver: En primer lugar quería saber sobre las funciones porque según lo que había oido y he visto en el foro suelen ser de supervisión ,control de subcontratas, asesoramiento de superiores, etc. ¿O sea algo así como el jefe de proyecto de una empresa privadano es asi.?

Pero no se si también puede tocar estar de currito programando ,etc .Lo cual no me gusta nada, espero que no sea asi y que siempre exista la posibilidad de cambiarte de puesto si no te adaptas a unas determinadas funciones.


Como bien has leido en el foro, esas serán tus tareas principales. Programar no es, ni mucho menos, una tarea de un ingeniero en el ejército, aunque si puede que te toque supervisar o inspeccionar algún software que se halla contratado a una empresa.
Por otro lado la posibilidad de cambiarte de puesto esta en pedir otro destino.
por
#133586
Muchas gracias Vladim 78 por tu ayuda.
Me alegra que sea asi puesto que es algo que me preocupaba mucho.
Pero entonces en caso de que uno no desempeñe bien unas funciones o no se adapte bien a un puesto o tengas cualquier problema en determinado puesto.¿Cuales son las consecuencias??

Suelen buscarte otro puesto mas acorde contigo con tus aptitudes aqui no te echan a la calle por eso ¿no??
Avatar de Usuario
por
#133603
Hombre, para que te echen tienes que hacer algo gordo. Pero yo creo que si has conseguido acabar la carrera y luego pasas los meses de academia estas mas que preparado para acometer las tareas que desempeñaras, ademas siempre tendras compañeros y jefes que te ayudarán, por eso no debes preocuparte.
De todas formas no se te olvide que esto es el ejercito y puedes ser arrestado (arrestos domiciliarios), y al acumular unas serie de sanciones la cosa podría pasar a mayor.
por
#133604
La cosa puede pasar a Mayor?
A que te refieres ?, no me asustes

Por cierto te he mandado un mensaje privado no se si te ha llegado.
por
#133736
Respecto al tiempo que se esta en las academias este ha ido variando a lo largo de los años, por eso cuando ingresas como ingeniero civil a la oposicion militar no doy datos fiables de cuanto es ese tiempo, lo que si te digo es que:

el emblema del cuerpo de ingenieros politecnicos lo equivoque yo, es una pila de puente con cañon y fusil, y el de ingenieros de las armas diferente aunque parecido.

Respecto a como se viste en la comandancia de obras donde yo soy activado me reitero, el 90% del tiempo se va de paisano, y UNICAMENTE cuando se va a ver obras se viste el uniforme. Respecto al saludo militar logicamente es el que se practica, no se saluda con un buenos dias Pepe, si no con un a sus ordenes mi.....

Y lo de que un teniente del cuerpo de ingenieros politecnicos cobra mas que un teniente de artilleria (ambos con la misma antiguedad) eso te lo demuestro cuando quieras porque yo tampoco lo creia y me lo han demostrado en vivo y en directo.

Un saludo



Vladim78 escribió:Hola TRIKY, me alegra saber que hay por el foro un Reservista Voluntario del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos, de los que hasta hoy, desconocía su existencia. Me gustaría matizar una serie de cosas de las que has escrito.

El trabajo es puramente tecnico y no se viste el uniforme a menos que vayas a un cuartel a ver una obra, osea que estas casi siempre vestido de paisano. El regimen es militar pero es diferente a un cuartel, no se esta todo el dia saludando sino de una forma distendida, es como trabajar en una gran consultoria tecnica pero cuando vas a obra te vistes de verde, y si hay algun acto te vistes de gala y vas, pero son 4 o 5 veces contadas las que vas a actos de entrega de medallas, dia de la unidad...desfile de noseque...


Esto solo es en ciertos destinos. En la mayoría vas siempre de uniforme y "saludas" tanto como el resto de oficiales allí destinados.

Actualmente y desde hace años se accede desde la calle con una carrera, uno se presenta a las plazas que sacan en el BOD y si apruebas te pasas 1 año en una academia militar pura y dura donde sales de Alferez luego vas 1 año de practicas a una unidad de alguna comandancia de obras militares, donde alcanzas el empleo de Teniente y ya esta, entonces ya eres militar profesional con un sueldo que creo que andara por los 2000 euros ya que estos ingenieros militares aunque sean tenientes ganan bastante mas que un teniente de las armas (caballeria, artilleria, infanteria...guardia civil...) ya que ademas de ser militares son ingenieros y tienen un complemento. Eso si...de firmar en la vida civil ya olvidate porque es incompatible y aunque solicites la compatibilidad te la van a denegar.


