Actividad RSCIEI: Extrusión plásticos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#134735
Hola!

Tengo una pregunta a ver si algun@ me puede ayudar. Respecto a las actividades tipificadas en el RSICIE hay algunas que a mi entender no dan lugar a dudas, como "Joyas, venta", por ejemplo.

Sin embargo hay otras que personalmente me cuesta identificar. Si una empresa se dedica a la extrusión de fibras de sintéticas y posterior conversión a hilos , se encuadraría su actividad en "Hilados, Hilaturas" o en "Materias sintéticas"? ¿Hilados englobaría a los hilados de cualquier material o se referirá a hilados de algodón, lana, etc?

He hecho también el estudio en función de la carga de fuego del material plástico utilizando la tabla 1.4. del Anexo I, pero dado que en el proceso de extrusión e hilado interviene maquinaria, aceites, etc. el estudio se complica mucho. Entiendo que de entre todas las actividades hay alguna que tiene que recoger a esta.

Había pensado también en la de "Materias sintéticas inyectadas", que aunque el proceso físico de extrusión es diferente del de inyección, quizá su carga de fuego pueda ser equivalente.

¿Existe algún documento donde las actividades vengan explicadas? (creo que no, pero molaría)

¿Diríais vosotr@s que el "hilado" da igual de qué material se trate?

¿Debería aplicar mejor el estudio por materiales combustibles?

¿Se podía asemejar en carga de fuego el proceso de extrusión de materias sintéticas al de inyección?

Gracias!!
Última edición por tomatierra el 23 Dic 2008, 16:32, editado 1 vez en total
por
#134803
Con la cantidad de gente que me ha leído...¿nadie tiene una respuestaaaaaaaaaa??? ya se sabe que lo suyo es meterse con asiduidad en el foro y tener muchas estrellas pero como siempre que me meto nadie se moja...pués al final te buscas la vida.

Venga, que de alguna de las preguntas que hice alguien sabrá algo!! digo yo! si tenéis un doctorado en el RSICIEI! por favor...que si no se entiende la pregunta lo explico mejor...

Ale, espero vuestras respuestas... :D
Avatar de Usuario
por
#134809
Yo hilatura lo asimilo mas a textil, en tu caso usaria, como dices, algo relacionado con "sintetico" o plástico....
por
#134822
y si la hilatura se usa para fabricación de prendas de vestir de fibra sintética?
Avatar de Usuario
por
#134827
tomatierra escribió:y si la hilatura se usa para fabricación de prendas de vestir de fibra sintética?


Pues entonces tienes dos, que como verás son equivalentes:

- Tejidos sinteticos fabricación 300/72/1.5
-Textiles, tejidos, fabricación 300/72/1.5
por
#134830
Ya, pero el proceso al que le calculo la carga de fuego es para el de Hilatura y Bobinado de ese hilo que después, en otro proceso distinto, se usará para fabricación de prendas de vestir.

En el proceso al que me refiero se utiliza granza de polimero para fabricar hilo mediante un proceso de extrusión.

Según lo que te he explicado estaría algo más encuadrado en hilatura porque es hilo pero también en materiales sintéticos porque lo son, de forma genérica, no?
Avatar de Usuario
por
#134832
Aplica "coco" entonces, si no hay diferencia entre la fabricación de textiles sinteticos y no sinteticos habra mucha diferencia entre hilado de productos sinteticos y no sinteticos????.... actua en consecuencia, yo le pondría un poco mas de carga de fuego y listo.
por
#134836
ok! perfecto...me gusta esa respuesta. Pondré más alto el riesgo de activación y ya está.

¿El resto está de acuerdo??? Si alguno tiene otra aportación que hacer la escucho con mucho interés! :D

Gracias Raveri! :saludo
por
#134875
De todas formas sí hay diferencia.

Hilado de fibras naturales:
- Peinado/cepillado
- Estirado
- Torzado (torsión-tensión)
- Contracción con vapor
- Bobinado

Hilado fibras sintéticas:
- Secado de granza
- Fusión por extrusión
- Haz de filamentos
- Enfriado
- Lubricación
- Bobinado

El proceso es diferente, aunque si no hacen distinción en el reglamento, quizá la carga de fuego sea semejante.
por
#137620
Rescato el tema a ver si alguien me dice algo: :alarma

Resumen: Proceso de fabricación de Hilos de nylon mediante extrusión de polímeros.

Voy a plantear otro enfoque...Proceso de extrusión de materiales sintéticos. ¿A qué actividad lo asemejaríais?

Actividades que se parecen a lo que busco pero que no estoy segura:

- Materiales sintéticos (en gral.) pero aquí intuyo que puede haber cabida tanto a fabricación de teflón, como de películas para cine, film para envolver, etc. Todo eso son materiales sintéticos. Demasiado generalista (y una carga muy alta)

- Materias sintéticas inyectadas: Como todos sabéis, la extrusión no es el mismo proceso que el de inyección, pero se hace con plásticos. Pero algo tiene que ver...

- Sacos de plástico (bolsas de la basura, no?: el proceso de fabricación de las bolsas es por extrusión solo que yo busco hilos y aquí se hacen láminas que luego se convertirán en bolsas.

- Tejidos sintéticos. Lo descarto porque el hilo aún no está tejido.

- Hilado. Entiendo que en el Rgto. solo recoge el hilado de fibras naturales ya que el proceso es diferente.

PD: Sé que me pareció bien la opción de multiplicar por 1,5 por ser fibra artificial de ravieri pero no...no me cuaja.

Más opciones???
por
#138671
eoooooooooooo!!!??? :shock: a parte de raveri, nadie más puede aportar algo???

Hay que ser usuario con galones para que te conteste alguien??? eco ecooooooooo.....

Se aprende mucho con este foro cuando lees los post en los que habéis querido participar los JEDIS insignes...pero jodo si cuesta que alguien te conteste cuando no se te conoce...¿sirve si digo que no es para un PFC???
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro