rafelet01 escribió:He rehecho la tabla porque no me aclaraba.
La bomba de calor es lo más económico, suponiendo un COP de 2.2, que puede ser mayor. El rendimiento de los combustibles también puede ser mayor según la caldera.
Lo más caro como se ve, es la electricidad efecto Joule, ahora llamada Calor azul, antes calor negro, y algunos calor verde, mañana calor.....
También sería intersante pasarlo a coste de energía en origen, y a emisiones de CO2.
Saludos
Porque has considerado el GAS CIUDAD en tu comparativa y no el GAS NATURAL, ¿¿es que ahora con eso de las plantas satelite hay todavia GAS CIUDAD en algun lado??
Si se añade a la comparativa el GAS NATURAL con un PCI bastante interesante y se tienen en cuenta los terminos de potencia en electricidad y los costes fijos en gas, os dareis cuenta de que la bomba de calor no es tan "guay"...
Ademas la bomba de calor en invierno, que es cuando se necesita su calor, en la mitad de españa ni siquiera sueña con un COP de 2.2, por lo que hay que ponerle una resistencia de apoyo que va a efecto JOULE, es decir, rendimiento pobre, pobre, ...por otro lado los rendimientos de las calderas de gas actualmente estan regulados y creo recordar que no pueden bajar del 90 %.