FALSO. Vas a la Academia Militar (depende de si entras en Tierra, Aire o Armada) 4 meses, y despues, dependiendo de tu escala 6 meses o 18 meses en la Escuela Politecnica a dar asignaturas como Blindajes, Vehiculos Militares, Fortificaciones, Arquitectura Militar, Radares, depende de tu especialidad.

Las practicas se pueden hacer en muchos mas sitios que en una Comandancia de Obras (unidad desde la que se proyectan y dirigen la mayoría de las obras del ejercito). Esto también depende de tu especialidad.

Lo de cobrar mas que el resto de oficiales es FALSO. Se cobra lo mismo.

Las plazas que sacan son muuuuyyyy poquitas, quiza de una especialidad saquen 8 o 10 al año, el temario a estudiar es amplio y variado, ya que meten mucho de derecho, constitucion...etc y luego el temario de tu especialidad. El grueso es similar al de una oposicion de ingenieros tecnicos de las comunidades autonomas unos 80 temas o mas y bastante extensos. Se presenta mucha gente, pero...es bastante complicado sacarlas.


NO hay nada de derecho y constitucion. Y el temario es común a todas las especialidades: FISICA, QUIMICA, MATEMATICAS, INGLES, PSICOTECNICO, PRUEBAS FISICAS. No tiene nada que ver con una oposicion de una comunidad autonoma.

El horario es bueno, el curre es interesante pero...te pueden ir destinando de unidad en unidad ya que cuando pasa el tiempo vas ascendiendo sin remedio, no va por examenes, osea, eres teniente y a los 6 años (por ejemplo) asciendes a capitan, y si en tu unidad no hay plaza de capitan...pues a hacer la maleta y donde te toque por escalafon. No se cuantas comandancias de Obras hay, pero pocas, quiza 7 u 8 en toda España, ya que en cada una se hacen los proyectos de 8 o 10 provincias.


Hay 5 comandancias desde que disolvieron las de Ceuta y Melilla. Pero repito, hay muchos más destinos.

Por otro lado la tendencia del ejercito español es a hacer desaparecer el cuerpo de ingenieros militares (no confundir con el arma de ingenieros y zapadores, esos no son ingenieros ni tecnicos, son militares puros y duros, de hecho el emblema de los ingenieros militares (tecnicos) es una torre de castillo con una pila de puente y el de los militares puros y duros del arma de ingenieros es una torre de castillo solo, no confundir cuerpo de ingenieros(proyectos), con arma de ingenieros(militares de las armas))


TOTALMENTE AL CONTRARIO. La nueva prevision cuatriplica el número actual de ingenieros en el ejercito. De ahí que este año salieran tantas plazas.
El emblema del CIP es una viga de un puente con un cañon y un fusil entrelazados.

Si a alguien le gusta esto yo le animo, aprendera muchisimo, tendra buen horario y buen sueldo (fijo), pero de comprar casa y sentar el culo...dificil, al menos hasta que llegues a Comandante o Teniente Coronel, que ya tendras unos 50 años o mas.


Depende, y a comandante de la escala superior se llega con 30 y tantos o 40 como mucho.
[/quote]
Avatar de Usuario
por
#133754
TRIKY escribió:Mi recomendacion es que te presentes para ingenieros politecnicos, lo de artilleria lo tienes mas complicado. Lo de acceder a complemento esta dificil porque con la entrada de los reservistas van a intentar reducir al maximo estos, y no se si seguiran sacando plazas de complemento.

Si entrases como ingeniero politecnico podrias pasar a artilleria pero...el camino es largo y tedioso ya que tendrias que seguir casi el mismo proceso que un chaval de 18 años solo que tendrias puntos, y el sueldo de teniente de artilleria es bastante peor que el de teniente politecnico...¿te interesaria eso?


Muchas gracias por la recomendación TRIKY. Las dos opciones me atraen, cada una tiene sus ventajas e inconvenientes. La verdad es que le guardo un especial cariño al arma de artillería, ya que desde muy pequeño he estado viviendo muy de cerca todos los actos,juras de bandera, patronas... en cuarteles de artillería. Además también me gusta porque es el arma que más ciencia, tecnología y cultura militar(práctica, esto es, ejercicios de tiro, tanto con obuses de campaña, ATP, baterías AA,los antiguos Teruel,etc.), desde mi punto de vista, combina. Los únicos peros que le veo a esto, es cómo comentas, la dificultad de acceder a militar de complemento, que se irá complicando poco a poco, y no ejercer en el trabajo la carrera que estoy estudiando. La opción del CIP también me atrae bastante, ya que si logro llegar a ese departamento de guerra electrónica se podrán llevar al máximo exponente cosas que ahora me parecen inalcanzables. Por cierto, ¿sabéis si hay algún departamento del CIP que investigue con algoritmos para cortar comunicaciones, producir DoS (XD no penséis mal) o algo por el estilo (seguridad informática)?.

La verdad es que para esto aún me queda (tengo 19 años), además de lo que comenté antes a Vladim78, espero que no me tiren por la espalda...

Un saludo!

PD: También soy miope (no mucho, pero es que además lo terminaré de arreglar programando :usuario millones de horas en montón de lenguajes distintos :cunao ), pero me conformo con una de las dos opciones anteriores
:D A ver si hay suerte...
Amm, y sobre lo de los sueldos de un teniente de artillería y uno del CIP, creo que tienes razón, ganan los del CIP... :yep (como norma general, también depende del destino) :brindis
por
#134585
Una pregunta para los que conocen el funcionamiento del CIP. ¿Hay alguna posibilidad de acabar cerca de murcia (alicante,almeria,valencia,etc) dentro de este cuerpo en la especialidad de telecomunicaciones de la escala superior o todos los puestos estan en madrid?
Avatar de Usuario
por
#134601
TRIKY escribió:
Y lo de que un teniente del cuerpo de ingenieros politecnicos cobra mas que un teniente de artilleria (ambos con la misma antiguedad) eso te lo demuestro cuando quieras porque yo tampoco lo creia y me lo han demostrado en vivo y en directo.


No es así, la nómina que verías sería de un teniente ocupando vacante de capitán y por tanto cobrando un complemento empleo mayor. El sueldo base es el mismo y no se cobra ningún plus por pertenecer a ningún cuerpo (aunque si que se debería cobrar, sobre todo en determinados destinos, por lo que te juegas con tu firma).

En cuanto a tu pregunta Argos, hoy en día casi todo está en Madrid. Es complicado siendo de esa especialidad irse fuera.
por
#134777
Hola a todos, yo me he pasado hace unos días por la subdelegación de defensa correspondiente a informarme, sin embargo apenas me proporcionaron datos. Mirando las plazas promocionadas el año pasado para ingresar en la escala superior de oficales como ingeniero, personalmente a mi me parecieron muy, muy pocas, de ahí que no entiendo que aquí en el foro se diga que no son excesivamente complicadas las opos.
Además dependiendo del cuerpo( tierra , armada o aire) unos ingenieros ( veanse naval o aeronautico) tienen preferencia sobre otros,¿qué quiere esto decir? ¿ què aunque tengas la nota sea superior otro ingeniero tiene preferencia sobre ti?
Espero que alguno de los que controlen por aquí me saquen de dudas, Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#134845
Caneiras escribió:Hola a todos, yo me he pasado hace unos días por la subdelegación de defensa correspondiente a informarme, sin embargo apenas me proporcionaron datos. Mirando las plazas promocionadas el año pasado para ingresar en la escala superior de oficales como ingeniero, personalmente a mi me parecieron muy, muy pocas, de ahí que no entiendo que aquí en el foro se diga que no son excesivamente complicadas las opos.
Además dependiendo del cuerpo( tierra , armada o aire) unos ingenieros ( veanse naval o aeronautico) tienen preferencia sobre otros,¿qué quiere esto decir? ¿ què aunque tengas la nota sea superior otro ingeniero tiene preferencia sobre ti?
Espero que alguno de los que controlen por aquí me saquen de dudas, Muchas gracias.


Hola Caneiras. De todo esto se ha hablado ya en el hilo, pero no me importa aclararlo de nuevo. La oposición no es fácil, pero, al menos para mi, es mas sencilla que otras oposiciones. Se presentan unas 5 a 7 personas por plaza. Es poco comparado con otras oposiciones. Pero si no estudias, es complicado. También se presenta que tiene puntos por ser ya militar, pero no son tantos como para rellenar todas las plazas.
En cuanto a las preferencias es así como tu dices. Aunque saquen mucha menos nota que tu, la plaza es para ellos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro